Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Antonia Naranjo Macías Modificado hace 7 años
1
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
INAOE
2
Propedéutico de la coordinación de Óptica
3
Teoría electromagnética
4
Teoría electromagnética
Introdución La carga eléctrica El campo eléctrico El potencial eléctrico La ley de Gauss La capacitancia y la corriente eléctrica Los campos eléctricos en la materia El campo magnético Los campos magnéticos en la materia La ley de Ampere La inducción y la inductancia Las ecuaciones de Maxwell Las ondas electromagnéticas
5
La teoría electromagnética
I. Introducción (6 horas) II. La carga eléctrica (6 horas, 12 horas) 1. Propiedades de la carga eléctrica 2. Conductor y aislante 3. Ley de Coulomb 4. El principio de superposición III. El campo eléctrico (4 horas, 16 horas) 1. Campo eléctrico y líneas de campo eléctrico 2. Campo eléctrico de diferentes distribuciones de carga 3. Carga puntual y dipolo eléctrico en presencia de un campo eléctrico IV. El potencial eléctrico (5 horas, 21 horas) 1. Energía potencial eléctrica 2. Potencial eléctrico 3. Superficies equipotenciales 4. Relación entre potencial y campo eléctrico 5. Potencial de diferentes distribuciones de carga
6
III. El campo eléctrico
7
III. El campo eléctrico 1. Campo eléctrico y líneas de campo eléctrico
2. Campo eléctrico de diferentes distribuciones de carga 3. Carga puntual y dipolo eléctrico en presencia de un campo eléctrico
8
El campo eléctrico El campo eléctrico en el punto P es la fuerza que sentiría en ese lugar una carga de +1 coulomb
9
El campo eléctrico ¡Hay que hacer estas malditas integrales!
10
Obtención del campo eléctrico por integración directa
Disco con carga uniforme
11
El campo eléctrico
12
Campo electrostático en el eje de un disco uniformemente cargado
13
Campo electrostático en el eje de un disco uniformemente cargado
14
Campo electrostático en el eje de un disco uniformemente cargado
15
Campo electrostático en el eje de un disco uniformemente cargado
16
Campo electrostático en el eje de un disco uniformemente cargado
17
Obtención del campo eléctrico por integración directa
Dos planos infinitos paralelos con carga uniforme
18
El campo eléctrico de un plano infinito uniformemente cargado
19
El campo eléctrico en todo el espacio
El campo electrostático de dos planos infinitos paralelos uniformemente cargados El campo eléctrico en todo el espacio
20
El campo eléctrico en todo el espacio
El campo electrostático de dos planos infinitos paralelos uniformemente cargados El campo eléctrico en todo el espacio
21
El campo eléctrico en todo el espacio
El campo electrostático de dos planos infinitos paralelos uniformemente cargados El campo eléctrico en todo el espacio
22
El campo eléctrico en todo el espacio
El campo electrostático de dos planos infinitos paralelos uniformemente cargados El campo eléctrico en todo el espacio
23
El campo eléctrico en todo el espacio
El campo electrostático de dos planos infinitos paralelos uniformemente cargados El campo eléctrico en todo el espacio
24
El campo eléctrico en todo el espacio
El campo electrostático de dos planos infinitos paralelos uniformemente cargados El campo eléctrico en todo el espacio
25
El campo eléctrico en todo el espacio
El campo electrostático de dos planos infinitos paralelos uniformemente cargados El campo eléctrico en todo el espacio
26
El campo eléctrico en todo el espacio
El campo electrostático de dos planos infinitos paralelos uniformemente cargados El campo eléctrico en todo el espacio
27
El campo eléctrico en todo el espacio
El campo electrostático de dos planos infinitos paralelos uniformemente cargados El campo eléctrico en todo el espacio
28
El campo eléctrico en todo el espacio
El campo electrostático de dos planos infinitos paralelos uniformemente cargados El campo eléctrico en todo el espacio
29
El campo eléctrico en todo el espacio
El campo electrostático de dos planos infinitos paralelos uniformemente cargados El campo eléctrico en todo el espacio
30
El campo eléctrico en todo el espacio
El campo electrostático de dos planos infinitos paralelos uniformemente cargados El campo eléctrico en todo el espacio
31
Teoría electromagnética
Introdución La carga eléctrica El campo eléctrico El potencial eléctrico La ley de Gauss La capacitancia y la corriente eléctrica Los campos eléctricos en la materia El campo magnético Los campos magnéticos en la materia La ley de Ampere La inducción y la inductancia Las ecuaciones de Maxwell Las ondas electromagnéticas
32
La teoría electromagnética
I. Introducción (6 horas) II. La carga eléctrica (6 horas, 12 horas) 1. Propiedades de la carga eléctrica 2. Conductor y aislante 3. Ley de Coulomb 4. El principio de superposición III. El campo eléctrico (4 horas, 16 horas) 1. Campo eléctrico y líneas de campo eléctrico 2. Campo eléctrico de diferentes distribuciones de carga 3. Carga puntual y dipolo eléctrico en presencia de un campo eléctrico IV. El potencial eléctrico (5 horas, 21 horas) 1. Energía potencial eléctrica 2. Potencial eléctrico 3. Superficies equipotenciales 4. Relación entre potencial y campo eléctrico 5. Potencial de diferentes distribuciones de carga
33
III. El potencial eléctrico
34
III. El potencial eléctrico
1. Energía potencial eléctrica 2. Potencial eléctrico 3. Superficies equipotenciales 4. Relación entre potencial y campo eléctrico 5. Potencial de diferentes distribuciones de carga
35
El campo eléctrico de una carga puntual
36
El campo eléctrico de una carga puntual
37
El campo electrostático de una carga puntual en el origen
38
Trabajado realizado en el campo de una carga puntual
39
Trabajado realizado en el campo de una carga puntual
40
El potencial electrostático
41
El potencial electrostático
42
Funciones
43
Funciones
44
Las funciones Con las funciones describimos muchos de los aspectos del mundo que nos rodea
45
El cambio, motor fundamental del Universo
La velocidad: Como cambia la posición con el tiempo La potencia: Cómo cambia la energía con el tiempo La fuerza: Cómo cambia la energía potencial con la posición La inflación: Como cambian los precios con el tiempo El cancer: Cómo crecen los tumores con el tiempo Ecología: Cómo evoluciona un ecosistema con el tiempo Las revoluciones: ¿Son sistemas dinámicos ultracomplejos?
