Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTherasia Arencibia Modificado hace 11 años
1
ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORMES TRANSMISIBLES HUMANAS
REGISTRO NACIONAL DE ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORMES TRANSMISIBLES HUMANAS C.N.E y Servicios de Vigilancia Epidemiológica de CCAA (Situación a 3 de abril 2008)
2
ECJ esporádico La incidencia por CCAA presenta variaciones moderadas sugestivas de diferencias en reconocimiento o notificación diagnóstica, siendo mas altas en dos comunidades adyacentes, Cantabria y País Vasco. ECJ yatrogénico Todos los casos han sido causados por implantes de duramadre anteriores a 1989. Encefalopatías espongiformes genéticas La proporción de ECJ familiar se corresponde con la esperada. Es alta la de Insomnio Familiar Letal que se agrupa en el País Vasco. Variante ECJ El sistema de vigilancia identificó entre 2005 y 2008 tres casos confirmados de 26, 41 y 50 años, ciudadanos españoles, residentes en las comunidades de Madrid y Castilla y León. Las encuestas epidemiológicas no revelaron antecedentes de estancia en el Reino Unido, recepción de sangre o derivados sanguíneos, ni otros factores de riesgo sugeridos para vECJ.
3
Observaciones Los siguientes gráficos muestran los datos del Registro Nacional de EETH actualizados a 3 de abril de En las primeras imágenes se muestra el total de casos declarados tanto de forma global como distribuidos por año de diagnóstico y separados según categorías diagnósticas (casos posibles, probables o confirmados). Los casos confirmados son aquellos en los que se ha realizado el estudio anatomopatológico. En la presente edición los casos familiares con mutación identificada y sin confirmación histopatológica se clasifican como familiares probables. El cálculo de las incidencias se ha basado en los casos confirmados y probables. Las tasas de incidencia de son susceptibles de modificación debido al retraso en la notificación o confirmación de algunos casos. Salvo indicación, el año al que se hace referencia en los gráficos es el año de diagnóstico Los datos de en general son incompletos.
4
Notificaciones* al RNEETH (1993- Abril 2008)
Por año diagnóstico. Existen 18 casos más sin año diagnóstico y un caso diagnosticado en 1992
5
REGISTRO ESPAÑOL DE EETH
Confirmado 1993-Abril 2008 No casos Esporádico 385 778 134 Probable 350 ECJ Familiar Posible 820 36 43 TOTAL vECJ Yatrogénico 994 3 6 IFL 37 GSS * Existen seis casos más con diagnóstico pendiente de clasificación
6
GRADO DE CERTEZA DIAGNÓSTICA (1993-Abril 2008)
ECJ ESPORÁDICA SEGÚN GRADO DE CERTEZA DIAGNÓSTICA (1993-Abril 2008)
7
CASOS DE ECJ POR CA (1993-Abril 2008)
8
INCIDENCIA DE ECJ ESPORÁDICA CONFIRMADA Y PROBABLE
EN 1993-Abril Y 1998-Abril Tasas por millón ECJ ECJ 1,12 1,85 1,91 1,34 1.98 1,31 2,01 2,34 1,25 1,82 1,02 1,48 1,64 1,35 1,16 1,91 1,31 1,61 1,20 1,45 1,54 1,82 0,97 0,67 0,71 0,76 1,26 0,98 0,60 0,84 1,05 1,25 0,99 1,25 Tasa Total Nacional: 1,20 Tasa Total Nacional: 1,44 < 1 casos/millón 1 - 2 casos/millón > 2 casos/millón
9
Incidencia ECJ
10
ECJ ESPORADICA, CONFIRMADA Y PROBABLE.
Por grupos de edad y sexo (1993-Abril 2008)
11
ECJ ESPORADICA CONFIRMADA Y PROBABLE.
INCIDENCIA ANUAL POR GRUPOS DE EDAD
12
CASOS DE ECJ POR AÑO DE DIAGNÓSTICO
13
ECJ ESPORADICA CONFIRMADA Y PROBABLE.
INCIDENCIA ANUAL POR GRUPOS DE EDAD
14
Insomnio Familiar Letal por CA. 1993-Abril 2008
Número de casos de Insomnio Familiar Letal por CA Abril 2008 1 16 3 7 4 1 3 2
15
Casos de IFL y ECJ Familiar 1993-Abril 2008
por año de diagnóstico
16
Proteína 14-3-3. Proporción de notificaciones estudiadas
17
ESTUDIO DE PROTEÍNA 14-3-3 (1998-Abril 2008)
ECJ esporádico (598) (Conf+prob) % - 9.63% Otros 4,56 % + 88,00 % - 8,00 % ECJ familiar (29) Otros 4.00 %
18
ESTUDIO GENÉTICO EN NOTIFICACIONES (1993- Abril 2008)
Notificaciones con Estudio Genético
19
ECJ: POLIMORFISMO CODÓN 129 (1993-Abril 2008)
Confirmado (210) Esporádica (384) Probable (162) Familiar (31)
20
Datos de resonancia magnética (1993- Abril 2008)
Proporción notificaciones estudiadas ECJ esporádica ECJ familiar
21
ECJ esporádico(conf+prob)
Complejos trifásicos en EEG (1998-Abril 2008) Criterios utilizados ECJ esporádico(conf+prob) ECJ familiar
22
Patrón de inicio Fase de estado
Notificaciones. Clínica al inicio y en enfermedad establecida Patrón de inicio Fase de estado
23
CASOS CON SOSPECHA DE ECJ <=55 AÑOS
Variante ECJ: 3 Familiares: 12 Yatrogénicos: 4 Con estudio histopatológico: 41 M/V:1 EEG típico:19 Esporádicos: 81 Sin estudio histopatológico :40 V/V:7 EEG atípico: 20 M/M:4 Diagnóstico Alternativo: 20 IFL: 24 No realizado 1 Sin estudio genético:9 volver
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.