Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Historia literaria de la Grecia antigua
Elaborado por: Mtra. Ma. Antonieta Rosas R.
2
¿De dónde estamos hablando?
3
Cronología básica
4
3000 a.C. ~ 700 a.C. 3000 a.C. > Época de bronce
2000 a.C. ~ 1300 a.C. > Civilización minóica (Cretas) 1300 a.C. ~ 1000 a.C. > Civilización micénica (Hellas) 1250 ó 1210 a.C. > Guerra de Troya 1000 a.C. ~ 700 a. C. > Época oscura (desaparece la escritura micénica Linear B) 776 a.C. > Primeras olimpiadas C. 750 a.C. > Poemas homéricos y aparición del alfabeto
5
Máscara de bronce encontrada en una tumba en Micenas.
Época de bronce (3000 a.C.) Máscara de bronce encontrada en una tumba en Micenas.
6
Civilización minóica (Creta) (2000 a.C. ~ 1300 a.C.)
7
Civilización minóica: Palacio de Cnosos
8
Civilización minóica: Palacio de Cnosos
9
Civilización minóica: Palacio de Cnosos
10
Civilización minóica: Palacio de Cnosos
11
Civilización micénica (Hellás) (1300 a.C. ~ 1000 a.C.)
12
Civilización micénica: Linear B
13
Civilización micénica: Puerta de los leones en la entrada a la ciudad de Micenas
14
Civilización micénica: Palacio de Tirinto
15
Época oscura (1000 a.C. ~ 700 a.C.): La guerra de Troya
16
Época oscura (1000 a.C. ~ 700 a.C.): el alfabeto griego (introduce vocales)
17
Periodo arcaico o ático (700 a.C. ~ 500 a.C.)
630 a.C. > Nace Safo de Lesbos (poeta lírica) 625 a.C. > Nace Tales de Mileto (filósofo/científico) 569 a.C. > Nace Pitágoras (primer ‘filósofo’) 518 a.C. > Píndaro (poeta lírico) 510 a.C. > Se establece la democracia en Atenas Orígenes del teatro griego
18
Periodo arcaico o ático: Safo de Lesbos
19
Periodo arcaico o ático: surge el teatro griego
20
Periodo clásico(480 a.C. ~ 323 a.C.)
497 ~ 479 a.C. > Guerras persas 490 a.C. > Batalla de Maratón 480 a.C. > Batalla de las Termópilas 458 a.C. > Esquilo: La orestiada (tragedia) 449 a.C. > Se construye el Partenón 441 a.C. > Sófocles: Edipo Rey, Antígona y Edipo en Colono (tragedia) 431 a.C. > Eurípides: Medea y Fedra (tragedia) 411 a.C. > Aristófanes: Lisistrata y Las nubes (comedia) 399 a.C. > Ejecución de Sócrates
21
Periodo clásico(480 a.C. ~ 323 a.C.)
380 a.C. > Platón establece su ‘Academia’ en Atenas 336 a.C. > Alejandro Magno se vuelve el rey de Macedonia 335 a.C. > Aristóteles funda su escuela en el Lyceo (un gimnasio) en Atenas 333 a.C. > Persia se rinde ante Alejandro Magno 331 a.C. > Alejandro invade Egipto y funda Alejandría 329 a.C. > Alejandro llega a Bactria (Afganistán) 326 a.C. > Alejandro llega a India. 323 a.C. > Muere Alejandro Magno 322 a.C. > Muere Aristóteles
22
Periodo clásico: esplendor teatro griego
23
Periodo clásico: el Partenón
24
Periodo clásico: el Partenón
25
Periodo clásico: el Partenón
26
Periodo clásico: Alejandro Magno
27
Periodo clásico: Alejandro Magno
28
Periodo clásico: Alejandro Magno
29
Periodo clásico: Alejandro Magno y Amon Ra
30
Periodo clásico: Filósofos griegos
31
Periodo helénico (322 a.C. ~ 30 a.C.)
287 a.C. > Nace Arquímedes (matemáticas) 214 ~ 168 a.C. > Guerras macedónicas (Grecia pierde ante Roma 148 a.C. > Roma invade Grecia 86 a.C. > Roma saquea Atenas 30 a.C. > Muerte de Cleopatra, fin del periodo griego antiguo
32
Mitología griega Los griegos eran politeístas
A diferencia del concepto de dios judeocristiano o islámico, los dioses griegos no eran seres superiores a los seres humanos sino, por el contrario, muy similares a estos en su comportamiento y sus pasiones A través de los dioses y los mitos, los griegos explicaban el mundo y sus fenómenos. Por ejemplo, el mito de Demeter explicaba las estaciones del año. Los romanos adoptaron la cosmovisión griega. Hasta la fecha, la mitología griega sigue presente en conceptos modernos.
33
Mitología griega: árbol genealógico
34
Dioses griegos, dioses romanos
Zeus (Júpiter): cielo, trueno Hera (Juno): matrimonio Poseidón (Neptuno): mar Afrodita (Venus): amor Ares (Marte): guerra Apolo: música Artemisa (Diana): caza Atena (Minerva): sabiduría Hefesto (Vulcano): fuego Hermes (Mercurio): mensajero de los dioses Demeter (Ceres): cosechas Dionisio (Baco): vino, locura ritual, éxtasis religioso y el teatro
35
El mito a través del arte, a lo largo del tiempo: el caso de Leda y el cisne
Friso griego, s. II a.C. Mosaico romano, s. III d.C.
36
El mito a través del arte, a lo largo del tiempo: el caso de Leda y el cisne
Rubens, 1601 .
37
El mito a través del arte, a lo largo del tiempo: el caso de Leda y el cisne
François Boucher, 1740 .
38
El mito a través del arte, a lo largo del tiempo: el caso de Leda y el cisne
Anne Roberts, 2009 .
39
Literatura griega a través de los tiempos
Época oscura Homero: La Ilíada y La Odisea Hesiodo: Teogonía y Los trabajos y los días Periodo arcaico o ático Safo de Lesbos Píndaro Esopo Periodo clásico Esquilo: La orestiada Sófocles: Edipo Rey Eurípides: Medea Aristófanes: Lisístrata Platón: El banquete Aristóteles: Poética Herodoto: Historias Periodo helénico Longo: Dafnis y Cloe
40
Géneros de la literatura griega
Poesía dramática /teatro Esquilo: La orestiada Sófocles: Edipo Rey Eurípides: Medea Aristófanes: Lisístrata Platón: El banquete Aristóteles: Poética Herodoto: Historias Proto-novela Longo: Dafnis y Cloe Poesía épica Homero: La Ilíada y La Odisea Hesiodo: Teogonía y Los trabajos y los días Poesía lírica Safo de Lesbos Píndaro Esopo (*Fabula) tragedia comedia Diálogos o prosa
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.