La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Alumnas: Soza Politron Maria Lourdes Gonzalez Rico Brenda Alejandra Guerrero Meza Alma Veronica Murillo Gladin Gloria Santos Lomeli Maria Del Carmen Equipo:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Alumnas: Soza Politron Maria Lourdes Gonzalez Rico Brenda Alejandra Guerrero Meza Alma Veronica Murillo Gladin Gloria Santos Lomeli Maria Del Carmen Equipo:"— Transcripción de la presentación:

1 Alumnas: Soza Politron Maria Lourdes Gonzalez Rico Brenda Alejandra Guerrero Meza Alma Veronica Murillo Gladin Gloria Santos Lomeli Maria Del Carmen Equipo: 4

2 BIOPSIA PULMONAR Definición La biopsia de pulmón, o biopsia pulmonar, es una exploración quirúrgica que consiste en obtener una o más muestras de tejido pulmonar para confirmar o descartar un diagnóstico. Se realiza bajo anestesia local y requiere que el paciente esté un día de hospitalización como mínimo. La prueba la realiza un cirujano que se guía por un escáner para conseguir la inserción de la aguja hasta la zona donde se obtiene el tejido. Después de la biopsia de pulmón aparece con frecuencia una desprendimiento de la pleura o la presencia de sangre en el esputo. Los casos de hemorragia o distress respiratorio son relativamente raros.

3

4 Existen dos clasificaciones CERRADAS ABIERTAS La elección de una u otra de las técnicas de biopsia se basara en factores como el tipo de problema, la localización de la lesión y las características clínicas del paciente

5 BIOPSIA POR PUNCION La obtención de muestras citológicas e histopatologícas a través de la punción es el procedimiento de elección para el diagnostico definitivo de la mayoría de las lesiones torácicas lo mismo si están localizadas en pleura, parénquima pulmonar o mediastino

6 El medico utiliza una aguja que se guía a través de la pared torácica hacia la zona sospechosa con la ayuda de una(TAC)o fluroscopia. Este tipo de biopsia también se puede denominar “cerrada” “transtoracica” “percutánea”

7

8 BIOPSIA TRANSBRONQUIAL Este tipo de biopsia se realiza a través de la nariz o la boca con un broncoscopio de fibra óptica (tubo flexible, largo y delgado dotado de un sistema de obtención de imagen en movimiento “video” Y de instrumental quirúrgico que se utiliza para obtener la muestra del tejido Técnica cerrada

9

10 BIOPSIA TORACOSCOPICA Se inserta un endoscopio en la cavidad torácica a través de la pared torácica Se pueden insertar diversos tipos de instrumentos para biopsia a través del endoscopio para obtener tejido pulmonar para su examen

11 Este procedimiento se suele denominar biopsia por cirugía torácica asistida por video VATS Además de obtener tejido para biopsia se pueden realizar otros procedimientos terapéuticos Extirpación de un nódulo u otra lesión tisular Técnica abierta

12

13 Si se realiza una biopsia abierta El procedimiento es similar al de la biopsia toracoscopica, con la diferencia de que la herida quirúrgica es mas amplia En este caso la visualización de los pulmones es mas directa y no a través del toracoscopio

14 BIOPSIA ABIERTA DE PULMON Incisión en el tórax y a través de ella se obtiene una muestra de tejido Un estudio rápido de la muestra puede llevar a realizar una intervención mas extensa con el objeto de extirpar porciones mas grandes, como un lóbulo pulmonar Paciente hospitalizado Bloqueo general Técnica abierta

15

16 RAZONES PARA LA PRACTICA DE LA BIOPSIA PULMONAR FINALIDAD: Diagnosticar Estudiar alguna anomalía que se ha detectado en alguna exploración radiológica Enfermedades pulmonares incluyendo las infecciones Causas de acumulación de liquido Diagnosticar o descartar, cáncer bronquial o pulmonar Tumores malignos

17 Biopsia por punción

18 Técnica biopsia con trucut

19

20 PROCEDIMENTO Conocer niveles de hemoglobina y coagulación Signos vitales y vía endovenosa Carro rojo a la mano Se administra medicamento antitusivo en caso necesario Se utiliza seguimiento por imagen para ubicar el punto objetivo (o ciego) Se realizará la asepsia en la zona de punción (cuarto espacio intercostal ) Se administrara un sedante o relajante Se aplicará anestesia local Se realiza una incisión donde se insertará la aguja Se indica al paciente que permanezca lo más quieto y aguantar la respiración. Se insertará la aguja a llegar a pulmón se acciona el corte del tejido y se retira la aguja (ambulatoria con duración aprox de 30-45 min)

21 Biopsia transbronqueal Con el paciente sentado mediante una jeringa endolaríngea se administran de 1 a 2 ml de lidocaína en cada fosa nasal Con la misma jeringa introduciéndola un poco mas se instilan de 4 a 5 ml de ml en ml aprovechando la inspiración para que la lidocaína caiga sobre la laringe y cuerdas vocales identificando esta por la tos. Al introducir el fibroscopio hasta la laringe, se administran 2ml se completa la anestesia bajo inspección visual. Los restantes 10-15ml se reservan para la tráquea y los bronquios según la tos que presenta el paciente durante el procedimiento

22 Otra técnica para anestesiar será la vía aérea El médico avanzará el broncoscopio por la garganta hacia las vías respiratorias. A medida que se avanza el broncoscopio, se examinarán los tejidos y las estructuras Durante el procedimiento, el médico puede obtener muestras de tejido para biopsia u otras muestras para analizar. Se pueden realizar otros procedimientos según sea necesario.

