La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL BOOM DE LA MICROFICCIÓN EN AMÉRICA LATINA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL BOOM DE LA MICROFICCIÓN EN AMÉRICA LATINA"— Transcripción de la presentación:

1 EL BOOM DE LA MICROFICCIÓN EN AMÉRICA LATINA
M.A. TANYA TYNJÄLÄ

2 QUÉ ES MICROFICCIÓN La microficción o Flash fiction es un estilo liiteriario extremadamente breve (0 a máximo1000 palabras) 1992 antología Flash Fiction: Seventy-Two Very Short Stories. Editor: James Thomas. La microficción contiene todos los elementos de la de una historia.: protagonista, conflicto, obstáculos y resolución (triángulo dramático) Pero al estar limitado en su longitud, muchas veces se debe dejar alguno de estos elementos fuera del texto. Por lo que éste se puede prestar a diversas interpretaciones.

3 EVOLUCIÓN Armando José Sequera (Venezuela): 3330 AC. Sumeria, las fábulas de Esopo y Saadi de Shiraz ("Gulistan of Sa'di" ) Anton Chekhov, Franz Kafka, H.P. Lovecraft, Yasunari Kawabata, Ernest Hemingway, Italo Calvino, Arthur C. Clarke, Ray Bradbury, Bertolt Brecht ,Franz Kafka. El acceso a internet ha impactado en la presencia de la microficción. Webznes, zines solo del género. Paulo Coelho: que ofrece internet, ha creado vias positivas.“

4 EN AMÉRICA LATIA Siempre estuvo presente: Rubén Darío , Gabriel García Márquez . 1953, Jorge Luis Borges yAdolfo Bioy Casares (Argentina): Cuentos breves y extraodinarios, Revistas literarias: Ekuóreo-Colombia, El cuento-México, Puro Cuento- Argentina, Maga-Panamá, El ñandú desplumado-Peru años. Muy popular en general. Augusto Monterroso, Julio Cortazar, Luis Felipe Lomelí , Juan José Arriola and Jose Luis Zarate. No en España hasta hace poco.

5 EN AMÉRICA LATINA AHORA
Dolores Koch (Cuba) : Es el género literario idóneo para estos tiempos vertiginosos. Web : Internacional Microcuentista. Grupo Helicornia: Ráfagas y parpadeos (0 -49), Químicamente impuro (50 – 149), Breves no tan breves (150 – 1000) Revista Digital miNatura.: Ciencia ficción y fantasía Minificciones (Argentina). Contesto MiNatura Francisco Garzón Céspedes 7 concursos permanentes. Editoriales Micrópolis – Peru Librerías Tres rosas amarillas –España

6 AGUSTO MONTERROSO Guatemala - Diciembre21, 1921 - Febrero 7, 2003
Narrador y ensayista. 1959, Obras completas (y otros cuentos) Características: prosa aparentemente sencilla llena de referencias cultas, magistral manejo de la parodia, la caricatura y el humor negro.

7 LUIS FELIPE LOMELI MEXICO. Jalisco 1975
Premio Latinoamericano de Cuento "Edmundo Valadés", 2004. Premio Nacional de Cuento "San Luis Potosí", 2001. Premio Nacional de Cuento "Viceversa", 2000. Todos santos de California, 2002, cuentos. Ella sigue de viaje, 2005, cuentos. Cuaderno de flores, 2007, novela Indio borrado, 2014, novela.

8 JUÁN JOSÉ ARREOLA MEXICO, 1918 - 2001
 Escritor, académico,traductor y editor. De formación autodidacta (nunca terminó la primaria) Se le considera como uno de los impulsores más importantes del cuento fantástico contemporáneo en México2 así como uno de los máximos exponentes de la minificción latinoamericana. Confabulario (1952) Bestiario (1959) La Feria (1963)

9 ANA MARÍA SHUA ARGENTINA
Buenos Aires, 22 de abril de 1951. Su verdadero nombre es Ana María Schoua. 2004 - Temporada de fantasmas, Páginas de Espuma, Madrid2 2009 - Cazadores de letras, (reúne los cuatro anteriores), Páginas de Espuma, Madrid 2011 - Fenómenos de circo, Páginas de Espuma, Madrid y Emecé, Buenos Aires3

10 ARMANDO JOSÉ SEQUERA VENEZUELA
Caracas, 1953. Ha ganando 17 premios literarios. Gran parte de sus obras han sido para niños y jóvenes. En 2006 fue nominado para el Astrid Lindgen

11 JOSÉ LUIS ZÁRATE MEXICO
Puebla; 1966 es uno de los escritores mexicanos más reconocidos y respetados dentro del género de la ciencia ficción. Premio Más Allá (1984) Premio Kalpa (1992), Premio MECyF (1998 y 2002) Premio UPC de ciencia ficción (2000).

12 FRANCISCO GARZÓN CÉSPEDES CUBA
Escritor, periodista, hombre de la escena teatral, narrador oral y formador de narradores Fundador de CIINOE (Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica) Académico de la Academia de las Artes Escénicas de España. Premio Iberoamericano “Ollantay”,


Descargar ppt "EL BOOM DE LA MICROFICCIÓN EN AMÉRICA LATINA"

Presentaciones similares


Anuncios Google