La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Integrantes Fabiola Ana Luz Jennifer Dafne José Luis Fernando

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Integrantes Fabiola Ana Luz Jennifer Dafne José Luis Fernando"— Transcripción de la presentación:

1 Integrantes Fabiola Ana Luz Jennifer Dafne José Luis Fernando
Ensamble Barroco Integrantes Fabiola Ana Luz Jennifer Dafne José Luis Fernando

2 Orquesta En el siglo XVII aún no existen unas normas claras de distribución y de formación de conjuntos; los conjuntos de instrumentos de viento solos son aún característicos. El concepto de orquesta es del siglo XVIII en donde se empiezan a distribuir las familias orquestales. El violín se convierte en uno de los principales instrumentos. La orquesta barroca trabaja con las posibilidades sonoras del timbre.  Dafne

3 La orquesta nace en el barroco, gracias a la perfección técnica que alcanzan los instrumentos de cuerda frotada (violín, viola, violonchelo y contrabajo). Esta orquesta está constituida básicamente por esta sección y el bajo continuo. También se incluían instrumentos de viento madera (flauta, oboe y fagot), viento metal (trompetas y trompas) y de percusión (timbales), en función de cada composición. Una formación media constaba de alrededor de veinticinco músicos. Fue en este periodo cuando la orquesta comenzó a tener la forma que tiene a día de hoy. Su base estaba constituida por instrumentos de cuerda frotada y el bajo continuo. El resto de los instrumentos, los de cuerda y percusión no eran fijos, variaban en función de la composición. Dafne

4

5 Fabiola

6 Principales obras del barroco
Año Obra Compositor 1607 Orfeo (ópera) Claudio Monteverdi 1635 Fiori musicali Girolamo Frescobaldi 1640 Selva morale e spirituale 1676 Atys (ópera) Jean-Baptiste Lully 1689 Dido y Eneas Henry Purcell Fernando

7 Instrumentos de cuerda
Laúd: instrumento de cuerda pulsada, muy apreciado para acompañar canciones y como “continuo” en la música de cámara. Para superar sus dificultades sonoras se hicieron construir diferentes tipos de laúd. Ana

8 Violín: instrumento de cuerda frotada que tiene cuatro cuerdas afinadas por intervalos de quintas.
Jenni

9 Viola: Es parecida al violín pero de mayor tamaño
Viola: Es parecida al violín pero de mayor tamaño. Adopta diferentes tamaños, y generalmente está signada a ser un instrumento de la orquesta, no solista. Fabiola

10 Viola da gamba: tiene seis cuerdas afinadas por cuartas.
Jenni

11 Instrumentos de viento
Flauta dulce o de pico: Instrumento de viento madera, con un sonido más dulce que el de la flauta travesera. Oboe: instrumento de la familia viento madera, más agudo que el clarinete. Fagot: es un instrumento musical de tubo cónico provisto de lengüeta doble. Los instrumentos de metal, tales como las trompas, trompetas y trombones se utilizaron en las orquestas grandes, pero raramente como instrumentos solistas. José Luis

12

13 Instrumentos de Teclado
El órgano tuvo ilustres exponentes en toda Europa en el principio del período, donde su música empieza a conocer su edad dorada por su destacable calidad. Hacia 1650, el órgano entra en decadencia en Italia y en los Países Bajos, donde el instrumento no conocerá más compositores de talla internacional. A partir de , el órgano también entra en decadencia en Francia, por lo que en la última etapa del Barroco no habrá en ese país ningún compositor notable. José Luis

14 Clavicordio: de sonido muy suave y variedades de matización 


Descargar ppt "Integrantes Fabiola Ana Luz Jennifer Dafne José Luis Fernando"

Presentaciones similares


Anuncios Google