Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLourdes Contreras Camacho Modificado hace 7 años
1
DIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA EN LA REGIÓN INSULAR
La influencia de las corrientes marinas y las diferentes alturas de las islas provocan escalonamientos térmicos notables que generan regiones con climas diferentes, generándose 5 zonas de vegetación.
2
Zonas de vegetación Estas zonas se han establecido de acuerdo a los siguientes factores: Elevación Tipo y disponibilidad de agua Características del suelo
3
Zonas de vegetación Zona Litoral Zona árida Zona Húmeda
Zona de Miconias Zona de Helechos
4
Zona Litoral Ubicada a lo largo de las playas, lagunas de agua salada y orillas pedregosas bajas y accidentadas Predominan pequeños árboles, arbustos y hierbas con habilidad de tolerar la sal Existen especies de mangle como el rojo, el blanco, el negro, el mangle botón y el monte salado
5
Zona litoral
6
Zona Árida Se encuentra a continuación de la zona litoral y es el área más extensa Es un bosque semidesértico con gran cantidad de especies endémicas adaptadas a la sequía Predominan especies como la tuna, cactus y el cirio gigante. También existen arbustos de hojas pequeñas, algunas con espinas como el palo santo, chala acacia y el manzanillo
7
Zona árida
8
Zona húmeda Los suelos son fértiles y productivos
Ubicada arriba de la zona árida La humedad se mantiene durante la época de sequía gracias a neblinas y garúas que se acumulan en la noche y persisten en el día Predominan especies como el árbol lechoso con alturas de hasta 20 metros, el guayabillo y el pega pega. Existe también vegetación rastrera de lianas y bromelias y especies de helechos, musgos, orquídeas, hepáticas y líquenes que crecen sobre troncos, ramas y hojas, etc. Los suelos son fértiles y productivos
9
Zona húmeda
10
Zona de Miconias Zona alterada por la actividad humana a causa de labores agrícolas y de pastoreo Quedan pequeñas zonas en estado natural Los árboles altos han sido reemplazados por arbustos bajos y densos La especie endémica es el cacaotillo Las pendientes del Sur de San Cristóbal y Santa Cruz son los únicos lugares donde existe una densa población de este arbusto
11
Zona de Miconias
12
Zona de Helechos Es la zona más alta, cubre el área de las cumbres de las islas más grandes No existen árboles ni arbustos, la vegetación consiste en su mayoría de helechos y hierba Los helechos endémicos arborescentes se encuentran en lugares encañados formados de lava y en otras cavidades pequeñas asociadas con otras especies como juncos, musgos y orquídeas.
13
Zona de Helechos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.