La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Museos de la Provincia de Corrientes

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Museos de la Provincia de Corrientes"— Transcripción de la presentación:

1 Museos de la Provincia de Corrientes

2 Contando con gran valor histórico y cultural, la provincia de Corrientes brinda la posibilidad de recorrer su historia y de acercarse a los primeros pasos de una región que vio nacer a grandes personajes de nuestro país.

3 Quienes tengan como destino las diferentes ciudades de Corrientes, tendrán a su disposición una infinidad de museos y salas de exposición en donde afloran expresiones artísticas, historias, diversas culturas y el pasado de una provincia interesante desde sus comienzos.

4

5 Museo de Ciencias Naturales “ Dr. Amado Bonpland”

6 El Museo de Ciencias Naturales fue creado el 10 de octubre de 1855 por disposición del entonces Gobernador de la Provincia, el Dr. Juan Pujol. Desde 1920 funciona en el edificio de la “Escuela del Centenario” Cuenta con nueve salas de exposición permanente, un amplio Salón Auditorium y espacio para Muestras Transitorias.

7 Sus especimenes conforman las colecciones de Invertebrados, Peces, Anfibios, Reptiles, Aves, Mamíferos, Fósiles y Geología, agrupadas sistemáticamente y en forma creciente. Por la cantidad, variedad y representatividad de las colecciones, se lo considera como uno de los Museos de Ciencias Naturales más importantes de la región.

8 Amantes de las ciencias naturales y la arqueología se encontrarán con ocho salas dedicadas a estas temáticas. Insectos de todo el mundo y un panal de avispas de casi un metro cuadrado son los mayores atractivos del lugar. 

9 Abierto al Público: martes a viernes de 08:00 a 12:00
Ubicado en San Martín 850 Abierto al Público: martes a viernes de 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 20:00 hs. Sábados de 09:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00 hs. Entrada libre y gratuita.

10

11 Museo de la Ciudad Casa Molina

12 Su construcción data de fines del siglo XVIII y principios del XIX
Su construcción data de fines del siglo XVIII y principios del XIX. En el lugar se encuentra habilitada una sala de exposición permanente donde se aprecia la historia de la ciudad. En dicha vivienda vivieron Raimundo Molina de Balaguer y su esposa Dolores Vedoya Lagraña. 

13 Ubicación: Carlos Pelegrini 937  Horarios de visita: 7 a 13 y de 15 a 20 

14

15 Museo de Artesanías

16 Se exponen piezas hechas en madera, cuero, arcilla, tiento y hasta se puede ver a los artesanos en plena tarea de realización de los trabajos. Además custodia artesanías tradicionales de la provincia como vasijas de barro cocido; platería, imaginería popular y piezas realizadas en tiento.

17  Se fundo en Era una casa antigua, que pertenecía a la familia Mecca. Por esto se la conoce como “la casa Mecca”. El gobierno la compra en Las piezas fueron adquiridas con fondos del Fondo Nacional de las Artes y por la Organización de los Estados Americanos (OEA)

18 Se encuentra ubicado en Salta y Quintana
Se encuentra ubicado en Salta y Quintana.  Horario de visitas: de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19 hs. Sábados de 9 a 12 y de 16 a 19.

19

20 Museo Histórico “Tte. de Gdor. Manuel Cabral de Melo y Alpoín”

21 Realizado por el arquitecto Martín Noel en 1894, fue fundado en abril de 1929 como museo colonial Histórico y de Bellas Artes. La fachada es de estilo colonial de origen peruano, los interiores sufrieron importantes reformas para adaptar la casa que había sido de familias correntinas a su función de museo. Fue vivienda de las familias: González Vedoya, Pujol y por último Pampín.

22 El Museo no desperdicia espacios
  El Museo no desperdicia espacios. Su patio, sus galerías sirven para mostrar también el valioso patrimonio que preservan: desde las ventanas y puertas de las casas de los próceres hasta los aljibes de mohoso mármol de Carrara. También se puede observar una colección de imágenes de arte sacro de los siglos XVIII y XIX, entre los que se encuentra un Cristo tallado en madera .

23 Ubicado en 9 de Julio 1044.  Horario: de martes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20 hs.

24

25 Museo Provincial de Bellas Artes

26 El edificio existente en su interior fue legado efectuado por Doña Eloisa Torrent de Vidal, en el año 1958, con la condición de crear un museo que perpetúe el nombre del Dr. Juan Ramón Vidal, ex Gobernador de la Provincia y Senador de la Nación.

27 Presenta dos etapas en su edificación; la planta baja de 1860 y la planta alta y fachada a fines del siglo XIX. En la arquitectura del edificio del museo, existe un predominio del estilo neoclásico.

28 Este museo cuenta con una sala principal de exposiciones denominada “José Negro”, en ella se realizan exposiciones temporarias de artistas locales, nacionales e internacionales. Otra sala de exposición lleva el nombre de Justa Díaz de Vivar; en recuerdo de una de las mujeres fundadora de las artes plásticas en Corrientes, y una sala permanente denominada “Adolfo Mors”, en homenaje también a un eximio dibujante, pintor y también fundador de las artes plásticas en Corrientes. Y por ultimo una sala de conferencias que lleva el nombre de Doña Eloisa Torrent de Vidal.

29 El museo cuenta con colecciones compuesto por 12 obras de artistas correntinos; de carácter itinerante, otra por obras que fueron seleccionados en un Salón Provincial y que aborda íntegramente la temática sobre el Gauchito Gil. Una colección compuesta por 17 obras de gran formato basadas sobre leyendas y mitos guaraníes y la colección Félix Bunge, compuesta por 38 obras de destacados plásticos argentinos.

30 Dirección: San Juan Corrientes Horario de Visita: martes a viernes de 7 a / sábados de 9 a12s y 17 a 20 / domingos 17 a 20 

31

32 Museo de Arte Sacro

33 Fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1951 y Monumento Histórico Provincial e integrante del Patrimonio cultural de la Provincia en Desde el 13 de noviembre del 2001, comenzó a funcionar el Museo de Arte Sacro Fray José de la Quintana.

34 Se exhiben dos piezas valiosas realizadas en marfil, un Cristo crucificado y una virgen . También se destacan las esculturas en madera policromada del siglo XVIII, una de San Roque y otra de San José con el niño. Posee varios misales , entre ellos , uno de 1734 , ornamentos trabajados en plata y toda la clase de vestimenta para dar misa . Su pieza más preciada es una custodia bañada en oro con piedras preciosas del siglo XVIII. Es de destacar la biblioteca y el archivo de gran valor patrimonial.

35 Dirección: Plácido Martínez 1120.

36

37 Museo Vías Navales

38 Museo temático relacionado con la historia de las Vías Navegables
Museo temático relacionado con la historia de las Vías Navegables . Cuenta con objetos únicos que relatan la historia naval, con mas de 700 piezas en exhibición : fotografías históricas de del nacimiento de la costanera y el Puerto de Corrientes como así también instrumental especializado del navegante y su evolución a través del tiempo , maquetas , y muchos objetos que destacan a este museo como único en su tipo.

39 Ubicación: Catamarca 1401.

40

41 Museo Sanmartiniano

42 Posee dos salas dedicadas a la historia del Libertador General José de San Martín. Se exhiben las órdenes militares firmadas de puño y letra por él, biografías, un morrión del Regimiento de Granaderos a Caballo y una Réplica del sable corvo de San Martín. 

43 Horario: de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 19 hs.
Dirección: 25 de Mayo 1416. Horario: de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 19 hs.


Descargar ppt "Museos de la Provincia de Corrientes"

Presentaciones similares


Anuncios Google