La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Agujeros negros Nombres: Amory Olivares Rocío Espinosa Curso: 1ero B

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Agujeros negros Nombres: Amory Olivares Rocío Espinosa Curso: 1ero B"— Transcripción de la presentación:

1 Agujeros negros Nombres: Amory Olivares Rocío Espinosa Curso: 1ero B
Asignatura: Metodología

2 INTRODUCCIÓN Sabemos que no se puede conseguir mucha información sobre los agujeros negros. Esta investigación analiza las teorías de agujeros negros que encontramos ya que no aborda todo lo necesario sobre los agujeros negros. Es por esto por lo que se propone la interrogante ¿Qué son los agujeros negros y su función dentro del espacio?, planteándose como respuesta o hipótesis que es un fenómeno astronómico con un campo gravitacional muy fuerte creemos que se crean por la muerte de una estrella y la función no está definida como para explicarla.

3 INTRODUCCIÓN Propósito: La utilidad de esta investigación radica en uno de los fenómenos astronómicos que son los agujeros negros. ¿para qué?: Para conocer un poco sobre los fenómenos astronómicos y tengamos noción de lo que es en todo aspecto los agujeros negros.

4 INTRODUCCIÓN ¿Cómo se realizó el trabajo? Para desarrollar este tema se ha revisado diversas fuentes especializadas y confiables como sitios web, principalmente estudios e investigaciones y libros. Área: Astronomía y física.

5 DESARROLLO ¿Qué son los agujeros negros?
Los agujeros negros son fenómenos astronómicos espaciales similares al sol en su tamaño y su campo gravitacional es tan grande que ni siquiera la luz logra escapar de él “Un agujero negro es un lugar donde la gravedad es tan fuerte que la “velocidad de escape” es mayor que la velocidad de la luz.” (BFfactsheet06span.pdf, 2017).

6 DESARROLLO Tipos de agujeros Un agujero negro generalmente es de una masa compuesta de estrellas la cual es mucho más grande que cualquier objeto en el espacio que jamás hemos visto “En general se clasifican a los agujeros negros en dos tipos: estelares y Supe masivos. Los agujeros negros estelares se forman a partir de la masa de Estrellas con una masa de cuatro a 16 veces la del sol, por lo que su masa es mucho menor que los supes masivos, que se encuentran en el centro de las galaxias”. (La Asociación de Biólogos Amigos de la Computación, 2014).

7 DESARROLLO ¿Qué función tienen dentro del espacio? Todavía no se sabe muy bien la función de los agujeros negros en el espacio así que “Se están estableciendo las siguientes hipótesis. Por un lado, la formación de las galaxias depende de la existencia de agujeros negros, que como sumideros del continuo espacio-tiempo agrupan toda la materia y energía del universo a su entorno. Por otro lado, la hipótesis (más aventurada) es que los agujeros negros, están estableciendo una conexión entre diferentes partes del universo - llamados agujeros de gusano- pero estrictamente no hay nada demostrado con certeza.” (Astrored, s.f.) .

8 DESARROLLO ¿Qué sucede si una persona cae a un agujero negro? Claramente “Si una persona cae en un agujero negro, está condenada a morir. Claro, una vez allí dentro, nunca más podrá salir, pero probablemente muera antes de entrar.” (National Aeronautics and Space Administration, s.f.)

9 CONCLUSIÓN Los agujeros negros son un fenómeno astronómico del universo similar al sol en su tamaño y su campo gravitacional es tan grande que ni siquiera la luz logra escapar de ellos. Existen dos tipos de agujeros negros los: estelares y supe masivos, si una persona cae a un agujero negro definidamente va a morir por su campo gravitacional tan grande, y su función todavía no se sabe bien para que están ahí, pero si existen es por algo.

10 CONCLUSIÓN La hipótesis no está totalmente errada, ya que un agujero negro si es un fenómeno astronómico del universo y que tiene un campo gravitacional muy grande, no se encontró información sobre cómo se crean y cuál es su función ya que hay teorías, pero nada que se esté realmente seguro.

11 CONCLUSIÓN Esta investigación es relevante ya que comúnmente no se habla de este tema, o no se encuentra demasiada información; Esto trajo como consecuencia que no encontráramos toda la información necesaria para responder todas nuestras dudas sobre este fenómeno astronómico.

12 CONCLUSIÓN Se pudo averiguar que ni siquiera la velocidad de la luz logra escapar de este fenómeno, entonces si se supone que la velocidad de la luz es una de la más rápidas ¿Hay algo que logre escapar de los agujeros negros?


Descargar ppt "Agujeros negros Nombres: Amory Olivares Rocío Espinosa Curso: 1ero B"

Presentaciones similares


Anuncios Google