La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué enseñar en el Discipulado?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué enseñar en el Discipulado?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué enseñar en el Discipulado?

2 Conocer los Aspectos básicos de la salvación
Un nuevo creyente debe saber cómo se obtiene la salvación y el propósito de la salvación (Ef. 2: 8 – 10). Las buenas obras no producen salvación. La Salvación sí produce buenas obras. La salvación es un regalo, se obtiene por gracia, un favor inmerecido, por medio de la fe. No es por obras. Aunque no somos salvos por obras, Dios espera que produzcamos frutos de buenas obras al comenzar a seguirle.

3 Un nuevo creyente debe saber sobre la seguridad de la salvación que Dios promete (Juan 5:24 – 1ª Juan 5:13). A muchos nuevos creyentes les cuesta trabajo entender que su pecado ha sido ya perdonado, pero debemos creerle esto a Dios, reconociendo que no depende de nosotros, sino que es una promesa de Dios hecha solo por su amor y por su gracia.

4 Un nuevo creyente debe saber que la vida cristiana es un llamado a una relación eterna con Cristo (Juan 17:3). * La Biblia le llama crecimiento espiritual: - Discipulado (crecer en disciplina), y - Santificación (el proceso de cambio de apartarnos para Dios y apartarnos del mal). * La salvación es un acontecimiento y un proceso: Como el matrimonio es el pacto que hacen en una boda dos personas que se aman, también es la vida que juntos emprenden después de ese día, a fin de conocerse más, ser amigos y amarse por siempre.

5 Un nuevo creyente debe conocer la parábola del sembrador y decidir qué tipo de semilla quiere ser (Marcos 4: 14 al 20). Cuatro Tipos de Persona que Reciben a Cristo:  4:15 Los Meramente Emocionales, de doble ánimo o Inconstantes.  4:16-17 Los que no crecen y que se acobardan ante el desprecio o la burla (o los problemas).  4:18-19 Los que aman más el mundo, las posesiones materiales o su pecado.  4:20 Los que son tierra fértil, permanecen firmes y llevan fruto:

6 Observamos que en un cristiano nuevo pueden venir desánimo, dudas, u obstáculos que Satanás querrá poner en sus vidas, burlas de familiares o conocidos, que habrá tentaciones y cosas que lo querrán distraer de buscar a Dios y crecer, pero él debe decidir crecer, permanecer y dar fruto. “Y éstos son los que fueron sembrados en buena tierra: los que oyen la palabra y la reciben, y dan fruto a treinta, a sesenta, y a ciento por uno.”(La oyen, la reciben o la apropian y deciden dar fruto). Pregunta para el discípulo: ¿Y tú cual serás?

7 Hablando con Dios – la Oración
¿Por qué debemos enseñar a orar al discípulo? *Para obtener respuesta de Dios y conocerle más a Él (Jeremías 33:3). *Para obtener paz y descanso, aún en momentos difíciles (Filipenses 4: 6 y 7; Mateo 11: 28). *Para ser fortalecido ante la tentación; para no caer en pecado (Mateo 26: 41).

8 Debe pedir al Padre en el nombre de Jesús (Jn. 14: 13; 1ª Tim. 2: 5).
¿Cómo debemos enseñarle a orar? Debe orar con regularidad: Desarrollar el hábito de apartar un tiempo y un lugar especial para orar (Mateo 1: 35; 1ª Tesal. 5: 17). Debe pedir al Padre en el nombre de Jesús (Jn. 14: 13; 1ª Tim. 2: 5). Debe pedir conforme a la voluntad de Dios (1ª Juan 5: ). Debe pedir con los motivos correctos; sin fines egoístas (Stgo.4:3). Debe orar con un corazón limpio (Isaías 59: 2 - 4; 2ª Cró. 7: 14).

9 Debe alabar y adorar a Dios (1ª. Cró. 16: 34; Salmo 100: 1 al 5).
¿Qué Puede o debe orar? Debe alabar y adorar a Dios (1ª. Cró. 16: 34; Salmo 100: 1 al 5). Debe ser agradecido con Dios por sus bendiciones (1 Tes. 5:18; Fil. 4:6. Debe confesar sus pecados con arrepentimiento (1ª. Juan 1: 8 y 9). Interceder por las necesidades de otros (1ª. Tes. 1: 3; Stgo. 5: 16). Debe presentar sus peticiones personales (Lucas 11: 9 al 14). Dentro de sus peticiones personales, debe pedir por su vida y fortaleza espiritual (Lucas 22: 40).

10 Tres Posibles Respuestas de Dios a Nuestras Oraciones:
1). No: Muchas veces la petición que hacemos no es la voluntad de Dios y Él nos responderá que no. El apóstol Pablo le rogó a Dios que quitara de él una enfermedad, Dios le dijo que se refugiara en su gracia y en su amor, porque eso mantenía al apóstol humilde y dependiente de Dios en su vida espiritual (2ª Cor. 12: 8 y 9). 2). Si: Dios muchas veces contesta nuestras peticiones cuando le pedimos con el corazón correcto y conforme a su voluntad. Dios hace maravillas y es bueno. 3). Espera: Muchas veces nos desesperamos y deseamos la respuesta de Dios ya. Pero muchas ocasiones nuestro tiempo no es el de Dios. Dios nos contesta en su tiempo perfecto y su tiempo es mejor que el nuestro pues Él conoce todas las cosas.

