La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD 2: EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD 2: EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD"— Transcripción de la presentación:

1 UNIDAD 2: EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD
TEMA 1:LA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD DE LOS ADOLESCENTES

2 1. LAS TRIBUS URBANAS COMO MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN ENTRE LOS JÓVENES.

3 TRIBUS URBANAS: AGRUPACIONES DE JÓVENES QUE SE VISTEN DE FORMA SIMILAR, POSEEN HÁBITOS COMUNES Y SE REÚNEN EN DETERMINADOS LUGARES.

4 CARACTERÍSTICAS: -DESEO DE ENCONTRAR UNA IDENTIDAD DE GRUPO
CARACTERÍSTICAS: -DESEO DE ENCONTRAR UNA IDENTIDAD DE GRUPO. -INTEGRACIÓN EN UNA SOCIEDAD CON MISMAS TENDENCIAS, MODOS Y PENSAMIENTOS QUE EL INDIVIDUO ADMITIDO. -IDENTIFICACIÓN CON EL GRUPO, SUS SÍMBOLOS Y MODAS. -REPULSIÓN HACIA GRUPOS DE TENDENCIAS OPUESTAS => VIOLENCIA.

5 PERTENENCIA A UN GRUPO: -SOPORTE AFECTIVO
PERTENENCIA A UN GRUPO: -SOPORTE AFECTIVO. -AUTORIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS LÍMITES DE REGLAS MORALES Y SOCIALES: BEBIDA, JUEGO, PRÁCTICAS SEXUALES DE RIESGO, ESCÁNDALO EN LA VÍA PÚBLICA, DESTRUCCIÓN DE OBJETOS, AGRAVIO DE VALORES (PATRIÓTICOS, RELIGIOSOS…)

6 LAS TRIBUS URBANAS SON MÁS COMUNES EN LAS GRANDES CIUDADES POR LA SENSACIÓN DE ALIENACIÓN O AISLAMIENTO A NIVEL INDIVIDUAL

7 TIPOS DE TRIBUS URBANAS:

8 HEAVIES: -NACEN EN INGLATERRA A PRINCIPIOS DE LOS 70
HEAVIES: -NACEN EN INGLATERRA A PRINCIPIOS DE LOS 70. -RADICALIZACIÓN EXTREMISTA DE LA IDEOLOGÍA HIPPIE Y CONJUNCIÓN ENTRE SU ESTÉTICA Y LA MÚSICA ROCK DURA.

9 ESTÉTICA: -VAQUEROS CEÑIDOS -MELENA -CAZADORA DE CUERO CON CLAVOS -CAMISETAS ESTAMPADAS CON ÍDOLOS MUSICALES Y/O SÍMBOLOS DE MUERTE

10 -GÉNERO MUSICAL: HEAVY METAL -INTERESES: MÚSICA, CONCIERTOS, CANNABIS -ANTIMILITARISTAS Y ANTIAUTORITARIOS AUNQUE, A VECES, TIENEN TENDENCIAS VIOLENTAS POR INFLUENCIA DEL ALCOHOL Y DERIVADOS DEL CANNABIS

11 HIPPIES: -NACEN EN LOS AÑOS 60 INFLUIDOS POR LAS INJUSTICIAS DE LA GUERRA DE VIETNAM

12 ESTÉTICA: -LARGAS MELENAS -ROPA LLAMATIVA CON COLORES INTENSOS -PONCHOS -CINTAS DE PELO DE COLORES -BOLSOS DE TELA -PARCHES

13 -HUYEN DE LA VIOLENCIA: PAZ Y AMOR. IGUALDAD. -NO LES GUSTA LA POLÍTICA. IDEAS ANARQUISTAS. -VIVEN INTENSAMENTE: PLACERES CORPORALES Y DROGAS -MÚSICA: ROCK, POP, CANCIONES PROTESTA -1969: FESTIVAL DE WOODSTOCK ( PERSONAS / 3 DÍAS)

