La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MARCO GEOGRÁFICO DE ROMA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MARCO GEOGRÁFICO DE ROMA"— Transcripción de la presentación:

1 MARCO GEOGRÁFICO DE ROMA
Cultura Clásica 4º ESO

2 El Mediterráneo

3 Mar Adriático Valle del Po Mar Tirreno Apeninos Córcega Mar Jónico Cerdeña Sicilia Vesubio Etna

4 Bahía de Nápoles

5 POMPEYA

6

7 PO RENO ARNO César llegó al río Rubicón el 11 de Enero del año 49 a. C. después de haber enviado discretamente a algunas cohortes delante. Este río marcaba la frontera entre la Galia Cisalpina e Italia y ningún gobernador podía atravesarlo con tropas si no quería ser declarado enemigo público. Suetonio cuenta que, estando frente al río, apareció un hombre alto y hermoso que le quitó la trompeta a uno de los soldados y dio la orden de avanzar. De esta manera César era apoyado por los dioses. En ese momento pronunció la famosa frase “alea iacta est”. César había sido cónsul con Pompeyo en el año 59 a. C. y después partió a Galia. Cuando terminó la conquista, César era inmensamente rico y tenía garantizada la fidelidad de sus tropas. Pompeyo y el Senado lo veían como un gran enemigo. César propuso mantener el mando de sus tropas y presentarse como cónsul nuevamente en el año 48 a. C. El cónsul Marco Marcelo propuso que César debía licenciar a las tropas y renunciar a su cargo. César entonces trasladó a sus tropas a la Galia Cisalpina y sobornó a los tribunos de la plebe y al cónsul Lucio Emilio Paulo. Curión, sobornado por César propuso tanto Pompeyo como César dejaran su cargo. Finalmente César fue nombrado enemigo público de Roma y César recibió noticia de ello el 10 de Enero.

8 LACIO MAGNA GRECIA MILÁN LAVINIUM ALBA LONGA CUMAS TARENTO NÁPOLES
POMPEYA SÍBARIS HERCULANO

9 En la mitología griega, la Sibila de Cumas era natural de Eritras, ciudad importante de Jonia). Su padre era Teodoro y su madre una ninfa. Se cuenta de ella que nació con el don de la profecía y hacía sus predicciones en verso. Se la conocía como Sibila de Cumas porque pasó la mayor parte de su vida en esta ciudad.  Apolo era el dios que inspiraba las profecías de las sibilas y prometió que concedería un deseo a la sibila de Cumas. Ella cogió un puñado de arena en su mano y pidió vivir tantos años como partículas de tierra había cogido; pero se le olvidó pedir la eterna juventud, así es que con los años empezó a consumirse tanto que tuvieron que encerrarla en una jaula que colgaron del templo de Apolo en Cumas. También se cuenta de ella - y así lo recoge la Eneida - que en una ocasión guio por el Hades a Eneas para que visitara a su padre Anquises. En otra ocasión, la Sibila se presentó ante el rey romano Tarquinio el Soberbio como una mujer muy anciana y le ofreció nueve libros proféticos a un precio extremadamente alto. Tarquino se negó pensando en conseguirlos más baratos y entonces la sibila destruyó tres de los libros. A continuación le ofreció los seis restantes al mismo precio que al principio; Tarquinio se negó de nuevo y ella destruyó otros tres. Ante el temor de que desaparecieran todos, el rey aceptó comprar los tres últimos pero pagó por ellos el precio que la sibila había pedido por los nueve. Estos tres libros fueron guardados en el templo de Júpiter y eran consultados en situaciones muy especiales. En 83 a. C. el fuego destruyó los llamados Libros Sibilinos originales y hubo que formar una nueva colección que no ha llegado hasta nuestros días porque en 405 el general romano Estilicón, ordenó su destrucción. Estos libros ejercieron gran influencia en la religión romana hasta el reinado de Augusto. Las Sibilas

10


Descargar ppt "MARCO GEOGRÁFICO DE ROMA"

Presentaciones similares


Anuncios Google