46
El cambio, motor fundamental del Universo
Las funciones “describen” la evolución de las variables dinámicas de los sistemas
47
Concepto de derivada
48
Concepto de derivada
49
Gráfica de una función de R en R
50
La integral definida Esta área La integral de a a b de la función f, es el área bajo la curva de la gráfica de la función entre a y b
51
Las funciones de varias variables
En el cálculo elemental se estudian funciones de una sola variable. Sin embargo, en la vida real la mayoría de los fenómenos y los procesos dependen de varias variables. Por tanto, son las funciones de varias variables las que, en general, sirven para describir correctamente los procesos de la naturaleza. Por motivos metodológicos las podemos dividir como: Funciones vectoriales Funciones escalares de un vector o campos escalares Funciones vectoriales de un vector o campos vectoriales
52
Funciones vectoriales
53
Funciones vectoriales
54
Funciones vectoriales
55
Las funciones vectoriales
de una variable real
56
Las funciones vectoriales de una variable real
57
Las funciones vectoriales de una variable real
58
Las funciones vectoriales de una variable real
60
Las funciones vectoriales de una variable real
61
Las funciones vectoriales de una variable real
62
Las funciones vectoriales de una variable real
64
Las funciones reales de un vector o campos escalares
65
Campos escalares
66
Campos escalares. Ejemplo 2
x Y f(x,y)=1-x2-y2 1 -1 2 3 -12 -4 5 -40
67
Gráfica de los campos escalares en el plano
68
Campos escalares. Ejemplo 2
x Y f(x,y)=1-x2-y2 1 -1 2 3 -12 -4 5 -40 Gráfica
70
Funciones reales de un vector: Curvas de nivel
72
Campos escalares en 3D
73
Campos escalares en 3D
74
Campos escalares: Superficies de nivel
75
Campos escalares: Superficies de nivel
76
Campos escalares: Superficies de nivel
Ejemplo
77
Las funciones vectoriales
de un vector o campos vectoriales
78
Campos vectoriales
79
Campos vectoriales
80
Campos vectoriales. Ejemplo 1
x Y x+y y-x 1 -1 2 -2 3 -4
81
Campos vectoriales. Ejemplo 1
(x,y) F(x,y) (0,0) (1,0) (1,-1) (0,1) (1,1) (2,0) (-1,-1) (-2,0) (-1,1) (0,2) (0,-2) (2,-2) (3,-1) (2,-4)
82
Campos vectoriales. Ejemplo 1
83
Campos vectoriales. Ejemplo 2
84
Campos vectoriales. Líneas de campo
85
Campos vectoriales. Líneas de campo
88
Campos vectoriales. Líneas de campo
89
Resumen de las funciones vectoriales
90
Funciones vectoriales
91
Las funciones reales de un vector o campos escalares
92
Campos escalares
93
Integrales de línea
94
Campo vectorial
95
Campo vectorial
96
Campo vectorial
97
Descripción paramétrica de una curva
98
Descripción paramétrica de una curva
99
Integrales de línea
100
Integrales de línea
101
Integral de línea de un campo escalar
102
Integrales de línea
103
Integral de línea. Ejemplo 1
104
Integral de línea. Ejemplo 1
105
Integral de línea. Ejemplo 1
106
Integral de línea. Ejemplo 1
107
Integral de línea. Ejemplo 1
108
Integral de línea. Ejemplo 1
109
Integral de línea. Ejemplo 1
110
Integral de línea. Ejemplo 1
111
Integral de línea. Ejemplo 1
112
Integral de línea. Ejemplo 1
113
Integral de línea. Ejemplo 1
114
Integral de línea. Ejemplo 1
115
Integral de línea. Ejemplo 1
116
Integral de línea. Ejemplo 2
117
Integral de línea. Ejemplo 2
118
Integral de línea. Ejemplo 2
125
Integral de línea. Ejemplo 2
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.