Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Manejo y reconversión de deudas
Lic. Mondragón Ramírez Alexis Gutiérrez Cruz Antony Alexis
2
Operación financiera promovida por el prestatario, que consiste en sustituir una deuda anterior por otra en condiciones distintas en lo que se refiere a vencimiento, tipo de interés, garantías o ventajas fiscales, importe unitario de los títulos y, a veces, incluso la persona del deudor
3
Importancia La conversión de deuda por inversiones es un instrumento muy utilizado por parte del Gobierno central en su intento de internacionalizar la economía española. Se utiliza este mecanismo para internacionalizar el capital español en cualquier lugar del mundo, en lugar de usarlo para aliviar realmente el peso de la deuda externa de los países que más lo necesitan.
4
Reconversión de deuda Conversiones por Inversiones Privadas.- Intervienen 3 factores que son el gobierno deudor, estado acreedor y un inversor. Conversiones por Inversiones Publicas.- Intervienen el gobierno deudor y el estado acreedor. (En algunos casos interviene la población.)
5
Ventajas a los bancos acreedores.
Permite que se revaloricen los títulos de deuda que poseen. los programas de conversión están ligados a procesos de renegociación y refinanciamiento y, por ende, a la voluntad real de los países deudores de cancelar sus obligaciones. Los bancos pueden eliminar de sus libros créditos problemáticos y diversificar riesgos de cartera.
6
Ventajas para los países deudores.
Se reduce el principal de la deuda externa y, por ende, la carga por intereses y por futuras amortizaciones. Facilita futuros procesos de refinanciamiento y aumenta la capacidad negociadora de los países deudores. Fija con cada transacción un valor presente real de los instrumentos de deuda.
7
Ventajas vía capitalización a los países deudores
Genera un adecuado estímulo, tanto para el retorno de capitales, como para el incremento de la inversión extranjera. Mejora eventualmente la posición financiera de las empresas capitalizadas al interior de la economía. Permite la obtención de capital que de otra manera no ingresaría al país. Incentiva el aparato productivo.
8
Ventajas de la deuda externa por interna
Permite una reestructuración financiera de los mercados domésticos y el consecuente desarrollo del mercado de valores. Provee fondos para capital de trabajo.
9
Desventajas de la conversión a través de la capitalización
Puede reducir el flujo de inversión nueva; se podría disminuir el flujo real de inversiones, con el consiguiente efecto negativo sobre balanza de pagos. Se pueden generar efectos negativos en la asignación de recursos, pues se incurre en subsidios a determinados sectores productivos.
10
Desventajas de la conversión de deuda por deuda.
Desequilibrar el mercado de valores dado que la capacidad de absorción de las operaciones de deuda externa en conversión es restringida. Generar presiones en los mercado cambiarios como consecuencia de una excesiva demanda de divisas provocada por el aumento de liquidez de los agentes económicos. Aumentar la oferta monetaria, atizando procesos inflacionarios. Incentivar la fuga de capitales.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.