La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PINTURA DEL SIGLO XVII EN FLANDES Y HOLANDA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PINTURA DEL SIGLO XVII EN FLANDES Y HOLANDA"— Transcripción de la presentación:

1 PINTURA DEL SIGLO XVII EN FLANDES Y HOLANDA

2 Flandes Holanda

3 Flandes Holanda

4 Flandes Holanda

5 Flandes Holanda

6 FLANDES: RUBENS

7

8 Autorretrato con Isabel Brandt
1609 178 × cm Munich

9 Helena Fourment con dos de sus hijos
Óleo sobre tabla Fecha:1636 Museo Nacional del Louvre, París

10 Maria Serra Pallavicino
Colección privada

11 El Duque de Lerma Ól /lz 283 x 200 cm El Prado
Lo pinta Rubens al llegar a Valladolid en 1603 donde se instala la corte momentáneamente

12 María de Medici ól /lz 394 x 295 cm El Prado

13 El desembarco de María de Médici en el puerto de Marsella
Óleo sobre tela 394 cm × 295 cm Museo del Louvre, París, Francia

14 Presentación del retrato de María de Medici a Enrique IV
ól/lz 130x108 cm Louvre

15 La adoración de los reyes magos. El Prado.
355,5 cm x 493 cm.

16 La elevación de la cruz Catedral de Amberes

17

18 El descendimiento Ól /tabla Catedral de Amberes

19 P.P. RUBENS ( ) El jardín el amor x 283 cm El Prado

20 DIANA Y SUS NINFAS SORPRENDIDAS POR SÁTIROS 1639-40 129,5 cm x 315,2 cm Museo del Prado

21 El rapto de las hijas de Leucipo
Ól/lz 222 x209 cm Pinacoteca Munich

22 El rapto de Europa Rubens Tiziano

23  Las tres gracias Ól /lz x 209 cm El Prado

24

25

26

27

28 HOLANDA: REMBRANDT 51 x46 mm 1630, primer estado

29 El joven artista en su estudio (1628)
25 x 31,5 cm, Boston

30 El descendimiento de la cruz (1633)
90 x 65 cm Munich

31 La sagrada familia (1645) 117 x 91 cm

32 Cena en Emaús (1648) 68 x 65 cm

33

34 La negación de San Pedro, 1660 Ryjksmuseum, Amsterdam
154 x 169 cm

35 Artemisa 1634 153 x 154 cm Museo del Prado

36

37 Dánae ( ) x 203 cm

38 Los retratos: Nicolaes Ruts (1631) 117 x 87 cm

39 Cornelis Anslo con su mujer (1641) 176 x 210 cm

40 El hombre del casco de oro
1650 67 x 50 Berlín

41 Rembrandt y Saskia (1635) 161 x 131 cm

42 Saskia sonriente (1633) 52 x 44 cm

43 Autorretrato con cuello blanco
1629 15,5 x 12,5 Munich

44 Autorretrato (1629) 37,5 x 29 cm

45

46 1634 1660 1659

47 Autorretrato con bastón (1658)
133,5 x 104 cm

48

49 Autorretrato 1669 86 x 70 cm

50

51 El País, 22 de abril de 2012

52 81 x 67 cm

53 Lección de anatomía del profesor Tulp (1632)

54

55 Síndicos de los pañeros (1662) Ryjksmuseum, Amsterdam
191,5 x 279 cm

56 Ronda de noche (1642) 359 x 438 cm Ryjksmuseum, Amsterdam

57

58

59

60 Jeremías lamentando la destrucción de Jerusalén
1630 Rijksmuseum

61

62 Buey desollado (1655) 94 x 67 cm

63 Los paisajes: El puente de piedra (1638 ?) ,5 42,5 cm

64 PINTURA BARROCA ESPAÑOLA

65 JOSÉ RIBERA San Andrés apóstol 1630 Ól / lz 123 x 95 cm

66 Martirio de San Felipe 1639 2,34 x 2,34 m El Prado

67 El sueño de Jacob 1639 ól /lz 1,79 x 2,33 m El Prado
Refiere el sueño misterioso el Génesis, en el capítulo XXVIII

68 La Inmaculada Ól /lz 5,02 x 3,29 cm La Purísima, Salamanca

69

70 La Piedad ól /lz La Purísima, Salamanca

71 María Magdalena

72 Arquímedes 1630 125 x 81 cm Museo de El Prado

73 El patizambo 164 x 92 cm El Louvre

74 FRANCISCO DE ZURBARÁN Cartuja de Jerez: La Virgen de los cartujos
ól /lz x 320 cm Museo Provincial de Bellas Artes, Sevilla

