La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ve hoy a trabajar en la viña del Señor

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ve hoy a trabajar en la viña del Señor"— Transcripción de la presentación:

1 Ve hoy a trabajar en la viña del Señor
Lectio divina Domingo XXVI T. O Ciclo A. 1 Octbre 2017 Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: The Lord Bless Elaboración y Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

2 Oración inicial Señor, ayúdanos, a pesar de nuestras incoherencias,
a decir SÍ a tu voluntad. "No todo el que me diga "Señor", "Señor" entrará en el reino de Dios, sino el que haga la voluntad de mi Padre del cielo"

3 TEXTO BÍBLICO Mt ¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: “Hijo, ve hoy a trabajar en la viña”. Él le contestó: “No quiero”. Pero después se arrepintió y fue. Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él le contestó: “Voy, señor”. Pero no fue. ¿Quién de los dos cumplió la voluntad de su padre?». Contestaron: «El primero». Jesús les dijo: «En verdad os digo que los publicanos y las prostitutas van por delante de vosotros en el reino de Dios. Porque vino Juan a vosotros enseñándoos el camino de la justicia y no le creísteis; en cambio, los publicanos y prostitutas le creyeron. Y, aun después de ver esto, vosotros no os arrepentisteis ni le creísteis».

4 lectura ¿Qué dice el Texto?

5 Uno de los temas básicos y fundamentales de nuestra vida de fe es nuestra relación con el Señor, nuestra actitud ante Él, la disposición que tenemos ante lo que nos pide, en último término, es la importancia que le damos en nuestra vida, si Él es o no, el Dios de nuestra vida.

6 La parábola de los dos hijos nos coloca de lleno en la actitud que debemos tener respecto de Él, pues en el ejemplo de esos dos hijos, el primero recibe una orden que se niega a realizarla, pero después la acepta y la cumple.

7 En cambio el segundo dice que sí y después no la hace, ignorando lo que se le había pedido. Estas dos actitudes son el reflejo de la respuesta que nosotros podemos dar al Señor.

8 La actitud de estos dos hijos nos ayudan a darnos cuenta que la fe más allá de conceptos o ideas requiere decisión. Es una opción, que implica un compromiso de adhesión vivencial, que lleva a asumir las enseñanzas del Señor Jesús haciendo de ellas un estilo de vida.

9 De ahí que requiera una comunión de vida e intenciones con el proyecto que el Señor nos plantea y esto se obtiene en la relación de docilidad y apertura, de obediencia y seguimiento a sus enseñanzas.

10 En sí este pasaje es sumamente elocuente para mostrarnos la disposición y la actitud que debemos tener ante el Señor, donde el conocerlo implica vivir como Él, donde el seguirlo es adherirse a sus enseñanzas y a su estilo de vida.

11 Estilo de vida que se refleja en nuestra comunión con Él, viviendo de acuerdo a sus enseñanzas, cumpliendo sus mandatos, viviendo como Él lo ha hecho.

12 No basta con decir…sí…, sí… y después no vivir, sino que el sí que damos debe cambiar nuestra vida y debe llevarnos a actualizar en nosotros el proyecto de amor que el Padre tiene para nosotros.

13 ¿Qué me dice el Señor en el Texto?
meditación ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

14 Jesús cuenta esta historia a los jefes del pueblo, afirmando con claridad que son ellos que no han querido escuchar la voz de Dios a través de Juan y que por esto, en el Reino de los cielos serán superados por publicanos y prostitutas, que en cambio han creído en Juan.

15 «Irán los primeros al reino de los cielos».
Precisamente ellos serán los primeros en ir si tu corazón no es un corazón que se arrepiente y si tú no escuchas al Señor, si no aceptas la corrección y no confías en Él, si no tienes un corazón arrepentido. «Irán los primeros al reino de los cielos».

