La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Variables – Uso de Auxiliares

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Variables – Uso de Auxiliares"— Transcripción de la presentación:

1 Variables – Uso de Auxiliares
Intercambiando ¿Qué es un auxiliar? Usando el auxiliar Intercambio exitoso Resumen Uso de Variables Auxiliares Algoritmos (Programación 1) Variables Auxiliares

2 Intercambiando Damián y Martín son dos amigos que un día estaban cenando en un restaurante. Damián pidió un jugo de naranjas y Martín una gaseosa. Mientras esperaban la comida Damián, irónico le dijo, “te apuesto la cena de esta noche que puedo pasar mi jugo a tu vaso y tu gaseosa al mío, sin derramar una gota”. Martín sonrió y pensó -¡qué bueno, hoy voy a cenar gratis!- y aceptó la apuesta. Vaso de Damián Vaso de Martín Algoritmos (Programación 1) Variables Auxiliares

3 Que es un auxiliar Damián llamó al mozo y le pidió un vaso vacío, mientras Martín aún no comprendía y todavía pensaba que la apuesta sería de él. Mientras tanto Damián tomó su vaso y pasó el contenido de jugo al vaso vacío. Vaso de Damián Vaso Auxiliar Vaso de Martín Vaso de Damián Vaso Auxiliar Vaso de Martín Algoritmos (Programación 1) Variables Auxiliares

4 Usando el auxiliar Luego, Damián tomó el vaso de Martín y vertió el contenido en su vaso, ahora vacío. Vaso de Damián Vaso Auxiliar Vaso de Martín Algoritmos (Programación 1) Variables Auxiliares

5 Intercambio exitoso Ya con Martín resignado, vierte el contenido del vaso auxiliar (que había traído el mozo) y que ahora contenía el jugo de Damián, en el vaso de Martín. Vaso de Damián Vaso Auxiliar Vaso de Martín Finalmente, contra lo que el pensaba al principio, Martín tuvo que pagar la cena. Algoritmos (Programación 1) Variables Auxiliares

6 Resumen La estrategia de Damián, era precisamente pedirle al mozo otro vaso que utilizó para almacenar momentáneamente el contenido del vaso de jugo, usándolo como vaso auxiliar. ¿…? ¿Podría haber comenzado el intercambio con el vaso de gaseosa? Pensemos la respuesta antes de pulsar ENTER para continuar… Perfectamente, no importa que vaso se elige al principio, cualquiera de los vasos que se elige vaciar en el vaso auxiliar permite el intercambio de líquidos. ¿Qué hubiese pasado si Damián pedía un plato playo o una panera en lugar de un vaso para usar como elemento auxiliar? Pensemos la respuesta antes de pulsar ENTER para continuar… Seguramente en ambos casos se hubiese derramado el líquido ya que ni la panera ni el plato playo están diseñados para almacenar líquido. Algoritmos (Programación 1) Variables Auxiliares

7 Uso de Variables Auxiliares
Si tenemos dos variables y queremos intercambiar sus contenidos, necesitamos una variable auxiliar para almacenar temporariamente el valor de una de ellas. Ejemplo: int iNúmero1; int iNúmero2; iNúmero1 = 5; iNúmero2 = 10; Queremos que el contenido de iNúmero1 sea 10 y el de iNúmero2 sea 5. Como en el ejemplo de los vasos, se necesita una variable auxiliar que funcionará como el vaso que el mozo le facilitó a Damián. Los invitamos a escribir la secuencia de asignaciones para resolver este problema. Algoritmos (Programación 1) Variables Auxiliares


Descargar ppt "Variables – Uso de Auxiliares"

Presentaciones similares


Anuncios Google