Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDaniel López Crespo Modificado hace 7 años
1
División de Alimentos y Requisición de Productos
Costo de Alimentos y Bebidas
2
Maestra: Jiménez López Andrea Integrantes: Carpio Amador Gerardo
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN” UNIDAD DE APRENDIZAJE: Costo de Alimento y Bebidas 5IV10 Maestra: Jiménez López Andrea Integrantes: Carpio Amador Gerardo Chavarría Rocha Astrid Cassandra Cordero Andrade Zaira Angélica Flores Pérez José Enrique Fuentes Morales Angélica Nayeli Hernández Morales Amelia Hernández Victoria María Fernanda Hurtado Palacios Karen Joanna Orozco Hernández Kevin Gerardo Vázquez Aragón Isaac A.
3
Alimentos Perecederos
División de Alimentos Ejemplos: Alimentos Perecederos Carnes Aves Pescados Mariscos Lácteos Frutas Verduras Huevos Tortillas Pan Algunos embutidos Son aquellos que tienen menor duración y requiere mayores cuidados para su conservación, en estos alimentos se sugiere rotarse cada 72 hrs.
4
Alimentos No Perecederos
División de Alimentos Ejemplos: Alimentos No Perecederos Aceites Galletas, pastas y dulces Sopas y cereales Especias y condimentos Vinagres Mayonesa, cátsup, mostaza Chiles enlatados. Mariscos en lata Jugos Vegetales en lata Azúcar, sal, harinas Granos (todos) Vinos y licores, cervezas y refrescos Son aquellos que tiene mayor duración y no requieren de tantos cuidados para su conservación. Estos alimentos se deben de rotar cada 15 días .
5
Requisición de Productos
Mínimos Es la existencia de mercancías que se tendrán en el almacén para hacer frente a la venta en un periodo determinado. (Se obtiene multiplicando las ventas diarias por los días por ejemplo una quincena son 15 días).
6
Requisición de Productos
Stock Es la existencia ideal o promedio que deberá tener el almacén, es decir, la media entre el mínimo y el máximo (Se obtiene con la suma del mínimo y el máximo entre dos).
7
Requisición de Productos
Máximos Es la existencia de mercancías que debe tener el almacén para hacer frente a una sobreventa en un periodo determinado. (Se obtiene con el mínimo más su mitad)
8
Mínimo+ mitad de el mínimo
Cálculo 1 2 4 3 Producto Ventas Diarias Mínimo Stock Máximo Frijol 6 90 113 135 Mínimo+ Máximo 2 (90+135) Ventas Diarias (6) 15días de venta Mínimo+ mitad de el mínimo 90+45
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.