La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA"— Transcripción de la presentación:

1 PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA
JAVIER ANÍBAL TERRÓN ÁLVAREZ

2 ÍNDICE 1.- principios del entrenamiento deportivo
2.- IMPORTANCIA DE UNA BUENA PLANIFICACIÓN 3.- ORGANIZACIÓN 4.- DISTRIBUCIÓN DE LA TEMPRADA EN PERIODOS

3 1.- Principios del entrenamiento deportivo
1.- principio de individualización 2.- principio de desarrollo multilateral 3.- principio de especialización 4.- principio de adaptación 5.- principio de progresión 6.- principio de continuidad 7.- principio de variedad

4 2.- IMPORTANCIA DE UNA BUENA PLANIFICACIÓN
SOBRE – ENTRENAMIENTO LESIONES FALSA FORMA FRUSTRACIÓN ENTRENAMIENTO ALEATORIO Se hace lo que apetezca en cada entreno Ninguna estructura ENTRENAMIENTO COMBINADO Ninguna estructura inicial Entrenamientos por series sin estructura ENTRENAMIENTO PLANIFICADO Organización por periodos Intensidades y volúmenes adecuados a cada periodo VS VS

5 2.- IMPORTANCIA DE UNA BUENA PLANIFICACIÓN
INDIVIDUALIZACIÓN FORMA EN LOS MOMENTOS DESEADOS MENOR RIESGO LESIÓN MEJORA PROGRESIVA MAYOR RENDIMIENTO

6 3.- ORGANIZACIÓN OBJETIVOS: COMPETICIÓN O COMPETICIONES PRINCIPALES
MODALIDAD (CARRETERA, MTB, CICLOCROSS…) DURACIÓN (ULTRAMARATON, MARATON, RALLY, POR ETAPAS…) COMPETICIÓN O COMPETICIONES SECUNDARIAS Perfil (llano, puertos largos, toboganes, etc.) HORAS SEMANALES DISPONIBILIDAD SEMANAS TOTALES MÍNIMO 17 SEMANAS

7 4.- DISTRIBUCIÓN EN PERIODOS
PERIODO COMPETITIVO PERIODO PRE COMPETITIVO PERIODO ESPECÍFICO PERIODO DE BASE

8 4.- DISTRIBUCIÓN EN PERIODOS
PERIODO DE BASE. (7 A 15 SEMANAS) OBJETIVO.- MEJORAR LA ZONA AERÓBICA INTENSIDAD BAJA – MEDIA (POR DEBAJO DEL UMBRAL ANAERÓBICO) VOLUMEN TOTAL SEMANAL EN INCREMENTO (P. EJ. 8H- 9H30´-11H- 7H -12H30´- 14H – 15H – 8H) TRABAJO DE FUERZA/COMPENSATORIO EN GIMNASIO

9 4.- DISTRIBUCIÓN EN PERIODOS
PERIODO DE BASE. (7 A 15 SEMANAS). EJEMPLO DE UNA SEMANA DEL PERIODO DE BASE: 4.- DISTRIBUCIÓN EN PERIODOS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO INFERIOR A UMBRAL AERÓBICO. 1H30´ INTER UMBRALES 2H GIMNASIO UMBRAL AERÓBICO (ZONA INFERIOR) 2H30´ DESCANSO INFERIOR UMBRAL AERÓBICO CON SPRINTS SALIDA LARGA INFERIOR AL UMBRAL AERÓBICO 4H30´

10 4.- DISTRIBUCIÓN EN PERIODOS
PERIODO ESPECÍFICO (5 A 10 SEMANAS) OBJETIVO.- MEJORAR EL UMBRAL ANAERÓBICO INTENSIDADES MEDIAS – ALTAS (POR DEBAJO DEL VO2MÁX) VOLUMEN TOTAL EN DISMINUCIÓN (P. EJ. 14H – 12H30´ – 11H – 10H – 8H) TRABAJO DE FUERZA/ COMPENSATORIO EN GIMNASIO Y BICICLETA

11 4.- DISTRIBUCIÓN EN PERIODOS
PERIODO ESPECÍFICO (5 A 10 SEMANAS). EJEMPLO DE UNA SEMANA DEL PERIODO ESPECÍFICO: LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO INFERIOR A UMBRAL AERÓBICO 1H30´ UMBRAL ANAERÓBICO GIMNASIO INTER UMBRALES 2H DESCANSO INFERIOR UMBRAL AERÓBICO CON SPRINTS SALIDA LARGA UMBRAL AERÓBICO (ZONA INFERIOR) 4H

12 4.- DISTRIBUCIÓN EN PERIODOS
PERIODO PRE COMPETITIVO (3 A 6 SEMANAS) OBJETIVOS.- MEJORAR EL VO2MÁX. INTENSIDAD ALTA ( INTESIDAD DE VO2MÁX.) VOLUMEN TOTAL BAJO (8H -9H- 8H) UMBRAL AERÓBICO (ZONA INFERIOR) UMBRAL AERÓBICO (ZONA INFERIOR)

13 4.- DISTRIBUCIÓN EN PERIODOS
PERIODO PRE COMPETITIVO (3 A 6 SEMANAS). EJEMPLO DE UNA SEMANA DEL PERIODO PRECOMPETITVO: 4.- DISTRIBUCIÓN EN PERIODOS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO DESCANSO VO2MÁX 1H INFERIOR A UMBRAL AERÓBICO 1H30´ INTER UMBRALES 2H INFERIOR UMBRAL AERÓBICO CON SPRINTS 3H

14 4.- DISTRIBUCIÓN EN PERIODOS
PERIODO COMPETITIVO (2 A 8 SEMANAS) OBJETIVO.- LLEGAR EN LAS MEJORES CONDICIONES A LA COMPETICIÓN. EVITAR EL SOBRE-ENTRENAMIENTO INTENSIDAD MUY ALTA (100%) VOLUMEN TOTAL MUY BAJO (8H – 4H) MUY IMPORTANTE EL DESCANSO

15 4.- DISTRIBUCIÓN EN PERIODOS
PERIODO PRE COMPETITIVO (3 A 6 SEMANAS). EJEMPLO DE UNA SEMANA DEL PERIODO PRECOMPETITVO: 4.- DISTRIBUCIÓN EN PERIODOS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO DESCANSO SPRINTS 1H30´ UMBRAL AERÓBICO (ZONA INFERIOR) ACTIVACIÓN 1H COMPETICIÓN INFERIOR A UMBRAL AERÓBICO

16 4.-


Descargar ppt "PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA"

Presentaciones similares


Anuncios Google