La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 – MODULO 2

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 – MODULO 2"— Transcripción de la presentación:

1 ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 – MODULO 2
PRESENTADO POR: HAMILTON VASQUEZ OSPINA ING. ELECTRONICA

2 AREAS CLEAN LTDA. Respecto a la trabajadora CARMEN GARCIA
Dentro de un diseño ergonómico se ven reflejados diferentes niveles de interacción,  describa y justifique ¿en la tarea realizada por Carmen que tipo de interacción se da? 1.1 ERGONOMIA FISICA. 1.2 ERGONOMIA ORGANIZACIONAL. 1.3 ERGONOMIA BIOMECANICA 1.4 ERGONOMIA AMBIENTAL 1.5 ERGONOMIA PREVENTIVA

3 2. De acuerdo al diseño propuesto por McCormick (manual, semiautomático, automático), ¿Cuál se ve reflejado en el trabajo desarrollado por Carmen? Según lo propuesto por McCormick relacionado con (manual, semiautomático, automático) , en el caso de la trabajadora Carmen se presenta una trabajo totalmente MANUAL ya que ella es la que controla en la totalidad el objeto de la herramienta de trabajo, como escobas , palas entre otros. 3. Según la clasificación de antropometría ¿Cuál se desarrolla y por qué? Existen dos tipos de antropometría la Estática y la dinámica. Para el caso de Carmen se ve implicado la antropometría dinámica o funcional, ya que es la q corresponde al estudio o toma de muestra del cuerpo mientras se encuentra en movimiento , por ejemplo el alcance que debe tener el brazo de Carmen junto a las dimensiones de la escoba para poder realizar la labor deseada , sin esforzar el movimiento de su hombro y tronco.

4 4. En el caso de Carmen, complete en las celdas en blanco (observación) de la tabla llamada Variables antropométricas, 5 medidas que considere relevantes. En cada una de estas celdas, deberá justificar porque es importante esa medida para este caso.

5 OBSERVACIONES EL PESO CORPORAL
El peso de la persona en este tipo de trabajos esta directamente relacionado con el rendimiento en las actividades de Carmen. El peso de ella es menor al peso recomendado, esto tiene una ventaja y una desventaja, ya que por ser las liviana le permite mayor agilidad en sus labores pero si necesitara mayor fuerza o exigencia seria una desventaja. ESTATURA Al ser tan bajita tendrá que utilizar una escoba y cepillo pequeño para que no esfuerzo sus hombros y tronco. ALTURA DE LOS OJOS No aplica para este tipo de trabajos. ALTURA ACROMIAL ALTURA DE LOS CODOS Esta altura debe ser perpendicular ala línea media del tronco, para que permita mas fijación sobre el plano del suelo , lo cual le permitirá a Carmen obtener mejores movimientos en sus brazos y hombros, para poder manejar mejor el cepillo y el rastrillo

6 5. De acuerdo a las líneas del diseño antropométrico (para el promedio, para el extremo, para el rango o para un intervalo ajustable), proponga por lo menos 3 medidas correctivas que aplicaría al carro papelero con el cuál labora Carmen, para mitigar de esta forma sus actuales molestias a nivel de hombros y zona cervical. 1. Ajustar el sistema de los nuevos robots para minimizar esfuerzos, lo cual generara que Carmen alzara las bolsas sin mayor complicación. 2. Este carro papelero podría ser ajustado a un sistema automático , el cual no tenga que ser empujado por ella sino que pueda ser controlado desde un panel de control y/o celular. 3. Al carro papelero se podría ajustar una etapa hidráulica o electrica, donde Carmen solo ingrese la bolsa y el carro recoja los elementos pesados y los arroje en su punto final de trabajo.

7 6. Teniendo en cuenta los datos suministrados sobre los factores de riesgo, justifique ¿cuál es el factor que considera tiene mayor repercusión sobre la condición actual de salud de esta trabajadora de AREAS CLEAN LTDA? La compañía al tener buenas herramientas de trabajo para sus empleados, significa que estos deben realizar un mayor esfuerzo en los trabajos a realizar. De esta manera al no tener una actividad de trabajo confortable, le a ocasionado a Carmen un intenso dolor sobre sus hombros y zona cervical, al realizar sus trabajos forzados.


Descargar ppt "ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 – MODULO 2"

Presentaciones similares


Anuncios Google