Martes 12 de abril de 2011 Saint Brendan’s School

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Martes 12 de abril de 2011 Saint Brendan’s School"— Transcripción de la presentación:

1 Martes 12 de abril de 2011 Saint Brendan’s School
Antiguo Egipto Martes 12 de abril de 2011 Saint Brendan’s School

2 La civilización egipcia
Concepto de civilización. Características generales

3

4

5 Ubicación histórico-geográfica

6 “Egipto es una tierra esencialmente sin lluvias, estrechamente confinada a las riberas del Nilo, y por consiguiente restringida a un solo eje va de Norte a Sur. Hallan los contrastes más acentuados entre la pradera de orillas del río y el desierto elevado. El contraste entre la fértil tierra negra y las arenas rojas del desierto está marcado por un margen definido, que es límite extremo a que pueden llegar las aguas del Nilo. Es posible tener un pie en el fecundo suelo aluvial y el otro en las arenas privadas de toda vida. Al mirar hacia el valle del río, se percibe el bullicio y la fecundidad de la vida. Al mirar hacia las colinas de piedra arenisca, se ven extensiones desoladas en que la vida no es posible.” Tomado de: Wilson, J.; “La cultura egipcia”, F.C.E., México, 1952.

7 Tinita (Periodo de formación) I y II (c.3100-2686 a.C.) THINIS BE
Período Dinastía Capital Tinita (Periodo de formación) I y II (c a.C.) THINIS BE Reino Antiguo: III-VI (c a.C.) MENFIS BE Primer Período Intermedio: VII-X (c a.C.) Imperio Medio: XI-XII, XIII*(c a.C.) TEBAS AE Segundo Período Intermedio: XIV*, XV*-XVI*, XVII (c a.C.) Imperio Nuevo: XVIII-XIX (c a.C.) Tercer Período Intermedio: XXI, XXII*-XXIV*, XXV* (c a.C.) Saíta XXVI* (c a.C.) Período tardío XXVII-XXXI (c a.C.) Reyes macedónicos y Ptolomeos (c. 332 a.C. – 30 d.C) (*) Las señaladas con este símbolo son aquellas dinastías que fueron parcialmente contemporáneas, gobernando a un mismo tiempo en distintos lugares de Egipto.

8

9 Recons-trucción ideal en la vida de un poblado agrícola.

10

11 Características sociales
Faraón Nerfertari ofrendando a diosa Hathor. a.C. Ramsés II

12 Coronación del faraón

13 “Pschent”: La doble corona.
Trono real: Sur: loto, caña, buitre Norte: papiro, abeja, serpiente

14 Nobles – “los alimentados del rey” - IMAKHU
Pintura tebana de Nebamún

15 El clero -

16 Portadora de ofrendas.

17 Funcionarios reales - Escriba Otros funcionarios de extracción noble:
Ministros= “boca, lengua y orejas del rey”. Visir Nomarcas Escriba

18 Alcalde de la VI Dinastía

19 Los soldados – no hubo vocación militar
Grupo de arqueros nubios – 2000 a.C. Maqueta de madera. Peana 1,93 cm. XI Dinastía

20 Grupo de lanceros a.C.

21 Los trabajadores – mayoría de la población
Tumba de Sennendjem – Trabajos agrícolas a.C.

22 Cosecha de lino y jardín – 1200 a.C.

23 Mastaba de Ptahotep. Relieve con ganadero

24 Tumba de nebamum . Pequeño boyero XVIII dinastía.

25 Tumba de Tebas. Escena de vendimia. XIX Dinastía

26 Orfebres

27 Los esclavos – no fueron numerosos ni importantes

28 La Religión Egipcia Características de las creencias de los egipcios.
Tolerantes y pragmáticos – complejidad Tradicionalismo. Los dioses: politeísmo, monofisismo, henolatrismo, monoteísmo. Representaciones: antropomorfismo, zoomorfismo, mixtas. Evolución de la religión egipcia: dependencia de la evolución política. Sistemas teológicos. Culto. La reforma de Amenofis IV “revolución atoniana” La creencia en el más allá. La muerte. Leyenda de Osiris. La momificación. Hombre: zet (cuerpo), ka (espíritu vital), ba (alma), akh (alma que ha pasado el juicio).

29

30


Descargar ppt "Martes 12 de abril de 2011 Saint Brendan’s School"
Anuncios Google