Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVirginia Esther Río Acuña Modificado hace 6 años
1
Pasos fundamentales en la migración de células inmunitarias en los sitios de inflamación. La inflamación debida a lesión de los tejidos o infección induce la liberación de citocinas (no mostradas) y quimiotaxinas inflamatorias (puntas de flecha rojas) de las células del estroma en tensión y centinelas “profesionales”, como las células cebadas y los macrófagos (no mostrados). Las señales inflamatorias inducen a la regulación ascendente de selectinas endoteliales y miembros de la “superfamilia” de la inmunoglobulina, en particular la molécula 1 de adherencia intercelular (ICAM-1) o molécula 1 de adherencia de las células vasculares (VCAM-1), o ambas a la vez. Las quimiotaxinas, sobre todo las quimiocinas, son producidas o transferidas a través de células endoteliales de las vénulas y se presentan en la luz a los leucocitos rodantes. Los leucocitos que expresan la serie apropiada de moléculas de tránsito experimentan una cascada de adhesión de múltiples pasos (pasos 1 a 3) y luego se polarizan y se mueven mediante diapédesis a través de la pared venular (pasos 4 y 5). La diapédesis implica desensamble transitorio de las uniones endoteliales y penetración a través de la membrana basal subyacente (paso 6). Una vez en el espacio extravascular (intersticial), la célula migratoria utiliza diferentes integrinas para afianzarse a las fibras de colágeno y otras moléculas de matriz extracelular (ECM), como laminina y fibronectina y a la ICAM-1 inducida por la inflamación y que se encuentra en la superficie de las células parenquimatosas (paso 7). La célula migratoria recibe mensajes de guía de diferentes series de quimiotaxinas, en particular, quimiocinas, que son inmovilizadas en los glucosaminoglucanos (GAG) y que “decoran” muchas moléculas de ECM y células del estroma. Las señales inflamatorias también inducen a las células dendríticas (DC) residentes de los tejidos a experimentar maduración. Ya que las DC procesan material de los tejidos lesionados y los microorganismos patógenos invasores, producen regulación descendente de CCR7, lo que les permite entrar a los vasos linfáticos que expresan ligando CCL21 (y CCL19) de CCR7. En los ganglios linfáticos (LN), estas DC maduras cargadas con antígeno activan linfocitos T no sensibilizados y expanden series de linfocitos efectores, que entran en la sangre y migran de nuevo al sitio de inflamación. Los linfocitos T en los tejidos también utilizan esta vía dependiente de CCR7 para migrar de los sitios periféricos a los ganglios linfáticos a través de los linfáticos aferentes. (Adaptada de AD Luster, et al: Nat Immunol 6(12):1182, 2005; con autorización de Macmillan Publishers Ltd. Copyright 2005.) De: El sistema inmunitario en la salud y la enfermedad, Harrison. Principios de Medicina Interna, 18e Citación: Longo DL, Kasper DL, Jameson J, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J. Harrison. Principios de Medicina Interna, 18e; 2012 En: Recuperado: November 02, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.