11 Nos guarda de la tentación y el pecado (Salmo 119:11; 104 y 105).
Debemos enseñarle los beneficios de Pasar Tiempo En La Palabra De Dios: Es la única forma de conocer a Dios y de crecer espiritualmente (1ª Pedro 2: 2). Nos hace sabios para tomar decisiones correctas, y nos equipa para buenas obras (2 Ti. 3:15-17). Nos guarda de la tentación y el pecado (Salmo 119:11; 104 y 105). Nos guarda de la falsa doctrina, del engaño y del error (Hechos 17:11; 2 Pedro 1:19-21). Nos guía para vivir vidas exitosas, y plenas en las relaciones interpersonales (Josué 1:8; Proverbios 3:1-4).

12 ¿Como Estudiar La Biblia?
1.¿Qué dice?, 2. ¿Qué aprendí?, 3. ¿Qué debe hacer? ¿Qué dice este pasaje? o ¿qué entiendo o qué dice de lo que leo? ¿Qué aprendí?, si no aprendí algo nuevo hoy, entonces ¿qué reafirma en mí?, o ¿qué es lo que más me impactó de lo que leí? ¿Qué debe hacer? ¿qué debo obedecer o aplicar en mi vida? Y ¿cómo lo voy a aplicar específicamente en mi diario vivir?

13 Ejercicios: Filipenses 4:1-9: ¿Qué dice?, ¿Qué aprendí?,
¿Qué debo hacer?

14 La Iglesia es una Familia Espiritual (Juan 1: 12).
Un discípulo también debe saber que su iglesia es una forma de crecer en cristo. La iglesia es una congregación de personas salvas - ni edificio ni religión – (Mateo 18: 20). La iglesia es el plan de Dios para nuestro crecimiento, fue fundada por Cristo mismo, no es una idea humana (Mateo 16: 15 al 18; 1ª Pedro 2: 4 y 5). La Iglesia es una Familia Espiritual (Juan 1: 12). La Iglesia es un Equipo con una Misión (1 Corintios 12:27; Mateo 28:19-20 ).

15 Debe aprender Los beneficios de congregarse.
Dios habita con nosotros (Mateo 18:20). Crecemos espiritualmente (Romanos 10:17). Nos animamos y ayudamos (Hebreos 10:24; Gálatas 6:1-2). y conocer las señas de una iglesia sana (Hechos 2: 42; ). Existe adoración (vers. 42, 46 y 47). Existe evangelismo (vers. 47). Existe discipulado (vers. 42 y 46). Existe ministerio (vers. 45). Existe compañerismo (vers. 42 y 46).

16 Qué Es El Evangelismo Y Porqué Es Parte esencial de la vida cristiana.
Qué es el Evangelio: 1 Cor. 15: 1, 3-4. Salvos para anunciar: 1 Pedro 2: 9. Salvos para contarlo a otros: Hechos 1: 8. Salvos para invitar a otros a reconciliarse: 2 Cor. 5: Salvos para hacer discípulos: Mateo 28: Cuenta tu Historia: Presenta tu testimonio 1. Cómo era tu vida antes de conocer a Cristo. 2. Cómo conociste de Cristo. 3. Qué diferencia ha hecho o hace Cristo en tu vida.

17 Enseñándole a permanecer firmes
Dios desea que permanezcan firmes (Hebreos 10:23-25; ; 12: 1-2). - La Buena noticia es que no estamos solos en este mandato de permanecer (Fil. 1: 6). La vida cristiana es un proceso de Discipulado y Santificación. - La vida cristiana es un llamado al Discipulado (Lucas 9:23; Gálatas 2:20; Hebreos 12:11). - La vida cristiana es un llamado a la Santificación (1ª Pedro 1:14-17 ).

18 Enseñándole a permanecer firmes
Los tres enemigos del cristiano y nuestra defensa ante cada uno de ellos: - Satanás (1ª Pedro 5: 8; Santiago 4: 7). - El mundo (Santiago 4: 4; 1 Juan 2: 15-17; Romanos 12: 1-2). - La carne/La naturaleza pecaminosa (Gálatas 5: 16-17). Tres Analogías del cristiano: (2 Timoteo 2:4-6). - Soldado (Fidelidad a su ejército, compromiso y disciplina). - Atleta (Esfuerzo, disciplina, entrega, tenacidad, constancia). - Campesino (trabajador, perseverante y paciente).

19 Ejercicios: ¿Qué es doctrina?. ¿Qué es consejo cultural?
Descubrir en el siguiente pasaje bíblico: ¿Qué es doctrina?. ¿Qué es consejo cultural?

20 preguntas


Descargar ppt "¿Qué enseñar en el Discipulado?"

Presentaciones similares


Anuncios Google