75 San Serapion 1628 Ól/lz 120 x 103 cm Wadsworth Atheneum, Hartford, Connecticut

76 San Hugo en el refectorio de los Cartujos 1630-35 ól / lz 262 x 307 cm
San Hugo en el refectorio de los Cartujos ól / lz x 307 cm MBA Sevilla

77

78 Monasterio de Guadalupe

79 Monasterio de Guadalupe
Fray Gonzalo de Illescas 290 x 222 cm

80

81 Aparición de Cristo a Fray Andrés de Salmerón
Ól /lz x 222 cm

82 Santa Casilda 184 x 90 cm Museo del Prado

83 Inmaculada Concepción
139 x cm ól / lz El Prado

84 Carnero 1635 ól /lz 38 x 62 cm El Prado

85 Bodegón ól / lz 46 x 84 cm El Prado

86 Retablo de la Candelaria,
Zafra

87 La Virgen impone la casulla a San Ildefonso
ól /lz x 180 cm

88

89

90

91

92 B. E. MURILLO ( )

93

94 La Virgen de la servilleta
Ól / lz x 72 cm MPBA Sevilla

95 Inmaculada de Soult 274 x 190 cm Museo del Prado (existen más de 30 versiones de este tema)

96 Inmaculada de La Granja 1665
Ól / lz x 70 cm El Prado

97

98 Sagrada Familia del pajarito 1650 144 x 188 cm El Prado

99 El Buen Pastor Ól /lz x 101 cm El Prado

100

101 Niños comiendo fruta 1650 145 x 105 cm Pinacoteca antigua, Munich

102 Gallegas a la ventana Ól / lz x 104 cm National Galleryof Art, Washington

103 VALDÉS LEAL In Ictu oculi Hospital de la Caridad Sevilla

104 220 cm alto Hospital de la Caridad, Sevilla

105 ALONSO CANO El milagro del pozo 1648 Ól / lz 216 x 149 cm El Prado
Fachada de la catedral de Granada

106 Cristo muerto sostenido por un ángel
Inmaculada

107 (1599-1669) DIEGO DE SILVA Y VELÁZQUEZ 1640 45,5 x 38 cm
Valencia, Museo Provincial

108 La vieja friendo huevos 1618. Ól /lz
La vieja friendo huevos Ól /lz 99 x 118 cm National Gallery of Scotland, Edimburgo

109 La adoración de los Reyes
ól/lz x 125 cm Museo del Prado De su etapa sevillana. Se identifica a los principales personajes con él mismo y su familia.

110 ¿quizás un espejo? Cristo en la casa de Marta x 103,5 cm National Gallery, Londres Escena profana en primer plano, sagrada tras la “ventanilla”

111 El aguador de Sevilla , 1620 106 x 82 cm Wellington Museum, Londres
Velázquez llevará consigo a Madrid este cuadro

112 Felipe IV 1628 Ól /lz 201 x 101 cm El Prado
Se aprecian numerosos arrepentimientos

113

114 Los borrachos (El triunfo de Baco) 1628-29
Los borrachos (El triunfo de Baco) ól / lz x 225 cm El Prado

115 La popularidad de este cuadro fue clamorosa

116 Retrato de Zola, Edouard Manet

117 La fragua de Vulcano 1630 (pintado en Italia) 223 x 290 cm El Prado
La aparición de Apolo para revelar el adulterio de Venus con Marte interrumpe el trabajo de Vulcano que hace una armadura para Marte.

