La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AUTOMATICO Autor:E.de la Puente.- DEJAR PASAR SOLO Musica:Yo te diré-.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AUTOMATICO Autor:E.de la Puente.- DEJAR PASAR SOLO Musica:Yo te diré-."— Transcripción de la presentación:

1 AUTOMATICO Autor:E.de la Puente.- DEJAR PASAR SOLO Musica:Yo te diré-. Fotografia:Internet

2

3 -CANCION DE LA PELICULA LOS ULTIMOS DE FILIPINAS-
YO TE DIRÉ -CANCION DE LA PELICULA LOS ULTIMOS DE FILIPINAS-

4

5 Los últimos de Filipinas es una película española dirigida por Antonio Román y estrenada en Describe de forma dramatizada el sitio de Baler. La historia parte de un guion radiofónico de Enrique Llovet y de otro de Enrique Alfonso Barcones y Rafael Sánchez Campoy. En el filme destacan las interpretaciones de Fernando Rey y Tony Leblanc. Nani Fernández hizo famosa la canción Yo te diré (habanera o bolero, según las fuentes). Se narra la insistencia de la guarnición española de la aldea costera de Baler, en Luzón. En el verano de 1898 el capitán Enrique de las Morenas y Fossi y una cincuentena de soldados quedan sitiados en la iglesia de Baler por los insurrectos. El sitio dura casi un año, hasta meses después del Tratado de París, cuando las Filipinas dejaron de ser territorio español CLIC PARA PASAR

6 Para descubrirlo hay que remontarse a finales del siglo XIX
Para descubrirlo hay que remontarse a finales del siglo XIX. La situación exterior española en estos años era completamente desastrosa. A comienzos de esta centuria, España había perdido sus extensas posesiones en el conteniente americano, pero todavía conservaba algunos enclaves en el Caribe, Cuba y Puerto Rico y en el Pacífico, las islas Filipinas y Guam. La debilidad hispánica era más que manifiesta, y esto no pasó desapercibido para una de las potencias emergentes en estos años, y que quería extender aún más sus fronteras a costa del agónico Imperio Español, nos referimos a los Estados Unidos de America                            EE.UU acababa de finalizar su conquista del Salvaje Oeste, llegando a las costas del Pacífico a fines del siglo XIX, por lo que estaba listo para expandirse más allá de sus fronteras naturales. Inmediatamente se fijó en dos zonas muy cercanas a sus tierras, con un gran potencial comercial, el mar Caribe y el Sudeste Asiático, y en ambas estaban presentes los españoles. Los EE.UU conocían la mala salud de España, con una perpetua crisis social, económica y política que el sistema de la Restauración solo había logrado enmascarar.  Por este motivo se centraron desde el último tercio del siglo XIX en hacerse con el control económico de las islas españolas, sobre todo de Cuba, con la adquisición de fábricas y tierras azucareras. CLIC PARA PASAR

7 CLIC PARA PASAR SOLO EN ESTA
Con el aumento de la presencia estadounidense en las islas, solo era cuestión de tiempo que los norteamericanos se involucraran en los asuntos internos de las colonias españolas para buscar su propio beneficio. La excusa se les presentó con una de las innumerables rebeliones que estallaban en los dominios hispanos, que tenían como objetivo la independencia. Centrándonos en el caso filipino, los movimientos insurgentes comenzaron en el último tercio del siglo XIX, pero no sería hasta la década de los 90 cuando adquirieron tintes de rebelión. En estos años se forma la sociedad secreta de influencia masónica, Katipunan, por Andrés Bonifacio. Esta sociedad tenía como objetivo conseguir la independencia del archipiélago del dominio español. CLIC PARA PASAR SOLO EN ESTA

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21 cada vez que el viento pasa se lleva una flor...

22

23 f i n PPS 29 de mayo de 2018 06:59 ¡¡ Hasta Pronto !!

24 a unos actores que el viento nunca se llevò
Homenaje a un cine y  a unos actores que el viento nunca se llevò

25


Descargar ppt "AUTOMATICO Autor:E.de la Puente.- DEJAR PASAR SOLO Musica:Yo te diré-."

Presentaciones similares


Anuncios Google