La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Víctor Martínez Torres 2º Automoción

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Víctor Martínez Torres 2º Automoción"— Transcripción de la presentación:

1 Víctor Martínez Torres 2º Automoción
LOGOTIPOS AUTOMOVILISTICOS. HISTORIA. Víctor Martínez Torres 2º Automoción

2 VOLKSWAGEN Volkswagen significa automóvil del pueblo. La popular y afamada marca alemana tiene un origen nazi. Nace por el empeño de Hitler en que cada alemán tuviera un coche. En el primer logo, el diseño es una “V” sobre un “W”, y como unas aspas a los lados, representando la esvástica nazi, que lógicamente desaparecieron para quedar sólo las iniciales.  un sencillo y poderoso escudo formado por un círculo que envuelve a las letras V y W, aquélla montada sobre ésta. El escudo original, que en su centro ya lucía la configuración actual, ostentaba unas hélices, era de líneas simples en blanco y negro. A lo largo de los años ha evolucionado, adquiriendo fondo azul y lineado blanco a partir de 1978 y siendo reconfigurado en para alcanzar su aspecto actual 3D.

3 PORSCHE Porsche fue fundada en Stuttgart en 1931 por Ferdinand Porsche. Todo comienza con Max Hoffman, importador de coches a Estados Unidos durante los años 50, 60 y 70. En uno de sus muchos viajes a Europa ve un Porsche 356A en Alemania el cual detuvo y le dio una vuelta. Le encantó, y por eso se apuntó el fabricante, modelo, sede social, etc y se volvió a Estados Unidos. Contactó con Ferry Porsche y le invita a un restaurante de Nueva York para hablar de sus creaciones. Hoffman plantea la necesidad de un logotipo para reconocer sus coches, pues solo llevaban las letras P-O-R-S-C-H-E delante y detrás en color dorado. Según Hoffman y su experiencia, en EEUU la marca era algo fundamental de cara al marketing de la nueva marca a importar. Así que Ferry le dice: "si todo lo que necesitas es un distintivo, también nosotros podemos dártelo". Ferry Porsche despliega una servilleta, saca un lápiz y empieza a dibujar. Dentro de las armas del estado de Wüttemberg, dibujó el caballo rampante de Stuttgart, la ciudad donde nació la compañía. En la parte superior escribió el nombre de la familia Porsche. En solo dos minutos tenían el famoso escudo que hoy lucen todos los Porsche. Ferry volvió con esa servilleta en el bolsillo a Alemania, y a los pocos días los coches que salían de fábrica ya llevaban el logotipo

4 BMW BMW, Bayerische Motoren Werke, fábrica bávara de motores.  Esta empresa fue fundada en 1913 como fabricante de motores de aviones que más tarde paso a la fabricación de coches. El Logo de BMW representa los colores del Estado Libre de Baviera (el más grande de los dieciséis estados federados que conforman la República Federal de Alemania), es un derivado del logo de RAD, una empresa fabricante de motores de avión de la cual nació BMW posteriormente. En la historia, este logotipo ha sufrido pocas modificaciones y eso es muestra de que un buen diseño perdura años, afirman.

5 PEUGEOT El león Peugeot de su logotipo se basa en la bandera de la región de Franche-Comté, diseñada por un joyero Justin Blazer en Previamente, el logo fue utilizado en aparatos y herramientas de taller de la compañía, posteriormente fue introducido en los coches.  Adoptaron al león por tres características: flexibilidad, velocidad del corte y la resistencia de los dientes. Pasa de un león posado en una flecha mirando hacia la izquierda a un modelo en 3D. Más tarde todos los modelos Peugeot llevaron una cabeza de león coronando la calandra y con las fauces abiertas. En 1948, se pasa a un estilo heráldico con el león a dos patas. Luego, diseñado por Pininfarina estrena un nuevo león, más imponente y con las crines al viento, sobre el que aparece la inscripción de Peugeot. Sobre 1968 se muestra un león “de alambre” y sin marco. En dicho león cobra cuerpo y se le otorga relieve metálico. Sobre se le añaden unas líneas más modernas con un doble acabado mate y brillante.

6 RENAULT Renault fue fundada en 1898 por tres hermanos Louis, Marcel y Fernand Renault. La compañía se llamó inicialmente Renault-Frères y el primer logo contó con las iniciales del hermano mayor, y las siglas RS entrelazadas en un medallón, para documentos internos y nunca fue utilizado en vehículos de la marca. En 1906, el medallón fue sustituido por una imagen del Renault que ganó el primer Gran Premio de Francia. El siguiente es una imagen del tanque FT17 blindado al cual contribuyeron en su producción. La marca decidió que sus vehículos debían montar un logo con el que fuesen fácilmente reconocibles y comenzaron a sentarse las bases del logo actual. En 1924 Renault creó un logo en forma de diamante o rombo que incorporaba el nombre de la marca en posición central. Durante la década de 1930 la identidad de la marca fue extendiéndose a todos los productos. Con respecto al logo se produjeron cambios importantes como el color amarillo. En apareció el famoso diamante Vasarely. Se trataba de un emblema que subraya la fuerza del diamante, con líneas más limpias y aspecto más ancho sin el nombre de Renault. Veinte años después, el logotipo de Vasarely fue revisado con el fin de expresar calidad y por eso se le aplicó una mano de 3D. Se incorporó el nombre Renault bajo el logo en campañas y documentos. La identidad visual fue ubicada dentro de un rectángulo amarillo para resaltar el relieve en

7 CITROËN André Citroën comenzó en la industria creando engranajes de acero en forma de chevron, idea que plasmó de un viaje a Polonia donde los vió por primera vez, usando dos chevrones como logotipo de su pequeño taller. Tras la Gran Guerra pasó a fabricar coches responsable de la primera cadena de montaje de Europa, naciendo Citroën y adoptó el logotipo del doble chevron inscrito en una elipse con colores azul y amarillo en Practicamente no varió hasta que sacó sus motores “flotantes” (reducían vibraciones), momento en el que se plasmó un cisne blanco flotando en el agua en el logotipo, el cual se desechó años después. A finales de los 50 se le implantó cierto relieve. En 1985 se pasó a los colores rojo y blanco. Y en 2009 lanzaron el doble chevron sin recuadro ni elipse y en 3D.

8 MERCEDES Mercedes-Benz es el resultado de la unión de dos compañías, Daimler-Motoren-Gesellschaft (Mercedes) y Benz & Cie. El logo de Mercedes en 1902 era un óvalo con el nombre de la marca en su interior.  Por un lado se defiende que simboliza los tres campos en los que operaba Daimler (tierra, mar y aire), otros afirman que hay una historia más poética al respecto. En se fusionó el logo de Benz (un circulo con nombre de la marca bordeado con una corona de laurel) y el de Mercedes (circulas con estrella de tres puntas); formando un circulo cuyo contorno era de fondo azul con laureles y los nombres de las empresas y en el medio del circulo la estrella. En 1933 se simplificó dejando la estrella con un circulo bordeándola. En 1989 se llevó a 3D con el nombre de la empresa debajo. Desde entonces pocos cambios ha sufrido dicho logotipo ya que un buen diseño perdura muchos años.

9 FIN


Descargar ppt "Víctor Martínez Torres 2º Automoción"

Presentaciones similares


Anuncios Google