14 PIJOS: -NACEN DE LA CLASE ECONÓMICAMENTE PUDIENTE -PRESENCIA IMPECABLE

15 ESTÉTICA: -PANTALÓN DE PINZAS -CAMISAS DE RAYAS -JERSEY SOBRE LOS HOMBROS CON MANGAS ANUDADAS SOBRE EL PECHO -CALCETINES DE ROMBOS -MOCASINES -GOMINA

16 COMPLEMENTOS: -GAFAS DE SOL -RELOJES GRANDES

17 -PROFESIONES: EMPRESARIO, ABOGADO, RELACIONES PÚBLICAS -TIEMPO LIBRE: FIESTAS, CÓCTELES Y CLUBES EXCLUSIVOS

18 PUNKS: -NACEN EL INGLATERRA EN 1976-77 COMO OPOSICIÓN A LA DECADENCIA DE LA CULTURA -SON RADICALES

19 ESTÉTICA: -CRESTAS DE COLORES -CAZADORAS DE CUERO -AROS EN LAS OREJAS -TATUAJES -BOTAS MILITARES

20 -ESTILO DE MÚSICA PROPIO QUE HAN CREADO ELLOS (EJ: SEX PISTOLS) -SON ANARQUISTAS, OKUPAS, ANTIMILITARISTAS Y ANTIFASCISTAS -TENDENCIAS VIOLENTAS -ENEMIGOS DE NAZIS, FACHAS Y PIJOS (PELEAS CALLEJERAS CON ELLOS)

21 RAPEROS: (CRONISTAS SOCIALES) -PROCEDEN DEL MUNDO MARGINAL -RELATAN HISTORIAS URBANAS QUE SE SUCEDEN CADA DÍA EN LOS BARRIOS -¿VAGOS O ARTISTAS?

22 ESTÉTICA: -PANTALONES ANCHOS -MINIFALDAS -GRUESAS CADENAS DE ORO CON COLGANTES CON SÍMBOLOS -ROPA MILITAR

23 2. EL CONSUMISMO Y LOS JÓVENES

24 CONSUMISMO: EFECTOS DE IGUALAR LA FELICIDAD PERSONAL A LA COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS O AL CONSUMO EN GENERAL. TAMBIÉN SE REFIERE AL CONSUMO DE DESMEDIDO DE BIENES Y SERVICIOS EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA QUE IMPACTA EN LOS RECURSOS NATURALES Y EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO

25 CAUSAS DEL CONSUMISMO: -LA PUBLICIDAD: CONSIGUE CONVENCER AL CONSUMIDOR DE QUE UN GASTO ES NECESARIO CUANDO, EN REALIDAD, ES UN LUJO. -LA BAJA CALIDAD DE ALGUNOS PRODUCTOS: SON ATRACTIVOS POR SU BAJO COSTE, PERO A LA LARGA, SALEN MÁS CAROS Y PERJUDICAN EL MEDIO AMBIENTE. =>

26 -LAS PATOLOGÍAS COMO OBESIDAD O DEPRESIÓN, QUE NOS HACEN CREER QUE NUESTROS PROBLEMAS SE SOLUCIONAN CON EL CONSUMO. -LA CULTURA Y LA PRESIÓN SOCIAL.

27 EFECTOS DEL CONSUMISMO: -DAÑINO PARA EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO (EXCESIVO CONSUMO DE RECURSOS NATURALES Y CONTAMINACIÓN) -MALA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA (DUEÑOS DE LAS COMPAÑÍAS MÁS RICOS QUE SUS CONSUMIDORES) -PRODUCCIÓN EXCESIVA DE BASURA =>

28 -AUMENTO INNECESARIO DE NUESTROS GASTOS (PRODUCTOS DE VIDA ÚTIL BAJA O SUSTITUTOS DE OTROS NATURALES) -CAMBIO DE MENTALIDAD EN LA SOCIEDAD (JÓVENES CONSUMISTAS vs. PERSONAS INDEPENDIENTES Y CRÍTICAS)

