Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVicente Cárdenas Maestre Modificado hace 7 años
1
taller 4 Rehabilitación de bíceps femoral
Alan Hidalgo Martin Bruzzone Lucas Haug Benjamín Castillo
2
Problema Pregunta de investigación
Un futbolista sufre un desgarro en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Pregunta de investigación ¿ Cuál seria la rehabilitación mas eficiente?
3
Objetivos específicos
Objetivo general Caracterizar la rehabilitación mas eficiente para el desgarro de bíceps femoral. Objetivos específicos Determinar el tiempo de recuperación. Determinar instrumentos mas adecuados. Caracterizar ejercicios apropiados.
4
Factores intervinientes
Otras lesiones. Genética. Fumador. Capacidad del músculo. Horas de descanso Horas de sueño Alimentación
5
Supuesto Luego del desgarro que sufrió el futbolista se realizo una rehabilitación con sesiones de 3 veces por semana durante un mes y medio para recuperar por completo el bíceps femoral y así estabilizar por completo la zona del isquiotibial, de esta manera disminuimos el riesgo de una futura lesión en la zona afectada.
6
Marco Teórico
7
Tratamiento efectivo Jose Cortes Fernandez.
El tratamiento y readaptación del futbolista deberá ser individualizado, sin embargo, vamos a recoger un protocolo lo más estandarizado posible que nos sirva de guía ante estas situaciones. Dividiremos la propuesta en 5 fases: fase domiciliaria, fase de recuperación funcional, fase de readaptación física, reentrenamiento y vuelta con el grupo. Jose Cortes Fernandez.
8
Prevención de lesión Uno de los ejercicios más interesante para prevenir y recuperar lesiones en el bíceps femoral es el llamado Ejercicio Nórdico para Isquios. Es un ejercicio sencillo que podemos incluir dentro de nuestras sesiones específicas para reforzar nuestras estructuras musculares. Se trata en definitiva de una contracción excéntrica prolongada de la musculatura isquiotibial. Noelia Pedraza Ruiz femoral.html
9
Tiempo de recuperacion para un desgarro
El tiempo de recuperación de una lesión muscular de estas características varía considerablemente dependiendo de varios factores: el tipo y tamaño del desgarro muscular, el tratamiento recibido y aspectos propios de la persona que lo padece (estado de salud, peso, edad, sexo, etc.). Grado 1 o leve: ocho a diez días Grado 2 o moderado: de tres a cuatro semanas Grado 3 o grave: de uno a tres meses htthttps://
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.