La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Epidermoide. A. Imagen axial ponderada en T2 que muestra una tumoración hiperintensa extraaxial (flechas) en el ángulo pontocerebeloso izquierdo que desplaza.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Epidermoide. A. Imagen axial ponderada en T2 que muestra una tumoración hiperintensa extraaxial (flechas) en el ángulo pontocerebeloso izquierdo que desplaza."— Transcripción de la presentación:

1 Epidermoide. A. Imagen axial ponderada en T2 que muestra una tumoración hiperintensa extraaxial (flechas) en el ángulo pontocerebeloso izquierdo que desplaza el complejo de los VII y VIII pares craneales izquierdos hacia atrás y comprime ligeramente el tallo cerebral. Nótese la señal un poco más oscura en el líquido cefalorraquídeo (LCR) a la derecha de la lesión. Esto se debe a un artefacto de pulsación de LCR que causa pérdida de señal en el LCR circulante normal. B. Imagen axial ponderada en T1 que muestra que la lesión (flechas) tiene intensidad de señal baja, a pesar de ser un poco hiperintensa respecto del LCR en esta imagen ponderada en T1. C. Imagen axial posgadolinio ponderada en T1 con saturación grasa que no muestra reforzamiento en esta lesión (flechas). En este punto, todavía es imposible distinguir entre un quiste aracnoideo y un epidermoide, ya que como el quiste tiene un contenido proteínico elevado en comparación con el LCR normal, quizá sea un poco más brillante que el LCR en una imagen ponderada en T1. D. Una imagen coronal FLAIR (recuperación por inversión atenuada por líquido) muestra una intensidad de señal incrementada en la lesión (puntas de flecha) en comparación con LCR en el espacio subaracnoideo y en los ventrículos, lo cual ahora sugiere con fuerza el diagnóstico de epidermoide. La secuencia FLAIR es una imagen intensamente ponderada en T2 con la señal de LCR suprimida. E. Imagen axial ponderada por difusión que muestra una intensidad de señal marcadamente alta de la lesión, que corresponde a difusión reducida. La señal es muy diferente del LCR (el cual es oscuro en las imágenes ponderadas por difusión), y la imagen ponderada por difusión es muy útil para distinguir quistes aracnoideos (fig ) de epidermoides. De: Radiología, Diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología. Cirugía de cabeza y cuello, 2e Citación: Lalwani AK. Diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología. Cirugía de cabeza y cuello, 2e; 2015 En: Recuperado: November 06, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved


Descargar ppt "Epidermoide. A. Imagen axial ponderada en T2 que muestra una tumoración hiperintensa extraaxial (flechas) en el ángulo pontocerebeloso izquierdo que desplaza."

Presentaciones similares


Anuncios Google