Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Cuotas de recuperación.
Anexo J “Capacitación en Orientación Alimentaria y Orientación en Aseguramiento de la Calidad Alimentaria” ¿Quién diseñó las capacitaciones en Orientación Alimentaria y Aseguramiento de la Calidad? (SEDIF o SMDIF) SEDIF ¿Con base en qué se decidieron los temas a tratar? Con base en diagnósticos de los principales problemas de salud en la comunidad. ¿Cuál fue el origen de los recursos económicos que se emplearon para llevar a cabo las capacitaciones? (estatal, cuotas de recuperación, patrocinadores, etc.) Cuotas de recuperación. En caso de que los SMDIF repliquen las capacitaciones , ¿se realizó alguna capacitación por parte del SEDIF? Describir el proceso. El SEDIF capacita a los SMDIF 2 veces al año, en diferentes temas de OA, mediante conferencias y talleres. ¿Con cuántas personas cuenta el SEDIF para llevar a cabo las capacitaciones? 4 personas. ¿Qué porcentaje de los SMDIF cuenta con personal encargado de replicar las capacitaciones? 20% A continuación se presentan los formatos de llenado para las cartas descriptivas de cada tema impartido, así como el material didáctico y la herramienta de evaluación. Copiar las diapositivas necesarias de acuerdo al número de temas de orientación alimentaria y aseguramiento de la calidad a tratar.
2
Acciones de Orientación Alimentaria y Orientación en Aseguramiento de la Calidad Alimentaria implementadas por el SEDIF dirigidas a los SMDIF
3
Número de capacitaciones
Cronograma de acciones de Orientación Alimentaria y Orientación en Aseguramiento de la Calidad Alimentaria impartidas por el SEDIF dirigidas a los SMDIF Nombre del tema Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Número de capacitaciones Número de SMDIF En la primera columna indicar el nombre del tema, de acuerdo a la carta descriptiva de las acciones de orientación que impartió el SEDIF a los SMDIF o población atendida. En las siguientes columnas colocar el número de capacitaciones que se impartieron durante el mes en cuestión. Colocar "0" si no se realizó. En la última columna (Total), colocar el número de SMDIF que se cubrieron con cada tema (se coloca la suma de todos los meses). NOTA: En este formato NO incluir las acciones que los SMDIF replican directamente a la población atendida.
4
Tema 1: Carta descriptiva Objetivos Tipo de actividad
Temática, descripción y duración Material Responsable de impartir el tema Programas a los que está dirigido Población objetivo Herramientas de evaluación
5
Material didáctico del Tema 1
Fotografía del material Descripción del material Uso que se le dio al material
6
Herramientas de evaluación (inicial y final)
Anexar fotografía de la herramienta de evaluación utilizada en el Tema 1
7
Cronogramas de las acciones de Orientación Alimentaria y Orientación en Aseguramiento de la Calidad Alimentaria implementadas por los SMDIF
8
Cronograma de las acciones de Orientación Alimentaria y Orientación en Aseguramiento de la Calidad Alimentaria impartidas por los SMDIF: Desayuno Escolar Caliente Nombre del tema Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Consume cereales integrales diariamente Número de capacitaciones 2 1 3 9 Número de beneficiarios 20 10 30 50 130 Importancia del desayuno 140 Higiene personal En la primera columna indicar el nombre del tema, de acuerdo con la carta descriptiva de las acciones de orientación impartidas por los SMDIF a la población atendida. En las siguientes columnas colocar el número de capacitaciones que se realizaron durante el mes en cuestión. Colocar "0" si no se realizó. En la última columna (Total), colocar el número de personas beneficiadas directamente por capacitación (se coloca la suma de todos los meses).
9
Cronograma de las acciones de Orientación Alimentaria y Orientación en Aseguramiento de la Calidad Alimentaria impartidas por los SMDIF: Desayuno Escolar Frío Nombre de la actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Consume cereales integrales diariamente Número de capacitaciones 2 1 3 9 Número de beneficiarios 20 10 30 50 130 Importancia del desayuno 140 Higiene personal En la primera columna indicar el nombre del tema, de acuerdo con la carta descriptiva de las acciones de orientación impartidas por los SMDIF a la población atendida. En las siguientes columnas colocar el número de capacitaciones que se realizaron durante el mes en cuestión. Colocar "0" si no se realizó. En la última columna (Total), colocar el número de personas beneficiadas directamente por capacitación (se coloca la suma de todos los meses).
