Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Conceptos básicos para Jugar Bolos
2
1. la pista de bolos. Antes de ir a jugar, tienes que entender la función de la pista de bolos. La pista de bolos tiene una longitud de 18 m (60 pies) desde la línea de lanzamiento (la línea más cercana al jugador) hasta el bolo principal (el bolo más cercano al jugador). Hay canales a ambos lados de la pista de bolos. Si la bola se desvía, cae en los canales y sale del juego. La zona de aproximación tiene 4,5 m (15 pies) de longitud y termina en la línea de lanzamiento. El jugador no puede pisar la línea de lanzamiento durante su carrera, sino su disparo será inválido. Si una bola cae en los canales y luego rebota y golpea los bolos, el disparo es inválido.
3
2 . la función de los bolos. Se organizan 10 bolos al final de la pista en cada una de las entradas. Se organizan con una formación triangular, con la punta del triángulo mirando al jugador. Hay un solo bolo en la primera fila (este es el bolo principal), dos bolos en la segunda fila, tres en la tercera y cuatro en la última.Se asignan números del 1 al 10 a la ubicación de los bolos. Los bolos en la parte posterior tienen los números del 7 al 10, los bolos al frente de la última fila se numeran del 4 al 6, los bolos en la segunda fila se numeran con el 2 y el 3 y bolo principal lleva el número 1. Todos los bolos valen un punto si el jugador los golpea con éxito. Los números se basan en su ubicación, no en su valor en puntos.
4
3. Aprende la jerga. Para que seas un verdadero jugador de bolos, debes aprender los diferentes términos que se utilizan en el juego. Conocer estos términos también te permitirá comprender las reglas con mayor facilidad. Aquí los tienes:Un pleno ("strike") es cuando derribas todos los bolos con la bola en el primer intento. Un semipleno ("spare") es cuando derribas todos los bolos en el segundo intento. Las banderillas ("split") es cuando la primera bola del cuadro golpea el bolo principal (el bolo más cercano al jugador) pero deja en pie dos o más bolos no adyacentes. Es difícil convertir una banderilla, especialmente si quedaron de pie los bolos 7 y 10. Un triple ("turkey") son tres plenos en fila. Si queda algún bolo después del turno del jugador, se llama "cuadro abierto" ("open frame").
5
4. Comprende el funcionamiento del juego
4. Comprende el funcionamiento del juego. Un juego de bolos se compone de 10 cuadros. Cada cuadros equivale a un turno para el jugador El objetivo del jugador es derribar todos los bolos posibles en un cuadro, lo ideal es derribarlos todos. El jugador tiene dos lanzamientos por cada cuadro, asumiendo que no consiga un pleno
6
5. Utiliza zapatos de bolos
5. Utiliza zapatos de bolos. Los zapatos normales no sirven para jugar bolos porque pueden hacer que te pegues al suelo en lugar de deslizarte naturalmente o también te pueden hacer resbalar, cosa que podría lastimarte. Si no utilizas zapatos de bolos, también puedes dañar o dejar marcas en el suelo de la bolera. No te olvides de utilizar o llevar medias. En el centro empresarial y recreativo El cubo, se les entregará el calzado especial de acuerdo a tu talla.
7
6. Escoge la bola adecuada
6. Escoge la bola adecuada. Antes de empezar a jugar, necesitas encontrar una bola que tenga el peso adecuado para ti y el tamaño correcto para tus dedos. Las bolas se etiquetan basadas en su peso, por lo que una bola con un "8" significa que la bola pesa 8 libras (3 kg). Aquí tienes los parámetros que debes tener en cuenta para encontrar una bola con el tamaño y peso adecuados: Peso: una bola con 6 a 7 kg (14 a 16 lb) de peso funciona bien para la mayoría de los hombres adultos, y una bola con 4 a 6 kg (10 a 14 lb) de peso funciona bien para la mayoría de las mujeres adultas. Por lo general, es mejor tener una bola que sea un poco más pesada porque así tendrás más impulso. La regla general es que la bola pese un 10 % del peso corporal. Por eso, si pesas 63 kg (140 libras), debes utilizar una bola de 6 kg (14 lb). Tamaño del agujero para el pulgar: el pulgar debe encajar suavemente en el agujero individual para el pulgar. Cerciórate de que puedas sacarlo del agujero sin que quede atrapado y sin que se enganche, aunque el agujero no debe ser tan grande como para que tengas que apretar tu dedo contra la bola para poder sostenerla. Tamaño de los agujeros para los dedos medios: cuando hayas insertado el pulgar, debes colocar el dedo medio y anular en los otros dos agujeros. Si la separación es correcta, tus dos dedos deben entrar fácil y cómodamente en los dos agujeros de forma que la articulación media se alinee con el lado del agujero más cercano a tu pulgar. Dobla los dos dedos dentro de los agujeros para asegurarte de que encajen a la perfección al igual que tu pulgar.
8
7. Acércate a la línea de lanzamiento
7. Acércate a la línea de lanzamiento. El acercamiento estándar consiste en pararse con la espalda recta, los hombros centrados hacia el objetivo y las rodillas ligeramente dobladas. El brazo con la bola debe colgar a tu lado directamente hacia abajo. La espalda debe estar doblada ligeramente hacia adelante.Los pies deben estar ligeramente separados y el "pie para deslizarse" debe estar ubicado ligeramente por delante del otro pie. El pie para deslizarse es el pie opuesto a la mano que utilizas para sostener la bola (una persona diestra utilizará su pie izquierdo para deslizarse y viceversa).
9
8. Trabaja en el direccionamiento de la bola
8. Trabaja en el direccionamiento de la bola. La pista de bolos debe tener series de puntos a 2 m (7 pies) de la línea y puntos negros alrededor de 4,5 m (15 pies) a partir de la línea de lanzamiento. Si eres un jugador novato, debes intentar que la bola ruede por el centro de esas marcas. Cuando desarrolles tus habilidades, podrás apuntar a la izquierda o derecha de las marcas para conectar la bola.Aunque apuntes la bola hacia el centro de las marcas, tal vez no consigas golpear ningún bolo porque la bola puede perder velocidad o caer en los canales. Ten en cuenta hacia dónde gira la bola en tus lanzamientos y no realices siempre el mismo tiro, ajusta tu puntería de acuerdo al comportamiento de la bola. Concéntrate en apuntar a las marcas, no a los bolos.
10
9. Suelta la bola. Mantén el cuerpo recto a medida que te acercas a la línea de lanzamiento, mientras que la posición de la bola y de las manos debe ser relativamente igual, por debajo y por detrás de la bola durante el disparo. Balancea el brazo que sostiene la bola suavemente hacia atrás y luego hacia adelante para liberar la bola. Suelta la bola cuando tu brazo se haya movido hacia adelante todo lo que pueda. Cuando se suelta la bola correctamente, el pulgar debe salir primero, seguido por los otros dedos. Esto ayuda a la rotación de la bola, que a su vez ayuda a que la bola se aferre y recorra todo el trayecto de la pista de bolos. Mantén la vista puesta sobre tu objetivo mientras sueltas la bola. Si miras tus pies o si miras la bola, perderás equilibrio y no podrás realizar un disparo preciso.
11
10. No empieces a jugar hasta que el colocador de bolos termine su ciclo
12
11. No pises ni traspases la línea de lanzamiento, incluso si estás en un juego casual. Los bolos es un deporte, así que juega limpio.
13
12. Haz que la bola ruede por la pista
12. Haz que la bola ruede por la pista. Evita tirar o arrojar la bola, porque podría dañar la pista.
14
Bibliografía
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.