La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SELECTORES DE LONGITUD DE ONDA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SELECTORES DE LONGITUD DE ONDA"— Transcripción de la presentación:

1 SELECTORES DE LONGITUD DE ONDA
Integrantes GRUPO No.5 Jonathan Noé López García Javier Mauricio Contreras Avila Charline Desirée Arana Rodriguez

2 FUNCIÓN Proporcionar un haz de energía radiante con una longitud de onda nominal una anchura de banda dada. La salida espectral de cualquier selector usado con un fuente de radiación continua. Consiste en una gama de longitud que se presenta en el indicador del selector.

3 Selectores de longitud de onda
Radiación constituida por longitudes de ondas estrechas o angostas: BANDA Existen las bandas angostas que permiten la resolución de bandas de absorción que son muy cercanas entre sí. Con las bandas angostas un pico puede ser medido a su máximos de absorción incrementando la sensibilidad Las bandas angostas de absorción tienden a seguir en mayor aproximación de la Ley de Beer. Para aislar la banda estrecha o angosta se utilizan dos tipos de selectores: -Filtros -Monocromadores

4 Tipos de selectores de longitud de onda

5 Tipos de selectores de longitud de onda

6 FILTROS Selector de longitud de onda que emplea absorción o interferencia constructiva para controlar el rango de longitudes de onda seleccionadas. Los filtros trabajan absorbiendo todas las radiaciones excepto una banda estrecha de radiación procedente de una fuente continua. Los filtros son materiales de un vidrio especial, el cual contiene sustancias que le dan el color del vidrio.

7 Objetivo: -Absorber toda la radiación procedente de la fuente continua excepto una banda. -Longitud de onda de transmisión máxima y del ancho efectivo de banda (anchura de la banda -> Reduce absorbancia a la mitad). -Filtros de banda: anchura entre nm -Filtros de corte: transmitancia inicial de 100 en espectro visible, finalmente disminuye a 0.

8 Filtro de interferencia
Se basan en la interferencia óptica para poder producir bandas relativamente estrechas Se construyen con un dieléctrico transparente como: (CaF2, MgF2) que ocupa un espacio entre dos películas metálicas semitransparentes muy delgadas, Ag. Se coloca todo entre dos capas de vidrio transparente.

9 Filtro de interferencia

10 Filtro de absorción Se utilizan en la región visible y se basan en la absorción selectiva de ciertas longitudes de onda. Consisten en un vidrio coloreado o una suspensión de un colorante en gelatina que se coloca entre dos placas de vidrio.

11 Filtro de absorción

12 Tipos de selectores de longitud de onda

13 MONOCROMADOR Dispersa la radiación separando espacialmente las distintas Longitudes de la luz policromatica. Proporciona bandas de anchura pequeña Varia de forma continua y un amplio intervalo de l y al mismo tiempo aíslan una banda de la luz policromatica, es decir, monocroman la radiación.

14 Componentes: Rendija de entrada que proporciona una imagen óptica estrecha de la fuente de radiación. Lente colimadora o espejo cóncavo que produce un haz paralelo de radiación. Elemento que dispersa la radiación en sus longitudes de onda individuales: prisma o red Segundo lente colimador: Reforma las imágenes de la rendija de entrada sobre la rendija de salida. Rendija de Salida que aísla la banda espectral deseada y bloquea toda la radiación ajena al intervalo deseado

15 Componentes:

16 Monocromador de Prisma
El elemento dispersante es un primas óptico que debido al fenómeno de la refracción y en particular a su dependencia con la dispersión refractiva, separa las distintas dispersiones con distintos ángulos.

17 Monocromador de Prisma
Para el UV puede ser utilizados prismas de sílice o de cuarzo. Para el visible e infrarrojo cercano, el vidrio ordinario con plomo. Para el infrarrojo se utilizan solidos iónicos cristalinos, siendo uno de los mas utilizados en cloruro de sodio.

18 Monocromador de Prisma

19 Monocromador de Red El elemento dispersante es una red de transmisión o reflexión que debido al fenómeno de la difracción separa las distintas dispersiones con distintos ángulos y este es superior a los primas. La desventaja de este es la producción de radiación extraña, así como espectros de segundo y tercer orden. Estos efectos pueden ser minimizados con el uso de filtros y un adecuado diseño del instrumentos.

20 Monocromador de Red

21 SELECTORES DE LONGITUD DE ONDA
En donde es encuentran? Como se observan?

22 SELECTORES DE LONGITUD DE ONDA
Se encuentran en ESPECTROFOTOMETROS

23 SELECTORES DE LONGITUD DE ONDA
Así es como se ve en el espectrofotómetro.

24 Funcionamiento de un selector de longitud de onda
(Monocromadores)

25


Descargar ppt "SELECTORES DE LONGITUD DE ONDA"

Presentaciones similares


Anuncios Google