16 Este juicio, sobre el que la liturgia de hoy nos hace pensar, es un juicio que da esperanza al mirar nuestros pecados. Todos somos pecadores. Cada uno de nosotros conoce bien la lista de los propios pecados, y podemos decir: «Señor te entrego mis pecados, la única cosa que podemos ofrecerte».

17 Cuando nosotros seamos capaces de decir al Señor: "Señor, estos son mis pecados, no son los de éste o los de áquel... son los míos Tómalos tú”. Así estaremos salvados, entonces seremos ese hermoso pueblo, pueblo humilde y pobre que confía en el nombre del Señor.

18 Con esta parábola Jesús reafirma su predilección por los pecadores que se convierten, y nos enseña que se requiere humildad para acoger el don de la salvación.

19 También san Pablo, en el pasaje de la carta a los Filipenses, nos exhorta a la humildad: «No hagáis nada por rivalidad, ni por vanagloria, sino con humildad, considerando cada cual a los demás como superiores a sí mismos».

20 ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?
oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

21 Porque mi sí es a medias… Porque no soy dócil a tu Espíritu…
Perdona, Señor, Porque mi sí es a medias… Porque no soy dócil a tu Espíritu… Porque no vivo como me pides… Porque no te sigo con radicalidad… Porque no te amo como Tú… Porque no me abandono a tu amor… Porque no me esfuerzo en ser como Tú… Porque no hago de ti, el sentido de lo que soy.

22 Que responda con alegría a tu invitación…
Señor, Que responda con alegría a tu invitación… Que sea presencia tuya para los demás… Que mi fe se note en los actos… Que los demás vean lo que creo… Que anuncie con alegría mi fe en ti…

23 ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?
contemplación ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?

24 Contempla a Jesús que sale en defensa de los que son sinceros ante Dios y que fustiga a los que se creen impecables. Y pregúntate, ¿en qué grupo me ubico: fariseos o publicanos?

25 ¿hasta qué punto ellas condicionan tu vida?
¿Qué importancia das a las enseñanzas que el Señor te transmite en su Palabra?, ¿hasta qué punto ellas condicionan tu vida?

26 ¿De qué manera alimentas tu fe y profundizas en lo que es propio y característico de lo que significa ser y llamarnos cristianos?

27 ¿Qué estás haciendo para demostrar con tu vida, con tus actitudes y tu manera de ser que sigues al Señor Jesús y que buscas ser y actuar como Él?

28 ¿Qué te impide vivir de acuerdo a la voluntad del Señor?
¿Demuestras con tu vida que eres una persona de fe que estás buscando actualizar los sentimientos y las actitudes del Señor, comprometiéndote a vivir según sus enseñanzas? ¿Qué te impide vivir de acuerdo a la voluntad del Señor?

29 ACCIÓN ¿A qué me comprometo?

30 Ponte un horario para que puedas orar en tu vida.
Después de leer este evangelio, es la hora de tomar una decisión. Cuantas veces le has dicho Señor luego voy a rezar, pero no lo has realizado. Ponte un horario para que puedas orar en tu vida.

31 Descubre las contradicciones de tu vida y ponlas ante el Señor sin tapujos, ni hipocresías, con sinceridad y honradez para que Él te cure y sane y sentirte más libre.

32 Experimenta que eres lo que eres porque te dejas amar, porque tus obras son fruto del amor de Dios. Permite que Él invada tu vida.

33 Examina cuánto te falta para responder, dentro de tus limitaciones, al infinito amor que Dios te tiene siempre.

34 Valora la religiosidad de los sencillos, de los que tienen escasos conocimientos y pide por ellos.

35 Cuantas veces te has propuesto visitar a un enfermo, una persona que está alejada de la fe... Da el paso y no esperes más.

36 Valora a cuantas personas entren en contacto contigo y ofrécele la ayuda que necesiten.
FIN


Descargar ppt "Ve hoy a trabajar en la viña del Señor"

Presentaciones similares


Anuncios Google