La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Prof. Carlos Ricardo Mateos Dzib

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Prof. Carlos Ricardo Mateos Dzib"— Transcripción de la presentación:

1 Prof. Carlos Ricardo Mateos Dzib
CIENCIAS NATURALES 5° GRADO Segundo Bimestre Prof. Carlos Ricardo Mateos Dzib

2 Se llaman BIENES a: Selecciona la respuesta correcta
Variedad de seres vivos que se encuentran en el planeta Conjunto de organismos que viven en un área determinada y que establecen relaciones entre ellos y los factores abióticos(el agua y el clima) Todos los elementos de la Naturaleza utilizados o consumidos por los seres humanos

3 Selecciona la respuesta correcta
Son algunos ecosistemas existentes en México: Bosque de coníferas, bosque de pino encino, bosque tropical, desierto, sabana, estuarios, zonas de arrecifes. Oso pardo, oso negro venado cola blanca, lince, tejón y lobo Monera, protista, fungi, animal y vegetal.

4 Selecciona la respuesta correcta
Causas de la biodiversidad existente en el territorio mexicano: especies de plantas, de aves y 535 de mamíferos. Diversidad de pinos, ya que mas del 50% de las especies de pinos existentes en el mundo habitan en la República Mexicana. El origen1 de su formación, su orografía y el clima.

5 Selecciona la respuesta correcta
Es la fauna existente en los Bosques de Coníferas: Tuzas, conejos, zorros, serpientes y algunas aves. Oso pardo, oso negro venado cola blanca, lince, tejón y lobo Monera, protista, fungi, animal y vegetal.

6 Selecciona la respuesta correcta
Es el Bosque más extendido en nuestro país ya que se presenta en todas las zonas altas: Bosque de Coníferas Bosque de Pino Encino Bosque Tropical

7 Biodiversidad es: Selecciona la respuesta correcta
Conjunto de organismos que viven en un área determinada y que establecen relaciones entre ellos y los factores abióticos(el agua y el clima) Variedad de seres vivos que se encuentran en el planeta Todos los elementos de la Naturaleza utilizados o consumidos por los seres humanos

8 Selecciona la respuesta correcta La agricultura y la ganadería
Descubrimientos que hicieron que el ser humano dejara de ser nómada y se convirtiera en sedentario La ganadería y el fuego El fuego y la caza La agricultura y la ganadería

9 Selecciona la respuesta correcta Los recursos NO renovables son:
Los que al ser utilizados con frecuencia, no pueden volver a generarse en un tiempo razonable. Son los que se pueden generar nuevamente siempre y cuando no se extinga a la especie. Son los que utiliza el ser humano para hacer mesas y muebles.

10 Selecciona la respuesta correcta
Algunos ejemplos de recursos NO Renovables son: Plantas y animales. Petróleo y minerales. Madera y algodón.

11 Selecciona la respuesta correcta El sotobosque es:
Son los árboles como los pinos y los encinos. Son los ecosistemas que sirven como tierra de pastoreo y para la agricultura. La vegetación que crece entre los árboles altos del bosque y que mantienen la humedad del suelo.

12 Selecciona la respuesta correcta
Se les llama Especies Endémicas a las: A las que habitan en una sola región determinada con características geográficas únicas para su desarrollo. A las especies que viven en los bosques de pino encino y coníferas. A las especies que pueden regenerarse por si solas.

13 Selecciona la respuesta correcta
Las principales actividades para obtener alimentos en las primeras sociedades humanas eran: Las fabricas y la pintura. La cría de animales y la agricultura. La caza, la pesca y la recolección de frutas y vegetales.

14 Selecciona la respuesta correcta
Son las consecuencias que sucedieron al convertirse, el ser humano, de nómada a sedentario: Explotación intensiva de los recursos naturales y la transformación de los componentes del ambiente por la tala inmoderada. Creación de fábricas y hospitales. Surgió la caza y la pesca.

