Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Fabricación de la Fibra Óptica
2
Fibra Óptica Definición:
Las fibras ópticas son filamentos de vidrio de alta pureza extremadamente compactos. Fabricadas a alta temperatura con base en silicio. Son compactas, ligeras, con bajas pérdidas de señal, amplia capacidad de transmisión y un alto grado de confiabilidad debido a que son inmunes a las interferencias electromagnéticas de radio-frecuencia.
3
Fabricación de la Fibra Óptica
Fases: Creación de la preforma *métodos en fase liquida *métodos de deposición de vapor Procedimiento de estirado Pruebas y mediciones
4
Creación de la preforma Método de fase liquida
Creación de la preforma Método de fase liquida.Solo permite la fabricación de fibras de salto de índice. Método de varilla en Tubo.- Uno de los primeros métodos usados ,y uno de los mas simples se introduce una varilla de vidrio de alto índice como núcleo en un tubo que hace de recubrimiento, las dimensiones de la varilla y el tubo son tales que prácticamente no hay espacio entre una y otra.
5
Creación de la preforma Método de fase liquida.
Método de los dos crisoles.- Se denomina método de los crisoles ya que los vidrios usados para el núcleo y el cladiding se funden en crisoles separados. Los vidrios se unen en la base exterior y la fibra se obtiene por arrastre, se producen fibras de gran longitud ,fibras de índice escalonado y fibras de índice gradual. La atenuación va desde los 5 a los 20 dB/km.y con fibras de un diámetro de mas de 20um.
6
Creación de la preforma
Técnicas de deposición de vapor: Los mas empleados en la actualidad ya que con ellos pueden obtenerse fibras de salto de índice y de índice gradual. Deposición química modificada en fase de vapor (MCVD). Fue desarrollado originalmente por Corning Glass y modificado por los Laboratorios Bell Telephone. Utiliza un tubo de cuarzo puro. En su interior la mezcla de dióxido de silicio y aditivos de dopado en forma de capas concéntricas. La proporción de estos aditivos dependerá el perfil final del índice de refracción del núcleo.
7
Creación de la preforma
Deposición axial en fase de vapor (VAD). -Se tiene una varilla rotante de vidrio de cuarzo. -La reforma resultante se estira en sentido ascendente de tal forma que se mantiene constante la distancia entre el quemador y la preforma que va creciendo en sentido axial. -Con esta técnica pueden fabricarse fibras muy largas también fibras de índice escalonado y fibras de índice gradual.
8
Creación de la preforma
Deposición externa en fase de vapor (OVCD). -Se tiene una un varilla de substrato de vidrio de cuarzo ,al tiempo que se calienta desde afuera con una llama de gas detonante o gas propano. -Los vapores químicos se oxidan en una llama en un proceso llamado hidrolisis. -La deposición se hace por fuera de una vara de sílice conforme la antorcha se mueve lateralmente . -Cuando la deposición esta completa , la varilla es alejada y el tubo resultante se colapsa térmicamente.
9
Creación de la preforma
Deposición química en fase de vapor activada por plasma (PCVD). -La diferencia de esta técnica radica en la reacción y excitación de los gases con ayuda de microondas hasta obtener un plasma. -El plasma es una región de gases ionizados eléctricamente calentados, proporciona calor suficiente para aumentar la reacción química que esta dentro del tubo y la velocidad de deposición. -Esta técnica se usa para fabricar fibras muy largas (50 km),se usa para dos tipos de fibra de índice escalonado e índice gradual lo cual permite incrementar la exactitud del perfil de índices de refracción.
10
Creación de la preforma
Deposición química en fase de vapor activada por plasma (MCVD). -Los químicos son mezclados dentro e un tubo de vidrio. -Partículas de germanio, vidrio de silicio o de fósforo se depositan dentro del tubo. -Un quemado sigue al tubo, para crear capas.
11
Estirado de la Fibra La Preforma se calienta a 2000ºC
Diámetro constantemente supervisado Cubierta de Plástico Envuelve alrededor de una bobina
12
Pruebas y Mediciones Primero.- Mecánico Segundo.- Óptico
Tercero.- Geométrico
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.