La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Clase 1: Acción del sistema endocrino

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Clase 1: Acción del sistema endocrino"— Transcripción de la presentación:

1 Clase 1: Acción del sistema endocrino
hormonas Clase 1: Acción del sistema endocrino

2 Experimento en endocrinología

3 Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas y está constituido además de éstas, por células especializadas y glándulas endocrinas.

4 - Secretan sus productos a la sangre
Glándulas exocrinas - Secretan sustancias a través de conductos dirigidos a la superficie del cuerpo o al interior de algunos órganos Glándulas endocrinas - Secretan sus productos a la sangre Glándulas

5

6 Funciones Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo, entre ellas: Controlar la intensidad de funciones químicas en las células. Regir el transporte de sustancias a través de las membranas de las células. Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo. Hacer aparecer las características sexuales secundarias. Otros aspectos del metabolismo de las células, como crecimiento y secreción. Son respuestas hacia los distintos estímulos del medioambiente gracias a la acción coordinada de dos sistemas: el sistema nervioso y el sistema endocrino.

7 Hormonas Las hormonas son los productos químicos de la acción del sistema endocrino, y constituyen importantes mensajeros químicos que son producidos por una célula para afectar el metabolismo de otra.

8 Clasificación No esteroideas: Esteroideas:
Solubles en lípidos, se difunden fácilmente hacia dentro de la célula diana. Se une a un receptor dentro de la célula y viaja hacia algún gen del núcleo al que estimula su trascripción. No esteroideas: Derivadas de aminoácidos. Se adhieren a un receptor en la membrana, en la parte externa de la célula. El receptor tiene en su parte interna de la célula un sitio activo que inicia una cascada de reacciones que inducen cambios en la célula. La hormona actúa como un primer mensajero y los bioquímicos producidos, que inducen los cambios en la célula, son los segundos mensajeros.

9 Mecanismos de acción hormonal
Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona Su efecto es directamente proporcional a su concentración

10 Efectos de las hormonas
Estimulante: promueve actividad en un tejido. Ej.: prolactina Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido. Ej.: somatostatina Antagonista: cuando un par de hormonas tiene efectos opuestos entre sí. Ej.: insulina y glucagón Sinergista: cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto más potente que cuando se encuentran separadas. Ej.: hGH y T3/T4 Trópica: esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido endocrino. Ej.: gonadotropina sirven de mensajeros químicos

11 Organización del sistema endocrino
Glándula Descripción Glándula tiroides Secreta la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3), las cuales se encargan de regular el metabolismo celular. Glándulas paratiroides Secretan paratohormona o PTH, cuya función principal es regular la concentración de calcio y fósforo en el organismo. Timo Produce hormonas que estimulan la proliferación y maduración de los linfocitos T Corazón En las aurículas se produce una hormona llamada péptido natriurético auricular, que aumenta la excreción de sodio y agua en la orina y dilata los vasos sanguíneos para reducir la presión arterial. Glándula suprarrenal Secreta las hormonas aldosterona, cortisol, adrenalina, noradrenalina y andrógenos (hormonas sexuales). Tracto gastrointestinal En el estómago y en el intestino delgado se secretan hormonas que regulan a las enzimas implicadas en la digestión de los alimentos, Testículos Secretan la hormona testosterona, determina los caracteres sexuales masculinos

12 Glándula Descripción Hipotálamo Glándula endocrina fundamental. Junto con la hipófisis, regula una gran cantidad de funciones en el cuerpo. Hipófisis coordinar a las demás glándulas endocrinas. Se divide en tres partes: adenohipófisis, parte media y neurohipófisis Glándula pineal Su función es producir y secretar la hormona melatonina a partir del neurotransmisor serotonina. Esta hormona está relacionada con los ritmos biológicos, la regeneración celular, la regulación del sueño y la disminución del estrés, entre otras funciones. Riñones liberan calcitriol, forma hormonal de la vitamina D, que permite la reabsorción de calcio de los alimentos. En condiciones de hipoxia, liberan eritropoyetina, hormona que estimula la producción de eritrocitos. Ovarios Secretan las hormonas sexuales: estrógenos y progesterona. Los estrógenos permiten la proliferación celular del endometrio, y la progesterona prepara al útero para la implantación del embrión. Placenta Durante el embarazo, la placenta produce diferentes hormonas: gonadotropina coriónica humana, estrógenos, progesterona, relaxina y lactógeno placentario humano.

