Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLourdes Flores Ortiz Modificado hace 6 años
2
¿Qué es? Esta historia toma lugar en el año 450 a.C en el gran Imperio Persa. En esta Meghilat, cuenta la historia de como una judía salva a su pueblo de la muerte. Hoy en día se celebra como la festividad de Purim.
3
Purim Esta historia se centra en la vida de Ajashveirosh, el cual tenia un imperio muy grande. En la capital, Susa, Ajashveirosh tenia un palacio. En esos tiempos en los palacios siempre había un espacio solo para la mujeres del rey, llamado “Harem”. La favorita de Ajashveirosh se llamaba Vashti.
4
Un día, Ajashveirosh estaba de fiesta y muy borracho, y decidió decirle a Vashti que se pasee frente a el y a sus nobles desnuda. Vashti se negó, por lo tanto Ajashveirosh la desterró.
5
Al haber desterrado a Vashti, Ajashveirosh comenzó a buscar a otra chica. De esta forma, encontró a Esther. Esther era huérfana, y vivía con su tío, Mordejai, que la convenció en casarse con Ajashveirosh. Aunque se casaron, Esther le ocultó al rey que ella era judía. Por eso, una de las costumbres para a fecha, es ponerse mascaras, ya que Esther le ocultó a Ajashveirosh que era judía.
6
Después de un tiempo, el poder de un funcionario fue incrementando, hasta convertirse en la mano derecha de Ajashveirosh. Su nombre era Aman. Aman se dio cuenta de que Mordejai se paseaba afuera del palacio, y le molestó que, mientras todas las demás personas se arrodillaban ante el, Mordejai no lo hacía. Investigando, se enteró de su religión, y de que los judíos estaban dispersos por todo el Imperio persa.
7
Cuando se reunió con el rey, le dijo que en su reino había un pueblo con muchas riquezas, pero que no los respetaban, pero no le dijo que eran los judíos. Por eso, se le llama Purim a la festividad, ya que “Pur” significa suerte en hebreo Ajashveirosh selló la orden, y tiraron los dados para marcar la fecha de la matanza. Ese día es el 14 del mes judío Adar.
8
Cuando Esther se entera de que van a matar al rey, les dice a los judíos que ayunen, y pide una audiencia tras otra con el rey, ya que normalmente los reyes podían hablar con las reinas en cualquier momento, y no viceversa. Cuando esta le dijo que era judía, el rey mando a llamar a Aman, que al darse cuenta de que lo descubrieron, le pidió perdón a Esther. Cuando el 14 de Adar llegó, Ajashveirosh finalmente aceptó reunirse con Esther.
9
Pero mientras se disculpaba, le toco los pies a Esther, y como Ajashveirosh se sintió ofendido, lo mando a ejecutar, ahorcado, como Aman había planeado matar a Mordejai. Aunque algunas personas murieron en ese día, Ajashveirosh salvó no solo a su esposa de la muerte, sino que a todo el pueblo judío también.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.