La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los publos más bonitos de Italia, II

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los publos más bonitos de Italia, II"— Transcripción de la presentación:

1 Los publos más bonitos de Italia, II
“Felicitá” web:

2 Gubbio (Umbría) En el pueblo italiano donde san Francisco amansó al lobo se encuentra uno de los restaurantes más famosos de Italia, La Taberna del Lupo. Construida a los pies del monte Ingino, Gubbio (en la foto) cuenta con una insólita disposición urbanística, con una plaza, la Piazza Grande, sostenida sobre cuatro arcos gigantes a más de 20 metros de altura, sobre un ovillo de casas bajas y cuestas empedradas

3 Isla de los pescadores (Stessa, Piamonte)
La de los Pescadores es única isla habitada de las tres que componen el archipiélago de las Borromeas, frente a Stessa, en el lago Maggiore. En agosto, durante la fiesta de la Asunción, hay una procesión de barcas de pesca portando la imagen de la virgen alrededor de la isla.

4 Brisighella (Emilia Romaña)
Cuna de ocho cardenales, apostado sobre una colina con vistas al valle, Brisighella pertenece al selecto club de ‘I borghi più belli d'Itali’a (los pueblos más bellos de Italia) y ostenta la ‘Bandiera Arancione’ (bandera naranja) al mejor turismo sostenible que otorga el Italian Touring Club. En su haber están también los títulos de ‘Città Slow’ (ciudad lenta) y ‘Città dell’Olio e del Vino’ (ciudad del aceite y el vino).

5 Collodi (Toscana) La fama le llegó a este pueblo medieval a 15 kilómetros de Lucca y 32 kilómetros de Pisa de la mano de un muñeco de madera, Pinocho, y el autor de sus aventuras, Carlo Collodi. Collodi, que en realidad se llamaba Carlo Lorenzini, escogió como seudónimo literario el nombre de su aldea natal (en la foto), donde se pueden visitar los majestuosos jardines barrocos de la Villa Garzoni y un parque temático dedicado al célebre personaje infantil.

6 San Leo (Emilia Romaña)
Esta fortaleza mágica aferrada a un risco de 182 metros de altura toma su nombre del papa León I el Magno, que en el año 452 consiguió evitar el saqueo de Roma por las hordas de Atila, el rey de los hunos. San Leo se asienta sobre la montaña de Montefeltro, donde en época romana existía un templo dedicado a Júpiter Feretrius.

7 Polignano a Mare (Apulia)
Acantilados y casas blancas pintan Polignano a Mare, un puerto de pescadores en el tacón de Italia, una de las regiones menos conocidas del país, accesible con vuelos de bajo coste desde el aeropuerto de Bari.

8 Cingoli (Macerata, Las Marcas)
A Cingoli, la antigua Cingulum romana, se la conoce como el Balcón de Las Marcas, por su posición como atalaya (630 metros sobre el nivel del mar) sobre la región de Macerata, en Las Marcas. Por su centro histórico se reparten palacios, soportales e iglesias renacentistas como la de San Nicolò, donde se puede contemplar el lienzo 'La virgen del rosario', de Lorenzo Lotto.

9 Campo Ligure (Liguria)
Hasta 1884, cuando cambió de nombre, este bello pueblo de la Liguria, perteneciente a la asociación 'I borghi più belli d'Italia', figuraba en los mapas con el nombre de Campofredo (campo frío). Campo Ligure es hoy uno de los mayores productores de objetos de filigrana, un trabajo de artesanía realizado con finísimos hilos de oro y plata.

10 Montecastello di Vibio (Perugia, Umbría)
El arte de Perugino y Giotto, y pueblos tranquilos como Gubbio o Montecastello di Vibio (en la foto) invitan a acercarse a la región italiana de Umbría, menos concurrida que la vecina Toscana y asequible gracias a los vuelos de bajo coste a Perugia.

11 Gradara (Las Marcas) El castillo de los Malatesta en Gradara (en la foto) y su burgo fortificado son una de las estructuras medievales mejor conservadas de Italia. El castillo se ubica en lo alto de una colina de 142 metros de altitud, con un torreón que se alza otros 30 metros dominando todo el valle.

12 Neive (Piamonte) Neive, el nombre de esta localidad de la provincia de Cuneo, integrada en el sello 'Il Borghi piú belli d’Italia', deriva del 'gens' Naevia, el apellido de una familia patricia. En sus orígenes, el 'Borgo Vecchio' (casco histórico) de Neive fue una antigua 'mansio' (estación de servicio) de la Vía Aemilia Scauri, la calzada romana que discurría por la costa oeste de Italia, entre Capua y el estrecho de Mesina.

13 Norcia (Umbría) Si Umbría es el corazón verde de Italia, Norcia (en la foto), un pueblo de habitantes cerca del parque nacional de los Montes Sibillini, es su charcutería ('norcinería', en italiano). Un paraíso del 'prociutto', el salami y todas las deliciosas variedades de productos del cerdo y el jabalí norcino que tiene como centro la Piazza San Benedetto, con la basílica dedicada al santo que da nombre a la plaza (en la foto).

14 Opi (Abruzos) Situado en un anfiteatro natural de montañas y bosques, la aldea medieval de Opi puede servir de base de rutas senderistas por el parque nacional de los Abruzos, refugio del oso marsicano.

15 Ostuni (Apulia) Ostuni es otro de los pueblos blancos del valle de Itria, conocido como el valle dei Trulli por sus características casas cónicas, que se extiende por las provincias de Bari, Brindisi y Taranto e incluye los municipios de Alberobello, Carovigno, Castellana Grotte, Ceglie Messapica, Cisternino, Fasano, Locorotondo, Martina Franca, Noci, Ostuni, Putignano, San Michele Salentino, San Vito dei Normanni y Villa Castelli.

16 Passignano sul Trasimeno (Umbría)
Los alojamientos de turismo rural tapizan las colinas de Passignano, una comuna de habitantes a orillas del lago Trasimeno que invita al senderimo, la cata de vinos, los paseos en barca o el dolce far niente. En la última semana de julio se celebra Passignano el Palio delle Barche, una carrera de barcas que recuerda la antigua rivalidad entre las dos familias nobles de Perugia, los Baglioni y los de Oddi.


Descargar ppt "Los publos más bonitos de Italia, II"

Presentaciones similares


Anuncios Google