Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La actividad humana y el medio
Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas
2
Interrelaciones naturaleza-sociedad
Influencia del medio en la actividad humana Influencia de la actividad humana en el medio Problemas medioambientales Protección y política medioambiental Como recurso Riesgos naturales Contaminación atmosférica Deforestación Suelo y desertificación Sobreexplotación y contaminación de las aguas Residuos sólidos urbanos Relieve Clima Vegetación Agua y recursos hídricos Suelo Geológicos Climáticos Protección de espacios Política medioambiental Ecologismo
3
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Influencia del medio en la actividad humana Asentamientos Agricultura y pesca Comunicaciones Turismo afecta a Relieve proporciona Recursos minerales y energéticos
5
Clima Vegetación Población y hábitat Agricultura Energías renovables
condiciona Clima Energías renovables Servicios: transporte, turismo Proporciona alimentos, materias primas, energía, ocio… Mejora la calidad del aire, disminuye la evaporación, mejora el suelo Vegetación
8
Agua y recursos hídricos
Usos del agua Agricultura Producción de energía Consumo urbano Desechos Agua y recursos hídricos Balance hídrico Cuencas deficitarias Regulación de ríos y otros recursos Potabilización y depuración Obras hidráulicas Planes hidrológicos de cuenca (por las confederaciones hidrográficas o CCAA) Plan Hidrológico Nacional / Plan AGUA Política hidráulica Suelo Producción agrícola; población; infraestructuras
10
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Influencia del medio en la actividad humana 2. Los riesgos naturales pueden ser Geológicos Sismos Erupciones volcánicas Movimientos de ladera Deslizamientos Desprendimientos Climáticos Inundaciones Sequías Actuaciones Infraestructuras Previsión y vigilancia Acciones de emergencia Prevención de riesgos
12
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Influencia de la actividad humana en el medio 1. Problemas y políticas medioambientales Sobreexplotación Contaminación Destrucción con instrumentos como EIA,DIA,PAMA son Políticas medioambientales MINAM determinadas por basadas en contestados con Constitución Española (1978) Desarrollo sostenible Corrección de problemas Corrección de problemas globales Concienciación y prevención Conservación de espacios naturales: Red Natura 2000 Contaminación atmosférica Desertización Cambio climático sobre Acuerdos internacionales Protocolo de Kyoto (1997) Protocolo de Montreal (1987) Evaluación de impacto ambiental
13
CUENCA ALTA - RIO CHILLON
14
CUENCA BAJA - RIO CHILLON
15
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Influencia de la actividad humana en el medio 2. Principales problemas medioambientales Continental Actividades extractivas Infraestructuras Costero (presión urbanística, extracciones, infraestructuras) Alteración del relieve Lluvia ácida Capa de ozono Campana de polvo y contaminación (ciudades) Efecto invernadero Contaminación atmosférica Contaminación acústica Efectos sobre las aguas Sobreexplotación Contaminación (rural e industrial) Efectos sobre la vegetación Daños Alteración Deforestación Efectos sobre el suelo Contaminación Erosión Desertificación Residuos sólidos urbanos Reducción de la biodiversidad
17
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
2. Principales problemas medioambientales: respuestas Continental Costero Restauración de espacios Alteración del relieve Plan Director para la Sostenibilidad de la Costa Recuperación y deslinde por Contaminación atmosférica CO / CO2 / SO2 / Nox / Polvo, humo, cloro Convenio de Ginebra (1982) Normativa de la UE sobre centrales térmicas Lluvia ácida: reducción de emisiones y mejoras tecnológicas Ozono: estaciones de vigilancia; prohibición CFC; concentración NOx Campana de contaminación urbana: transportes colectivos; ahorro energético Efecto invernadero: automóviles; eficiencia energética; energías renovables; nuevas centrales provoca Protocolo de Montreal Límites establecidos por la UE Protocolo de Kioto (1997) Acuerdo UE (2007) Plan Nacional de Asignación de Emisiones Ley de Calidad del Aire (2007) Contaminación acústica Ley del Ruido Sobreexplotación de las aguas: ahorro, mejora de regadíos y conducciones, depuración y reutilización; control de las extracciones. Proyecto LINDE y Programa de Aguas Subterráneas Convenio Ramsar Plan Estratégico Español para la Conservación y Uso Racional de los Humedales
18
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
2. Principales problemas medioambientales: respuestas Contaminación de las aguas: redes de información y alerta; depuradoras; recuperación. Plan Nacional de Calidad de Aguas Plan Nacional de Restauración de Ríos Red Europea de Seguimiento de Daños en los Bosques Plan Forestal Español Daños sobre la vegetación: información y sensibilización; vigilancia y sanciones; limpieza y reforestación; hidroaviones; medidas contra la especulación. Plan Nacional de Recuperación de Suelos Contaminados Red RESEL Convención de la Lucha contra la Desertificación Proyecto LUCDEME Plan de Acción Nacional contra la Desertización Daños sobre el suelo: informes y descontaminación de empresas; códigos de buenas prácticas agrarias; agricultura ecológica. Reforestación, gestión y rehabilitación. Residuos Sólidos Urbanos: reducir, reutilizar y reciclar. Valorización; seguridad. Plan Nacional de Residuos Urbanos Reducción de la Biodiversidad: recuperación de hábitats; corredores ecológicos Catálogo Nacional de Especies Amenazadas
19
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Protección de los espacios naturales Ley de Parques Nacionales (1916) Belleza paisajística (inicios) Criterio biológico Criterio geológico Criterios Ley de Espacios Naturales Protegidos (1975) Ley de Conservación de Espacios Naturales y de la Flora y de la Fauna Silvestres (1989) Parques Nacionales (extensión; características peculiares) Naturales (explotación limitada) Reservas naturales (ecosistemas raros o frágiles) Monumentos naturales Paisajes protegidos (valores estéticos y culturales) Red Natura 2000 Reservas de la Biosfera
21
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Distribución y consumo del agua en el planeta Consumo de agua en m3 por habitante y año
22
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Los embalses: impacto A menudo, acaban con los mejores campos de cultivo, con las comunicaciones y hasta con los pueblos. Embalse en el Guadiana
23
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Obras hidráulicas: el ciclo ideal del agua Infraestructuras hidrológicas
24
La depuración de las aguas, según la ley
- Interrelaciones naturaleza-sociedad - Obras hidráulicas: depuración de aguas La depuración de las aguas, según la ley
25
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Alteración del relieve:
26
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Contaminación atmosférica: lluvia ácida
27
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Contaminación atmosférica: la capa de ozono
28
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Contaminación atmosférica: Lima la ciudad mas contaminada de America Latina
29
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Contaminación atmosférica: Efecto invernadero y cambio climático
30
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Contaminación de las aguas
31
- Interrelaciones naturaleza-sociedad -
Obras hidráulicas: la desalación Tampoco es una solución ecológica definitiva La producción es insuficiente
32
Gracias por su atención
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.