13

14 Control de glicemia ¿Por qué crees que se dan esos resultados?
¿Qué hormona se activa al comer? ¿Qué sucede en nuestro sistema endocrino?

15 Control pancreático de la glicemia
Las células endocrinas del páncreas se hallan dispuestas en agrupaciones denominadas islotes de Langerhans. Estos contienen diferentes tipos de células que secretan hormonas diferentes: Las células secretan insulina. Las células secretan glucagón. Las células secretan somatostatina, mientras que las células restantes secretan otros tipos de péptidos.

16 Células beta Estimula Células alfa Aumenta la producción de insulina Aumenta la glicemia Inhibe Estimula Células alfa Disminuye la glicemia Aumenta la producción de glucagón Inhibe Células beta

17

18 Otros trastornos Bocio (dietario) Causa: diverso trastornos. Más común: Falta de yodo  Baja T3 y T4  Aumento TSH  Aumento de tamaño Cretinismo (hipotiroidismo) Causa: deficiencia de la glándula tiroidea o una deficiencia de yodo Consecuencia: déficit en el crecimiento de los tejidos musculares y neurológicos Mixedema (hipotiroidismo) Causa: Cuando la hiposecreción se produce en la adultez Consecuencia: edema en el rostro, disminución FC y baja T° corporal Enfermedades de graves (hipertiroidismo) Es una enfermedad de origen autoinmune Aumenta el metabolismo energético en las células, se incrementan la producción de calor y el consumo de alimentos, presentan sudoración excesiva, adelgazan, sufren de insomnio, nerviosismo y temblor al extender los dedos de las manos

19 Glándulas suprarrenales
Enfermedad de Addison Trastorno producido por la hiposecreción de aldosterona y glucocorticoides causan baja presión sanguínea, deshidratación, disminución del gasto cardiaco, además de letargo mental, anorexia, náuseas y vómitos, pérdida de peso y debilidad muscular. Síndrome de Cushing Trastorno producido por la hipersecreción de glucocorticoides produce una piel y tejidos subcutáneos delgados, músculos poco desarrollados, acumulación de grasa abdominal y dificultad en la cicatrización, lo que puede producir en algunos casos equimosis (manchas en la piel) y hematomas.

20 Proyecto “YouTube” Elaborar un video para “YouTube” estilo Draw my life, youtuber o powtoon Unirse en equipos de 3 a 4 personas (grupos designados) Temas: 1: Métodos anticonceptivos 2: Enfermedades de transmisión sexual 3: Ciclo sexual femenino y desarrollo folicular 4: Sexualidad y afectividad y regulación de hormonas sexuales 5: Infertilidad y fertilidad asistida 6: Embarazo adolescente 7: Desarrollo de la sexualidad en la adolescencia 8: Aborto 9: Gametogénesis 10: Transexualidad

21 El video debe explicar de forma clara, original y llamativa el tema a presentar y debe durar de 3 a 5 minutos Planificación: Clase 1: Planificación de proyecto y elaboración del guion Clase 2: Elaboración y corrección del video Clase 3: Presentación del video (debe estar en YouTube el día anterior antes de las 23 horas) Clase 4: Control sobre los contenidos de los videos

22 Evalución 50 % video 50% control


Descargar ppt "Clase 1: Acción del sistema endocrino"

Presentaciones similares


Anuncios Google