Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBenedicto Modesto Modificado hace 11 años
1
ESCULTURA ROMÁNICA CARACTERÍSTICAS ESCULTURA:
Su adaptación al marco arquitectónico Rigidez Ausencia de movimiento Incomodidad espacial Su carácter religioso Hieratismo Jerarquización espacial de los temas Iconografía Su componente espiritual: Fuerte expresionismo Antinaturalismo Simbolismo
2
Adaptación al marco arquitectónico
Portada de Sta. Mª la Real. Sangüesa. S. XII Altar de San Esteban. S. XI Cámara Santa. Oviedo. S. XII
3
San Juan de la Peña. Huesca. S. XII-XIII
Sta Mª La Real. Sangüesa. S. XII
4
San Juan de la Peña. Huesca. S. XII-XIII
S. Pierre de Moissac. S. XII
5
La portada románica Arquivoltas Jambas Tímpano Dintel
Parteluz o Mainel
6
3 4 2 5 1 6 S. Pierre. Moissac. S. XII
7
Escultura: Iconografía
Cristo en Majestad. Pantocrator San Trófimo. Arles. S. XII
8
Crismón trinitario San Pedro el Viejo. Huesca. S. XII
9
Cristo crucificado Cristo de D. Fernando y Doña Sancha. S. XI
10
Cristo de Batlló. S. XII
11
Vírgenes románicas. Theotronos
Virgen de Iguacel. S. XII
12
San Trófimo de Arlés. S. XII
13
San Pedro de Moissac. S. XII
15
Magdalena de Vezelay. S. XII
17
Duda de Santo Tomás. Monasterio de Silos.S. XII.
18
Puerta de Platerías. Catedral de Santiago. S. XII
23
Pórtico de la Gloria. Catedral de Santiago. S. XII
27
Comentario 3: Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
28
PINTURA ROMÁNICA
29
CARACTERÍSTICAS PINTURA:
Carácter simbólico Carácter narrativo Carácter expresivo Hieratismo Simplicidad y esquematización Composiciones simples y simétricas Convencionalismos Perfiles de trazos gruesos Colores planos Ausencia de movimiento Desproporción Falta de perspectiva Jerarquización espacial
30
Características formales
Perfiles de trazos gruesos Rigidez. Hieratismo Colores planos Desproporción Convencionalismos Falta de perspectiva Composición simétrica
31
Iconografía: Los Pantocrator
Águila: S. Juan Ángel: Mateo Lucas: Toro Marcos: León Pantocrator de S. Martí de Tost. S. XII-XIII
32
Iconografía: Virgen. Theotronos
Conjunto mural de Bagüés. Huesca. SS. XI-XII Detalle del Frontal de S.Vicente de Espinelvas. S. XIII
33
Un ejercicio de iconografía
Frontal del Maestro de Aviá. S. XII. 3 1 2 4 Epifanía La presentación en el templo 5 La Anunciación y la Visitación Natividad
34
La pintura en tabla Frontal de la Seu d'Urgell. S. XII
35
San Clemente de Tahüll. S. XII
37
Santa María de Tahüll. S. XII
39
San Isidoro de León. S. XII
41
Repaso 1. señala las distintas partes
6 4 1 5 2 4 4 3 6
42
Repaso 2. señala las distintas partes
1 4 2 5 3
43
Repaso 3. ¿Cómo se denominan los siguientes tipos de bóvedas?
2 1 3
44
Repaso 4. ¿Cuál de estas iglesias dirías que es de peregrinación
Repaso 4. ¿Cuál de estas iglesias dirías que es de peregrinación?. ¿Por qué? 3 1 2
45
Repaso 5. ¿De qué obras se trata?
4 1 3 2 5
46
Solución. 1.- San Clemente Tahüll. Lleida. S. XI
2.- Monasterio de Cluny. S. XI-XII 3.- La Duda de Santo Tomás. Monasterio de Silos. S. XII 4.-San Martín de Frómista. S. XII 5.-Catedral de Pisa. S. XI-XII
47
Repaso 6. Compara ambas obras:
1 2
48
Repaso 7. Un ejercicio de iconografía
3 1 4 5 2 ¿ Y qué son 1, 2, 3, 5?
49
Solución. 1.- San Mateo 2.- San Marcos 3.- San Juan 4.- Pantocrator
5.- San Lucas 1/2/3/5.- Los cuatro evangelistas
50
Repaso 8. ¿Por qué? ¿Por qué las ventanas románicas son pequeñas?
¿Por qué las esculturas son tan rígidas? ¿Por qué los muros de los edificios son tan gruesos? ¿Por qué la pintura al fresco se conserva mejor? ¿Por qué las iglesias de peregrinación tienen girola? ¿Por qué las imágenes románicas son tan sencillas y expresivas?
51
Repaso 9. Define los siguientes conceptos
Baquetones Ajedrezado jaqués Pintura al fresco Pantocrstor Theotronos Feudalismo Arcos ciegos Arcos fajones Claustro Adaptación al marco arquitectónico Crismón trinitario Pintura en tabla Cruzadas Contrafuertes exteriores
52
Comentario 1: Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
53
Comentario 2: Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.