Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElvira Belén Sosa Rivero Modificado hace 7 años
1
PLANEACIÓN, DISEÑO E INSTALACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA
Presentado por: Liliana Arciniegas Coral Franco Antonio Reina A. Universidad Manuela Beltrán
2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE MUNICIPIO DE SAN LORENZO NARIÑO
Se debe tener en cuenta: Los equipos a instalar en la red inalámbrica. La cobertura del proveedor a internet La disponibilidad de la estructura física Las limitaciones y restricciones que se puedan presentar acceso a sitios y a la infraestructura Permisos, disponibilidad de energía eléctrica (calidad), recurso humano y restricciones financieras.
3
Análisis de Viabilidad
Infraestructura Física Disponible área de 6 m de ancho por 8 m de largo adecuada ventilación y visibilidad Seguridad: techo protegido por lámina y malla antepechos en sus ventanas. Infraestructura Técnica 15 equipos de cómputo Ficha técnica hardware, software y estado de cada Equipo
4
Fichas técnicas
5
Fichas técnicas
6
Fichas técnicas
7
Fichas técnicas
8
Fichas técnicas
9
Mobiliario, Sillas, Mesas estructura en madera ubicada sobre la pared
Alimentación de Energía trasformador asignado para su estructura eléctrica
10
Punto de Acceso a proveedor externo - velocidades de 1 MB y 2 MB.
Clima, Terreno, Accesibilidad clima frio, con lluvias, acceso es por vía destapada, deficiencia en el servicio de transporte.
11
Concepto técnico Funcionalidad (Calidad del Servicio)
Rango de Precio – Disponibilidad Equipos de Radio y Red Puesta a tierra – Protección contra rayos Presupuesto Permisos y Licencias Licencias Sistema Operativo Windows 7 y Office 2010
12
Selección de estándar Tomada de 802.11b conocida como Wi Fi, - velocidad máxima de 11 Mbps -cobertura de 100 metros según la pagina de HP Glosary, actualmente alcanza los 22,54 y 100 Mbps.
13
Tabla 2. Protocolos de Red utilizados en el Área Local
Modelo OSI Tabla 2. Protocolos de Red utilizados en el Área Local
14
Figura 1. Topología red de infraestructura - Estrella
Topología de Red Figura 1. Topología red de infraestructura - Estrella
15
Diseño Distancia de 1.3m entre ellos
Figura 2. Ubicación de Antena de Internet y conexión Access Point Distancia de 1.3m entre ellos Tomas de energía eléctrica normal y de UPS Figura 3. Distribución de los equipos de cómputo al interior del aula
16
Instalación Actualizaciones, instalación de programas
Configuración de Puntos de Acceso Contraseñas Encriptaciones WAP2 Dirección MAC
17
Listado de componentes electrónicos inalámbricos
Unidad Detalle Valor Unitario 2 Access Point Cisco Wap121 Wifi N Poe 2 Antenas Exclusivo $ 10 Tarjeta De Red Inalámbrica PCI Encore Wp Mbps $ 1 Switch De 8 Puertos Marca Encore Rápido $
18
COTIZACION
19
Justificación de la implantación red inalámbrica
Mejora en cuanto a comunicación, trasmisión de datos, flexibilidad a la red Incrementa la productividad y eficiencia en las actividades diarias de la institución; Proporcionando al usuario una gran movilidad sin perder conectividad. Facilita la instalación y el ahorro comparado con un medio de trasmisión cableada Conectar otros equipos o dispositivos móviles Acceder a recursos compartidos desde diferentes ubicaciones garantizar cobertura de todas las áreas a través de puntos de acceso.
20
servicios red inalámbrica
Configuración automática de la red Ampliación de su red, sin mover ningún cable físico Servicio de red gestionada - Managed Wireless LAN
21
Elementos para interconectar una red
Servidor de dominio, para el mantenimiento y conexión de la LAN. Switch : permite la conexión de una red cableada de datos Router y DTU encargados de proveer la comunicación – Internet -salida de la LAN a la sede principal por Frame Relay Router Wifi permite conectar redes cableadas e inalámbricas. Fibra Óptica medio de transmisión para la conexión de mayores distancias (1Km). MODEM DSL Dispositivo electrónico permite la conexión a internet y es instalado por el proveedor ISP. Puntos de acceso: El Access Point entonces se encarga de ser una puerta de entrada a la red inalámbrica.
22
¿Por qué debes proteger tu Wi-Fi?
Que alguien se conecte a Internet usando tu red Wi-Fi robando el servicio de conexión y disminuyendo la velocidad. Robo de tus datos personales o confidenciales y realizar daños a la máquina con la finalidad de obtener beneficios propios o simplemente realizar daño. Recomendación: encriptación de la transmisión para emitir en un entorno seguro. WPA-2.
23
CONCLUSIONES Ventajas:
Permite compartir periféricos impresoras, escáneres, discos duros en red Permite compartir los servicios de comunicaciones (información –aplicaciones). Flexibilidad una red Wi Fi. Las Redes WiFi permite facilidad en Instalación y escalabilidad más sencilla. Desventajas: Menor ancho de banda, debido a sus etapas de desarrollo y estándares mejorados La seguridad - canal abierto no hay barreras físicas. Interferencias.
24
BIBLIOGRAFIA - WEBGRAFIA
Frickenger, R. (2008).Redes Inalámbricas en los Países en Desarrollo.(tercera edición). Una guía práctica para planificar y construir infraestructuras de telecomunicaciones de bajo costo. Gran Bretaña. Martínez, C. (2009). (2011). Comunicaciones Inalámbricas aplicación y ambientes telemáticos (modulo 3). Universidad Manuela Beltrán: Bogotá. Planificar la red inalámbrica. Recuperado el 20 de abril de 2013 de fi/planificar-la-red-inalambrica una-red-lan.html Topología e infraestructura básica de redes. Recuperado el 22 de Abril de 2013 de Infraestructura/04_es_topologia-e-infraestructura_guia_v01.pdf
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.