Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFrancisco Javier Rico Acosta Modificado hace 7 años
1
Se ha realizado 5 olas de encuestas y ya se tiene preparada la sexta ola La ESE se administró por primera vez en septiembre de 2002 de forma conjunta en los 22 países europeos que participan en el proyecto: Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Grecia, Países Bajos, Hungría, Italia, Irlanda, Noruega, Reino Unido, Suecia, Suiza (con Liechtenstein), Portugal, Polonia y Francia. A estos hay que añadir Israel, país observador en la ESF, y Turquía, que también participa en la Encuesta. En sucesivas olas (segunda ) y tercera ( ) se han ido incorporando más países hasta llegar casi a la treintena. El propósito es realizar la encuesta cada dos años en todos estos países, replicando las partes centrales del cuestionario y cambiando los módulos de las partes específicas. Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones. Universidad de Valencia.
2
Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones
Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones. Universidad de Valencia.
3
Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones
Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones. Universidad de Valencia.
4
Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones
Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones. Universidad de Valencia.
5
Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones
Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones. Universidad de Valencia.
6
Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones
Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones. Universidad de Valencia.
7
Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones
Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones. Universidad de Valencia.
8
Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones
Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones. Universidad de Valencia.
9
Vamos a realizar una búsqueda en la base de datos del ISI sobre
estudios que analicen el prejuicio, o el racismo, hacia los inmigrantes con datos de la Encuesta Social Europea. Definir las palabras clave: Anotar citas bibliográficas Encontrar un trabajo completo Vamos a repetir la búsqueda en la base de datos de Dialnet sobre estudios que analicen el prejuicio, o el racismo, hacia los inmigrantes con datos de la Encuesta Social Europea. Definir las palabras clave: Anotar citas bibliográficas Encontrar un trabajo completo Frías-Navarro D. Material Postgrado de Migraciones. Universidad de Valencia.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.