29 INDICADORES DE CONSUMISMO: -UN PRODUCTO SE USA UNA O POCAS VECES (ENVASES NO RETORNABLES, BOLSAS DE SUPERMERCADO) -GENERACIÓN DE MÁS BASURA INORGÁNICA QUE ORGÁNICA

30 3. LA VESTIMENTA COMO MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN DE LOS JÓVENES

31 ADOLESCENCIA / JUVENTUD => CAMBIOS FÍSICOS Y EMOCIONALES NUEVO CUERPO => ACEPTACIÓN DE FORMAS DIFERENTES Y PÉRDIDA DEL CUERPO INFANTIL

32 NIÑAS: -MAQUILLAJE -NUEVOS ACCESORIOS (BOLSO) -ROPA QUE LES PERMITA ACERCARSE A SU GRUPO DE PERTENENCIA) NIÑOS Y NIÑAS: CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA IDENTIDAD A PARTIR DE LA ROPA

33 UNIFORME ESCOLAR => RELACIÓN AMOR / ODIO

34 INDUMENTARIA TÍPICA EN LA ADOLESCENCIA: -MINIFALDAS -SHORTS

35 -CAMISETAS CON MENSAJE

36 -PRENDAS QUE ENSEÑAN LA ROPA INTERIOR

37 -BOTAS CON PLATAFORMA (PERMITEN PARECER MÁS ALTO)

38 -ZAPATILLAS DE DEPORTE

39 IMPORTANCIA DE LOS COLORES: El rojo
IMPORTANCIA DE LOS COLORES: El rojo. Es un color pasional y estimulante, que comunica vitalidad y energía. Fisiológicamente, el rojo produce al verlo una aceleración del ritmo cardiaco y aumenta la presión sanguínea, preparándonos para algún tipo de acción física.

40 El azul. Psicológicamente tiene un efecto tranquilizador y pacificante del sistema nervioso. Es un color conservador que se asocia con la serenidad, la suavidad de modales y los valores permanentes. El marino además transmite autoridad y seriedad, y dice de quien lo lleva que es trabajador, equilibrado y digno de confianza.

41 El verde. Color de la naturaleza, tranquilizador por excelencia, su visión relaja y refresca.

42 El rosa. Se asocia directamente con la feminidad y con el amor tierno, por eso lo suelen llevar las niñas pequeñas y las señoras de más edad.

43 El marrón. Color de la tierra y de la naturaleza
El marrón. Color de la tierra y de la naturaleza. Es el preferido de las estaciones frías; significa calor, es acogedor e íntimo, por eso resultamos cercanas y amigables cuando lo vestimos porque inspiramos simpatía y confianza en los demás. En su versión más clara (el beige), aunque poco enérgico y cero comunicativo, es relajante y agradable.

44 El amarillo. Como la luz del sol, el amarillo es a menudo considerado como el color más alegre y vital. Al igual que el rojo tiene sobre nosotros un efecto positivo, incita a la alegría y al júbilo, por eso quien lo lleva suelen ser personas optimistas y extrovertidas.

45 El negro. Simboliza la elegancia y la clase por excelencia, quizá porque también se asocia con las indumentarias que representan respeto, autoridad y poder, como las de los jueces y sacerdotes. Su problema es que también es distante y frío pero, a la vez, esa individualidad es la que te proporciona cierto misterio.

46 El blanco. Símbolo de la pureza, tanto externa como interna
El blanco. Símbolo de la pureza, tanto externa como interna. Aunque no sea un color fácil porque engorda ópticamente, te aporta frescura y dice de ti que eres cuidadosa, inocente y delicada.

47 Gris. Es un color ambiguo e indefinido, ir completamente de gris puede indicar retraimiento o excesiva discreción, y darte un aire aburrido y monótono -de ahí la expresión "es una persona gris"-. Su versión metalizada transmite, sin embargo, sofisticación por resultar futurístico y moderno. A medida que se acerca al blanco sugiere inocencia y, a la vez, es refinado y elegante.


Descargar ppt "UNIDAD 2: EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google