Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Procesos de Remoción en Masa
3
Riesgo asociado a remocion en masa
4
Fuerzas que actúan sobre una partícula de roca en una ladera.
La fuerza de gravedad es vertical. La fuerza dirigida pendiente abajo depende entonces en el peso del objeto y del ángulo de la pendiente. En este ejemplo la particula permanecerá estable en la medida que la cohesión friccional del material de superficie sea mayor que 0.5 kg. Si la fuerza pendiente abajo se aumenta por adición de peso, aumento del ángulo de la pendiente o por disminuir la fuerza cohesiva, ocurrirá movimiento.
5
Clasificación Caída de Rocas Reptación
Flujos de material no consolidado Deslizamientos coherentes
10
REPTACION
12
Las pendientes son sitemas dinámicos en los cuales el material está continuamente moviéndose pendiente abajo y hacia un canal de drenaje. El talud, producido por crioclastismo y caida de rocas se acumula en la base del acantilado. De ahí se va transformando en particulas más y más pequeñas y se mueve pendiente abajo por reptación bajo la influencia de la gravedad. Eventualmente alimenta a un cauce fluvial que remueve material.
13
La reptación puede resultar de repetida expansión y contracción del regolito por congelamiento y fusión del agua contenida.
18
FLUJOS
23
Deslizamientos y Derrumbes
29
Causas de los procesos de remoción en masa
Factores principales Inclinación de las laderas Tipo de material Contenido de agua Sismos Causas externas Cambios en la ladera, remoción de soporte, adición de masa,saturación de agua, agitación Causas internas: debilidad inherente del material,agua,cambios en la cohesión, debilidades estructurales (anisotropía)
30
Laderas paralelas a la estratificación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.