La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Preguntas que debemos tener en cuenta para saber actuar ante un desastre ¿Primero tenemos que saber que es un desastre? ¿ Como reaccionar frente a un.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Preguntas que debemos tener en cuenta para saber actuar ante un desastre ¿Primero tenemos que saber que es un desastre? ¿ Como reaccionar frente a un."— Transcripción de la presentación:

1

2 Preguntas que debemos tener en cuenta para saber actuar ante un desastre ¿Primero tenemos que saber que es un desastre? ¿ Como reaccionar frente a un desastre natural? ¿Que hacer antes, durante y después de un desastre? ¿ Que provisiones debemos tener en caso de desastres ¿ Que consecuencias traen los desastres naturales?

3 OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES: Fomentar en las personas la cultura de prevención frente a los fenómenos naturales y el reconocimiento de los primero auxilios como respuesta a este tipo de situaciones. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Identificar los fenómenos de origen natural que pueden dar lugar a una situación de riesgo y las medidas de prevención a adoptar en cada caso  Organizar la respuesta adecuada y articulada de estas ante la ocurrencia de un desastre.  Reconocer los primeros auxilios como un conocimiento de carácter inmediato  frente a un accidente o enfermedad repentina.

4 Desastre natural El término Desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales ocasionadas por eventos o fenómenos como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad (threshold, en inglés), medido generalmente a través de un parámetro.

5 ENTRE LAS AMENAZAS DE DESASTRES NATURALES ENCONTRAMO S:

6 Prevención en caso de terremotos

7 PREVENCION EN CASO DE TSUNAMI ● Si vive en la costa y siente un terremoto lo suficientemente fuerte para agrietar muros, es posible que dentro de los veinte minutos siguientes. ● Si es alertado de la proximidad de un maremoto o tsunami, sitúese en una zona alta de al menos 30 mts. sobre el nivel del mar en terreno natural. ● Aléjese a una zona elevada, el tsunami llegará con una velocidad de más de 100 Km/h. ● Si Usted se encuentra en una embarcación, diríjase rápidamente mar adentro. Un tsunami es destructivo sólo cerca de la costa. ● Un tsunami puede tener diez o más olas destructivas en 12 horas; procure tener a mano ropa de abrigo, especialmente para los niños. ● Procure tener aparato de radio portátil, que le permita estar informado, y pilas secas de repuesto.

8 PREVENCION EN CASO DE INUNDACION 1.Mantenga siempre alimentos enlatados, ropa, foco, radio, botiquín, entre otros. 2.Participe activamente en la organización de su familia y comunidad. 3.Verifique con su comunidad y el comité de emergencias las rutas para evacuación y los sitios más seguros para albergues temporales. 4.Prepare y actualice el plan familiar y comunal de emergencia. 5.Mantenerse informados sobre la ocurrencia de lluvias fuertes, tormentas. 6.Esté atento a los mensajes oficiales que emiten los medios de comunicación. 7.Si observa que empieza a llover fuertes o por mucho tiempo y usted vive en área de desbordamientos constantes o inundaciones, PERMANEZCA ALERTA.

9 PREVENCION EN CASO DE HURACANES ● Preparar una habitación con suministros de emergencia, como alimentos enlatados, agua, camas, ropa limpia, radio de pilas, linternas, cerillos, lista de teléfonos de emergencia, platos, cubiertos y vasos desechables, entre otros. ● Armar un botiquín en cajas de plástico o de metal, con antisépticos, alcohol, suero, jabón, material de curación e instrumental, así como medicamentos (analgésicos, calmantes, antipiréticos, antihistamínicos) ● Mantén la calma y ubica las zonas de seguridad en el lugar donde te encuentres ● Aléjate de ventanas y puertas de cristal ● Cierra las puertas interiores y asegura las exteriores ● Siéntate en el suelo bajo una mesa o algún mueble pesado


Descargar ppt "Preguntas que debemos tener en cuenta para saber actuar ante un desastre ¿Primero tenemos que saber que es un desastre? ¿ Como reaccionar frente a un."

Presentaciones similares


Anuncios Google