10
Cronograma de las acciones de Orientación Alimentaria y Orientación en Aseguramiento de la Calidad Alimentaria impartidas por los SMDIF: Atención Alimentaria a Menores de 5 años Nombre de la actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Alimentación Complementaria Número de capacitaciones 2 1 3 9 Número de beneficiarios 20 10 30 50 130 Beneficios de la lactancia materna 140 Incluye verduras y frutas en cada comida En la primera columna indicar el nombre del tema, de acuerdo con la carta descriptiva de las acciones de orientación impartidas por los SMDIF a la población atendida. En las siguientes columnas colocar el número de capacitaciones que se realizaron durante el mes en cuestión. Colocar "0" si no se realizó. En la última columna (Total), colocar el número de personas beneficiadas directamente por capacitación (se coloca la suma de todos los meses).
11
Cronograma de las acciones de Orientación Alimentaria y Orientación en Aseguramiento de la Calidad Alimentaria impartidas por los SMDIF: Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables Nombre de la actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total ¡Bájale a la sal! Número de capacitaciones 2 1 3 9 Número de beneficiarios 20 10 30 50 130 Toma agua simple 140 Evita las bebidas azucaradas En la primera columna indicar el nombre del tema, de acuerdo con la carta descriptiva de las acciones de orientación impartidas por los SMDIF a la población atendida. En las siguientes columnas colocar el número de capacitaciones que se realizaron durante el mes en cuestión. Colocar "0" si no se realizó. En la última columna (Total), colocar el número de personas beneficiadas directamente por capacitación (se coloca la suma de todos los meses).
12
Cronograma de las acciones de Orientación Alimentaria y Orientación en Aseguramiento de la Calidad Alimentaria impartidas por los SMDIF: Asistencia Alimentaria a Familias en Desamparo Nombre de la actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Primer alimento en caso de emergencia Número de capacitaciones 2 1 3 9 Número de beneficiarios 20 10 30 50 130 Lava todo lo que tenga contacto con los alimentos 140 En la primera columna indicar el nombre del tema, de acuerdo con la carta descriptiva de las acciones de orientación impartidas por los SMDIF a la población atendida. En las siguientes columnas colocar el número de capacitaciones que se realizaron durante el mes en cuestión. Colocar "0" si no se realizó. En la última columna (Total), colocar el número de personas beneficiadas directamente por capacitación (se coloca la suma de todos los meses).
13
OTROS MATERIALES UTILIZADOS POR EL SEDIF
14
Materiales adquiridos con recursos del Ramo 12
Anexar fotografías del material adquirido con recursos del Ramo 12 Descripción del material Uso que se le da al material
15
Otro material de orientación alimentaria utilizado
Incluir folletos, recetarios u otros materiales utilizados además de los ya indicados en las cartas descriptivas. Descripción del material Uso que se le da al material
16
Temas propuestos para capacitación
Reglas de operación Criterios de calidad nutricia para la conformación de dotaciones y menús Condiciones de recepción y almacenamiento de los alimentos Preparación de alimentos a partir de los menús Manejo Higiénico de los alimentos durante la preparación Higiene personal Consecuencias en la salud por el consumo de alimentos contaminados Incluye verduras y frutas en cada comida Consume cereales integrales diariamente Consume leguminosas frecuentemente en tus comidas Evita los alimentos altos en grasa Evita las bebidas endulzadas Evita los alimentos industrializados Lava todo lo que tenga contacto con los alimentos Evita freír, capear o empanizar ¡Bájale a la sal! Toma agua simple Mídete en las cantidades que consumes Comparte y disfruta tus alimentos Actívate Cultura alimentaria
17
Objetivo 1: Objetivo 2: Objetivo 3: Objetivos de temas de orientación
alimentaria con metodología del EC0217 Objetivo 1: Objetivo 2: Objetivo 3:
18
Elaboró Autorizó Nombre y cargo Nombre y cargo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.