15 Selecciona la respuesta correcta
La flora y la fauna característica de los Estuarios es: Corales, moluscos, peces, mamíferos y tortugas marinas. Tuzas, conejos, zorros, serpientes y algunas aves. El mangle, variedad de peces, cangrejos, camarones, serpientes, aves acuáticas, sapos, tortugas y cocodrilos

16 Selecciona la respuesta correcta
Consecuencias del aumento del número de fábricas para satisfacer la demanda de productos y servicios de las grandes ciudades: Producción de muchos productos por lo que se tienen que tirar y contaminar el ambiente. Alteración y perdida de extensas áreas verdes, disminución o desaparición de diversas especies y contaminación del agua, el suelo y la atmósfera. Demanda de mano de obra y aumento de la población, así como el aumento de las enfermedades respiratorias.

17 Selecciona la respuesta correcta
Son las condiciones necesarias que genera el ambiente para que sigamos vivos: Proporciona alimento y vestido Regula la humedad y la temperatura Nos da materiales para poder construir nuestras casas y para alimentarnos.

18 Selecciona la respuesta correcta
Tipo de vegetación que se encuentra en el estado de Quintana Roo según la clasificación de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA): Pastizal Bosque Tropical Caducifolio Bosque Tropical perennifolio

19 Selecciona la respuesta correcta
Acciones para cuidar y aprovechar de manera adecuada el agua del planeta: Bañarse tres veces al día, cocinar con poco agua, lavarse las manos antes de comer, regar las plantas. Enterrar la basura, comprar agua en garrafones, lavar el coche con manguera, recoger las bolsas de basura. Utilizar detergentes biodegradables, cerrar la llave mientras te cepillas los dientes, no arrojar al drenaje solventes y pinturas y reparar fugas y goteras de agua.

20 Se le conoce como ECOSISTEMA a:
Selecciona la respuesta correcta Se le conoce como ECOSISTEMA a: Variedad de seres vivos que se encuentran en el planeta Conjunto de organismos que viven en un área determinada y que establecen relaciones entre ellos y los factores abióticos(el agua y el clima) Todos los elementos de la Naturaleza utilizados o consumidos por los seres humanos

21 Selecciona la respuesta correcta
México es un país mega diverso porque en él se han encontrado: especies de plantas, de aves y 535 de mamíferos. Diversidad de pinos, ya que mas del 50% de las especies de pinos existentes en el mundo habitan en la República Mexicana. El origen1 de su formación, su orografía y el clima.

22 Selecciona la respuesta correcta
Es considerado la principal fuente de madera de nuestro país: Bosque de Coníferas Bosque de Pino Encino Bosque Tropical

23 Selecciona la respuesta correcta
Los contaminantes que se producen en casa y llegan al mar son: Aceites, gasolina, pinturas, fierros viejos. Detergentes y limpiadores, aceites, solventes y materia orgánica. Plásticos, libros, latas, computadoras,

24 Selecciona la respuesta correcta
Grupos en los que se clasifican los organismos vivos: Bosque de coníferas, bosque de pino encino, bosque tropical, desierto, sabana, estuarios, zonas de arrecifes. Oso pardo, oso negro venado cola blanca, lince, tejón y lobo Monera, protista, fungi, animal y vegetal.

25 Selecciona la respuesta correcta
Record mundial que posee México dentro de la biodiversidad: especies de plantas, de aves y 535 de mamíferos. Diversidad de pinos, ya que mas del 50% de las especies de pinos existentes en el mundo habitan en la República Mexicana. El origen1 de su formación, su orografía y el clima.

26 Selecciona la respuesta correcta
La mayoría de las frutas que consumimos provienen de este tipo de ecosistemas: Bosque de Coníferas Bosque de Pino Encino Bosque Tropical

27 Selecciona la respuesta correcta Los recursos Renovables son:
Los que al ser utilizados con frecuencia, no pueden volver a generarse en un tiempo razonable. Son los que se pueden generar nuevamente siempre y cuando no se extinga a la especie. Son los que se extraen del subsuelo.

28 ¡BUEN TRABAJO! Espero que se hayan divertido Esperen las preguntas del
3 bloque III BIMESTRE Prof. Carlos Ricardo Mateos Dzib


Descargar ppt "Prof. Carlos Ricardo Mateos Dzib"

Presentaciones similares


Anuncios Google