23 Biopsia pulmonar endoscopica

24 TECNICA A CIELO ABIERTO (por toracotomia) 1.- Se efectúa la incisión transversal en la piel de 6 a 7cm de longitud sobre el cuarto espacio intercostal 2.- Se realiza la disección por planos seccionando los músculos pectoral y serrato anterior 3.-secciona el espacio intercostal y separa costillas 1.- Se proporciona el mango de bisturí No.4con hoja No 20 2.- Proporciona electrocauterio y separadores Richardson y dos compresas húmedas. 3.- Proporciona cauterio y separador de Finochetto

25 4.- Realiza aspiración de cavidad torácica 5.-Con el pulmón colapsado selecciona el sitio dela muestra 6.- Coloca puntos hemostáticos en el sitio donde se tomara la muestra 7.- Se reseca en cuña el parénquima pulmonar 4.- Proporciona la cánula Yancawer 5.- Entrega pinzas Duval y Satinky 6.- Proporciona porta agujas con poliéster trenzado 7.-Proporciona mango de bisturí No. 7 con aguja No.15

26 10.- Fija la sonda pleural 11.- Afronta el tejido muscular 12.- Sutura la piel con puntos continuos 13.- Limpia la herida 10.- Proporciona bisturí para piel y la sonda pleural con pinzas Rochester curvas. 11.- Entrega porta agujas con vicril 910 1, disección con dientes tijera mayo recta. 12.- Proporciona porta agujas Heggar con vicril 4-0 y tijera de mayo recta 13.- Proporciona compresión humeda y seca y apósito estéril

27

28 CUIDADOS ESPECIALES DE BIOPSIA PULMONAR ANTES DEL PROCEDIMIENTO información requerida consentimiento informado historia clínica completa examen físico. ayuno ocho horas antes del procedimiento Si está embarazada o sospecha se debe avisar al medico Preguntar si es sensible o alérgico a algún al látex yodo anestésicos ya sean locales o generales. Preguntar si esta tomando medicamentos

29 preguntar antecedentes de trastornos hemorrágicos, o si está tomando medicamentos anticoagulantes, suspender fármacos antiagregantes anticoagulantes y antiinflamatorios realizar hemograma y tiempo de coagulación Tal vez le administren un sedante antes del procedimiento para ayudar a que se relaje. En función de su estado clínico

30 DURANTE EL PROCEDIMIENTO UNA BIOPSIA PULMONAR POR PUNCIÓN Se le retirara las joyas u otros objetos,la ropa y se le entregará una bata para que se la ponga. Se coloca vía intravenosa (IV) en el brazo o la mano. Se lo colocará en la posición sentado o acostado. Radiografías o una TC

31 BIOPSIA PULMONAR TRANSBRONQUIAL SIGUE ESTE PROCESO: Se le pedirá que se quite la ropa y se le entregará una bata para que se la ponga. Se le podrá colocar una vía intravenosa (VI) en el brazo o en la mano. Durante el procedimiento, se le podrá controlar la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y el nivel de oxigenación). biopsia toracoscópica de pulmón sigue este proceso: Se le pedirá que se quite la ropa y se le entregará una bata para que se la ponga. Se le podrá colocar una vía intravenosa (IV) en el brazo o la mano. Si hay mucho pelo en el sitio de la cirugía, se lo afeitará.

32 BIOPSIA ABIERTA DE PULMÓN SIGUE ESTE PROCESO: Se le pedirá que se quite la ropa y se le entregará una bata para que se la ponga. Se le colocará una vía intravenosa (IV) en el brazo o en la mano. Si hay mucho pelo en el sitio de la cirugía, se lo afeitará.

33 INSTRUMENTAL Y SUTURAS PARA BIOPSIA PULMONAR

34

35

36 Después del procedimiento CUIDADOS ESPECIALESCUIDADOS ESPECIALES

37 Avísele a su médico si tiene alguno de los Siguientes síntomas: Dificultad para respirar Dolor en el pecho Dificultad para respirar o dolor al respirar Tos con sangre Fiebre y/o escalofríos Enrojecimient o, hinchazón, sangrado u otra secreción del sitio de la biopsia

38 Después del procedimiento La recuperación variará en función : del tipo de procedimiento realizado y del tipo de anestesia que se le administró. Si recibió anestesia general, lo trasladarán a la sala de recuperación habitación en el hospital. anestesia local o sedación intravenosa, se le dará de alta Es posible que se realice una radiografía de tórax inmediatamente después de la biopsia y que se repita después de unas horas.

39 Si la biopsia se realizó con un broncoscopio,: puede sentir alguna molestia en la garganta. Después de una biopsia pulmonar transbronquial vigilar las secreciones. Las secreciones pueden ser sanguinolentas. biopsia atraves de la piel, puede quitarse el vendaje cuando se lo indiquen y bañarse como de costumbre biopsia por punción puede estar sensible o adolorida Tome un analgésico para el dolor,. Asegúrese de tomar sólo los medicamentos recomendados.

40 Ayudar al paciente a encontrar una posición cómoda Promover la movilización temprana Promover orientación perceptual y psicológica


Descargar ppt "Alumnas: Soza Politron Maria Lourdes Gonzalez Rico Brenda Alejandra Guerrero Meza Alma Veronica Murillo Gladin Gloria Santos Lomeli Maria Del Carmen Equipo:"

Presentaciones similares


Anuncios Google