Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Propiedades de los refrigerantes
Yair Alberto Macias Villarruel 4ª2 Matutino 22-Junio-2016
2
Introducción En esta presentación se mostraran las propiedades y características de los principales refrigerantes, al igual se explicara su función y sus respectivos antecedentes.
3
Antecedentes En refrigeración se dio un gran paso adelante, allá por el año 1600, cuando se descubrió que una mezcla de hielo con sal, producía temperaturas más bajas que el hielo solo. En cierta manera, ésta fue la primera mejora sobre la naturaleza en el campo de la refrigeración.
4
Antecedentes Durante la primera parte del siglo XIX, se desarrollaron máquinas para la compresión de vapor y se probaron muchos fluidos como refrigerantes, entre los que se sobresalió el amoníaco, bióxido de carbono, bióxido de azufre, cloruro de metilo y en cierta medida, algunos hidrocarburos. Por muchos años (desde 1876), al amoníaco se le han encontrado excelentes propiedades como refrigerante, y desde entonces, se a utilizado comúnmente.
5
Desarrollo del tema Un refrigerante es cualquier cuerpo o substancia que actué como agente de enfriamiento, en el cual se absorbe calor de otro cuerpo o substancia. Desde el punto de vista de la refrigeración mecánica por evaporación de un líquido y la compresión de vapor, se puede definir al refrigerante como el medio para transportar calor desde donde lo absorbe por ebullición, a baja temperatura y presión, hasta donde lo rechaza al condensarse a alta temperatura y presión.
6
Desarrollo del tema Existen en la actualidad tres tipos de refrigerantes de la familia de los hidrocarburos halogenados: CFC: (Flúor, Carbono, Cloro), Clorofluorocarbono, no contiene hidrógeno en su molécula química y por lo tanto es estable, esta estabilidad hace que permanezca mucho tiempo en la atmósfera afectando seriamente la capa de ozono y es una de las causas del efecto invernadero (R-11, R-12, R-115). Está prohibida su fabricación desde 1995.
7
Desarrollo del tema HCFC: (Hidrógeno, Carbono, Flúor, Cloro). Se asimila al anterior pero con átomos de hidrógeno en su molécula. Posee un potencial reducido de destrucción de la capa de ozono (R-22). Su desaparición está prevista para el año 2015. HFC: (Hidrógeno, Flúor, Carbono). Es un Fluorocarbono sin cloro con átomos de hidrógeno sin potencial destructor del ozono dado que no contiene cloro. (R-134a, 141b).
8
Conclusiones En conclusión los refrigerantes se utilizan en la vida cotidiana tanto industrial como domésticamente, en esta presentación se concluye que desde tiempos remotos la refrigeración ha ido mejorando y facilitando nuestras vidas. Por ejemplo:
9
Referencias Bibliográficas
( s.f.)
10
Preguntas de repaso 1. ¿Qué paso en el año 1600?
Se descubrió que una mezcla de hielo con sal, producía temperaturas más bajas que el hielo 2. ¿Refrigerante mas usado? Amoniaco 3.¿2 fluidos que se probaron como refrigerantes? Bióxido de carbono, bióxido de azufre 4.¿Menciona un refrigerante hidrocarburo halogenado? CFC: (Flúor, Carbono, Cloro) 5.¿Que es un refrigerante? Cualquier cuerpo o substancia que absorba calor de otro cuerpo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.