118 Cristo crucificado (?) Ól /lz 248 x 169 El Prado

119 “El Cristo de Velázquez” Miguel de Unamuno
Cristo de los Cálices Juan Martínez Montañés Poema “El Cristo de Velázquez” Miguel de Unamuno

120 La rendición de Breda (Las lanzas) 1634 307 x 367 ól / lz El Prado

121 Ambrosio Spínola recibe la llave de la ciudad de manos de Justino de Nassau.
La rendición fue el 2 de junio de 1625 y la entrega de la llave el 5. Velázquez hizo su primer viaje a Italia en 1629 en el mismo barco en el que Spínola hacía el último.

122 Felipe IV a caballo Ól /lz x 314 cm El Prado

123 El príncipe Baltasar Carlos a caballo
Ól /lz 209 x 173 cm El Prado

124 Baltasar Carlos de caza
(detalle) 1635 Ól /lz 191 x 103 cm EL Prado

125 El Prado Felipe IV de caza, 1635, 191 x 126

126 El Conde Duque de Olivares
Ól / lz 313 x 239 cm El Prado

127 El pífano. Manet 1866 El bufón Pablo de Valladolid, 1632 209 x 123
El Prado

128 El niño de Vallecas Ól /lz 107 x 83 El Prado

129 Esopo, 179 x 94 cm, El Prado

130 Sebastián de Morra 1644 ÓL / Lz 106 x 81 cm El Prado

131 Ares Ludovisi, del que el mismo Velázquez encargó una copia en su segundo viaje a Italia.
Marte 179 x 95 cm El Prado

132 Galería Doria Pamphili, Roma
Bernini Inocencio X Ól /lz x 120 cm Galería Doria Pamphili, Roma “Troppo vero!”, exclamó el Papa al contemplarlo.

133 Francis Bacon

134 Lienzos de Villa Medici
44 x 38 cm El Prado

135

136 Metropolitan Museum, N.Y.
Juan de Pareja Ól /lz 76 x 63 Metropolitan Museum, N.Y. Se trata del criado-ayudante mulato que acompañó al maestro durante su segundo viaje a Italia, donde fue pintado el cuadro. Allí lo expuso Velázquez en el pórtico del Panteón. El pintor Sandrart exclamó:”todo lo demás es pintura, éste sólo verdad”.

137 La Venus del espejo x 177 cm National Gallery, Londres

138 Único desnudo que nos queda de Velázquez, aunque hay noticias de que pintó otros tres.
El 11 de marzo de 1914 fue gravemente dañado con un hacha por una sufragista que quería protestar así contra el arresto de la Pankhurst. El cuadro, tras una larguísima restauración fue expuesto de forma definitiva en 1966.

139 Mariana de Austria 1652 ól /lz 231 x 131 El Prado
Segunda esposa de Felipe IV, su sobrina carnal, casada con 15 años.

140 (La familia de Felipe IV)
Las Meninas “El cuadro de la familia” hasta que Madrazo lo califica así en su catálogo del Prado en1843. (La familia de Felipe IV) 1656 Ól / lz 318 x 276 cm El Prado

141 Mariana de Austria y Felipe IV
D. José Nieto (?) Dª Marcela de Ulloa D. Diego Ruiz de Azcona (?) Velázquez Dª Mª Agustina de Sarmiento La infanta Margarita Dª Isabel de Velasco Mari-Bárbola Los personajes –salvo dos- nos son conocidos gracias a una fuente primaria insustituible: El Parnaso español pintoresco y laureado del pintor Palomino.

142

143 Nicolasito Pertusato Algunos críticos consideran que esta figura no está acabada

144 En 1692 el pintor Lucas Giordano exclamó: “Esta es la teología de la pintura”.
La cruz de Santiago sería añadida posteriormente (por el propio pintor o tras su muerte), cuando fue condecorado. El Consejo de dicha Orden consideraba indigno que un simple pintor luciera su cruz.

145

146

147

148 Las hilanderas. La leyenda de Aracne (antes de la restauración)
1657 ól /lz 220 x 289 cm El Prado

149

150


Descargar ppt "PINTURA DEL SIGLO XVII EN FLANDES Y HOLANDA"

Presentaciones similares


Anuncios Google