La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Salud Ocupacional del archivista

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Salud Ocupacional del archivista"— Transcripción de la presentación:

1 Salud Ocupacional del archivista
Daniela Guerrero Johanna Pirachican Angie Torres

2 Para prevenir la carga estática en el cuello es recomendable realizar las debidas pausas activas, en las cuales realizamos movimientos con nuestro cuello de un lado al otro y de arriba abajo.

3 Para prevenir los problemas ergonómicos en el puesto de trabajo es necesario, tomar la postura correcta para lograr el alcance de determinado artefacto. (Ejemplo imagen)

4 El uso de tapabocas es obligatorio ya que de esta manera se previenen los riegos químicos como son la inhalación de gases, polvos, humos o vapores.

5 Utilizar accesorios anti-estrés para la relajación mental y muscular, así mismo llevar un manejo personal de la respiración y el autocontrol.

6 No ingresar alimentos ni bebidas al archivo, para prevenir el ingreso de rededores , ya que por esto se pueden generar daños a los documentos.

7 Se deben de tener diversos extintores en el área de archivo en caso de que se presente un incendio.

8 Manejar un plan de evacuación en caso de terremotos, sismos entre otros, teniendo en cuenta no pasar por los lados de materiales peligrosos

9 Hacer uso de equipos de protección individual, así de esta manera podemos prevenir los resbalones y golpes.

10 Realizar ejercicios suavemente con los dedos de esta manera estimular la circulación, para prevenir la inmovilidad de los dedos es decir el dedo en gatillado

11 Prevenir el contacto con la corriente eléctrica, dejando esto en manos de expertos.

12 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Salud Ocupacional del archivista"

Presentaciones similares


Anuncios Google