La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La basura electrónica, un problema ambiental

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La basura electrónica, un problema ambiental"— Transcripción de la presentación:

1 La basura electrónica, un problema ambiental
Samanta Monserrat Tam Arteaga

2 ¿Qué es la basura electrónica?
La chatarra electrónica, desechos electrónicos o basura tecnológica, se refiere a todos los productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: computadoras, celulares, televisiones y electrodomésticos. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un desecho electrónico es todo dispositivo alimentado por energía eléctrica cuya vida útil haya culminado. La convención de Basilea por su parte define la basura electrónica como todo equipo o componente electrónico incapaz de cumplir la tarea para la que originariamente fueron inventados y producidos, y estos al ser desechados pasan a ser basura electrónica.

3

4 LAMPARA Sustancias que contiene
Para que sirve y sus efectos en el medio ambiente y la salud tungsteno o wolframio (W), el neon (Ne), el kripton (Kr) o el argon (Ar), mercurio (Hg), fosforo El foco es un elemento óptico destinado a proyectar la luz de una lámpara hacia una región concreta. Principalmente se usan para iluminar instalaciones deportivas, alumbrado ornamental de edificios emblemáticos, publicidad y seguridad. El peligro potencial para el medio ambiente y para la salud humana Al contener una sustancia altamente tóxica.

5 CONSOLA DE VIDEOJUEGOS
Sustancias que contiene Para que sirve y sus efectos en el medio ambiente y la salud Bromo, arsénico, nitrato de metilo, acido sulfúrico, cobre, PVC, ftalatos. Es un sistema electrónico de entretenimiento para el hogar que ejecuta juegos electrónicos (videojuegos). Al desecharse genera residuos que dañan al medio ambiente, ya que estos materiales no resultan ser biodegradables.

6 El incremento de basura electrónica, un problema mundial: ONU
Un informe publicado por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) esta semana dio a conocer en un comunicado que durante el año pasado se generaron 41.8 millones de toneladas de “basura electrónica” en todo el mundo y que para 2018 la cifra se situará en 50 millones de toneladas. Según el estudio, el problema de la creciente cantidad de basura electrónica generada en el planeta no es solo medioambiental, ya que esos desperdicios contienen elevadas cantidades de materiales tóxicos como plomo, mercurio y cadmio, sino también económico.

7 La basura electrónica y el problema ambiental
Los RAEE son muy contaminantes. Muchos de ellos contienen sustancias que degradan el medio ambiente y en algunos casos son peligrosas para la salud tanto de los animales, como de personas que los manipulan. Muchos de los componentes utilizados en la fabricación de productos electrónicos son altamente tóxicos: el cromo, usado para las cubiertas de metal, es cancerígeno; el cadmio, presente en la composición de baterías recargables, daña los huesos y los riñones; y el mercurio, infaltable para producir iluminación en monitores, es nocivo para el sistema nervioso y el cerebro

8 Posibles soluciones para la basura electrónica
Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas que acopian y reciclan estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos en desuso. Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos que se venden en cada país. La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso por los consumidores el propio productor se lleva el producto, esto los impulsa a mejorar los diseños para que sean más sencillos de reciclar y reutilizar.12 En algunos países se piensa en todo el ciclo de vida de un producto. Se multa a la gente que no se comporta responsablemente luego de consumir. Incluso algunos productos tienen una tasa destinada a resolver la exposición final de esos materiales. Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje de sus propios productos, así todo el planeta se beneficiaria.

9 Conclusión La basura electrónica es uno de los problemas mas graves en la sociedad actual, ya que anualmente se generan se generaron 41.8 millones de toneladas, de las cuales muy pocas son recicladas y resultan altamente dañinas tanto para el ecosistema como para los seres humanos, por eso es importante tomar conciencia acerca de estas.

10 bibliografía https://www.g4a.mx/blog/basura-electronica/
%B3nica#Posibles_soluciones urbano/2014/03/10/ php hacer-con-la-basura-electronica/


Descargar ppt "La basura electrónica, un problema ambiental"

Presentaciones similares


Anuncios Google