La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ing. Mecánica Automotriz

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ing. Mecánica Automotriz"— Transcripción de la presentación:

1 Ing. Mecánica Automotriz
Entropía Ing. Mecánica Automotriz

2 Diagrama de propiedades que involucran a la entropía
Los diagramas de propiedades proporcionan gran ayuda visual en el análisis termodinámico de los procesos. En análisis de 1ra Ley se puede utilizar diagramas P-v T-v Para los análisis de segunda ley es útil utilizar en una de las coordenadas a la entropía. T-s h-s

3 Diagrama T-S El área bajo la curva representa la transferencia de calor para un proceso internamente reversible. En procesos irreversibles esta área bajo la curva no tiene ningún significado, es energía libre

4 Diagrama h-S o de Mollier
Es el diagrama que esta en función de la entalpía y la entropía, muy apropiado para análisis de dispositivos de flujo estacionario como turbinas compresores y toberas.

5 Calculo de entropía en sustancias puras
(mediante utilización de tablas)

6 Ejemplo: Un recipiente rígido contiene 5kg de refrigerante 134ª a 20oC y 140 kPa, la sustancia se enfría mientras es agitada hasta que su presión disminuye a 100kpa. Determine el cambio de entropía del refrigerante en este proceso?

7 Procesos Isotrópicos Δs = 0 o S2 = S1 (kJ/kg.K)
Un proceso en el que la entropía se mantiene constante Δs = o S2 = S1 (kJ/kg.K)

8 Para un proceso isentrópico en un diagrama T-s se reconoce fácilmente como un segmento de línea vertical, en estos procesos no hay transferencia de calor, por consiguiente el área bajo la trayectoria de la curva debe ser 0

9 Procesos Isotrópicos Es importante reconocer que un proceso adiabático reversible necesariamente es isentrópico (s2=s1), pero uno isentrópico no es necesariamente un proceso adiabático reversible En una turbina adiabática entra vapor de agua a 5 MPa y 450 °C y sale a una presión de 1.4 MPa. Determine el trabajo de salida de la turbina por unidad de masa de vapor si el proceso es reversible.

10 Diagrama T-s del Ciclo de Carnot
Q1= Calor suministrado= A12B Q2= Calor desechado= A43B W= Q2-Q1= 1234

11 Cambio de entropía de líquidos y sólidos
Características: Líquidos y sólidos pueden aproximarse como sustancias incomprensibles Los volúmenes específicos permanecen casi constantes dv≈0.

12 Cambio de entropía de líquidos y sólidos
Características: cprom es el calor específico promedio de la sustancia a lo largo de un intervalo de temperatura dado. Cprom=(cp1+cp2)/2 Observe que el cambio de entropía de una sustancia verdaderamente incompresible sólo depende de la temperatura y es independiente de la presión.

13 Cambio de entropía de líquidos y sólidos
Características: La temperatura de una sustancia verdaderamente incompresible permanece constante durante un proceso isentrópico. Por consiguiente, el proceso isentrópico de una sustancia incompresible es también isotérmico. Este comportamiento se acerca mucho a líquidos y sólidos.


Descargar ppt "Ing. Mecánica Automotriz"

Presentaciones similares


Anuncios Google