La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA NANDA, NOC Y NIC

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA NANDA, NOC Y NIC"— Transcripción de la presentación:

1 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA NANDA, NOC Y NIC
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ENFERMERA MG. EN EDUCACIÓN © ESP. GERENCIA HOSPITALARIA

2 47 Clases 13 Dominios 25 Dx Nuevos 235 DX 7 Dx Retirados
5 Dx Modificados Fuente: NANDA INTERNACIONAL. Diagnósticos Enfermeros

3

4

5

6 3.Eliminación e intercambio 5. Percepción y Cognición
1.Promoción de la salud 7. Rol y Relaciones 2.Nutrición 13 Dominios 3.Eliminación e intercambio 6. Autopercepción 5. Percepción y Cognición 4. Actividad y Reposo

7 13 Dominios 8. Sexualidad 13. Crecimiento y Desarrollo
9.Afrontamiento y tolerancia al estrés 13 Dominios 13. Crecimiento y Desarrollo 10. Principios Vitales 12. Confort 11. Seguridad y Protección

8

9

10 1. Concepto DX: 2. Sujeto del DX: familia Diarrea
7. Estado del DX: Real Taxonomía II SISTEMA MULTIAXIAL: 7 Ejes 3. Juicio: Eficaz 6. Tiempo: Agudo 4. Localización: vejiga 5. Edad: Lactante

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22 Ejemplos Dx Riesgo de Infección Relacionado con______________________________ Secundario a_______________________

23

24

25 Resultados (1 y 2 escalas )
Quinta Edición 490 Resultados NOC - CRE 7 Dominios 31 Clases (A-Z y a, b, c, d, e) Resultados (1 y 2 escalas ) 12 Escalas Fuente: Moorhead, S., Johnson, M. y Otros. Clasificación De Resultados De Enfermería. Quinta edición

26 DEFINICIÓN RESULTADO “Estado, conducta o percepción de un individuo, familia o comunidad medido a lo largo de un continuo en respuesta a intervenciones de enfermería. Cada resultado tiene asociado un grupo de indicadores”. Fuente: Moorhead, S., Johnson, M. y Otros. Clasificación De Resultados De Enfermería. Quinta Edición

27 Destinatario Cuidados
Etiqueta Definición Bibliografía Componentes RESULTADOS Destinatario Cuidados Escala Likert (1-5) Fuente de Datos Lista Indicadores Puntuación Diana

28 Frecuentemente demostrado
CONTROL DEL RIESGO (1902) Dominio: conocimiento y conducta de salud (IV) Destinatario cuidados: Clase: control del riesgo y seguridad (T) Fuente de datos: Escala(s): nunca demostrado hasta siempre demostrado (m) Definición: Acciones personales para prevenir, eliminar o reducir las amenazas para la salud modificables. Puntuación Diana del Resultado: Mantener a _________ Aumentar a ____________ Puntuación Global Nunca demostrado 1 Raramente demostrado 2 A veces demostrado 3 Frecuentemente demostrado 4 Siempre demostrado 5 N.A Indicadores Reconoce factores riesgo. Modifica el estilo de vida para reducir el riesgo. Bibliografía

29 ESCALAS a: Gravemente comprometido- No comprometido
b: desviación grave del rango normal- sin desviación del rango normal. f: inadecuado – completamente adecuado g: > 10 - ninguno i: ninguno - extenso k: nunca positivo – siempre positivo l: muy débil – muy intenso m: nunca demostrado – siempre demostrado n: grave - ninguno r: escasa - excelente s: no del todo satisfecho – completamente satisfecho u: ningún conocimiento – conocimiento extenso.

30 ESCALAS COMBINADAS a y n: Gravemente comprometido- No comprometido
grave - ninguno b y n: desviación grave del rango normal- sin desviación del rango normal. i y h: ninguno – extenso extenso - ninguno m y t: nunca demostrado – siempre demostrado siempre demostrado – nunca demostrado n y a: grave – ninguno Gravemente comprometido- No comprometido n y b: grave – ninguno desviación grave del rango normal- sin desviación del rango normal.

31 DOMINIOS NOC I. SALUD FUNCIONAL: resultados describen capacidad y realización actividades básicas vida. II. SALUD FISIOLÓGICA: resultados describen funcionamiento orgánico III. SALUD PSICOSOCIAL: resultados describen funcionamiento psicológico y social IV. CONOCIMIENTO Y CONDUCTA EN SALUD: resultados describen actitudes, comprensión, acciones frente salud y la enfermedad.

32 DOMINIOS NOC V. SALUD PERCIBIDA: resultados describen impresiones salud y la asistencia sanitaria. VI. SALUD FAMILIAR: resultados describen estado salud, conducta o el funcionamiento en salud de la familia en conjunto o de un individuo como miembro familia. VII. SALUD COMUNITARIA: resultados describen salud, el bienestar y funcionamiento de una comunidad o población.

33 ELECCIÓN RESULTADO 1. Tipo De Problema Salud: problemas dirigidos a otros profesionales, interdisciplinarios, enfermería. 2. Dx o problema salud paciente: usa lenguaje NANDA ( Dx Riesgo, Real, Bienestar) 3. Características Paciente: edad, género, etnia, raza, nivel formación, estados emocionales, memoria, concentración, toma de decisiones, entre otros.

34 ELECCIÓN RESULTADO 4. Recursos disponibles: que influyen en la recuperación y resultados paciente (económicos, sociales, familiares y de salud que influyen estilo vida, condiciones vida y acceso servicios salud). 5. Preferencias del paciente: influidas percepciones paciente sobre la salud, opciones tratamiento, creencias religiosas y culturales. 6. Tratamiento Potencial: disponibilidad intervenciones y la posibilidad suministrarlas.

35 BÚSQUEDA NOC 2. Interrelación con NOC-NANDA
1. Interrelación con Patrones Funcionales de salud 2. Interrelación con NOC-NANDA 3. Especialidad de enfermería 4. Resultados de conocimiento 5. Resultados 6. Apéndices: resultados nuevos, revisados y eliminados

36 Actividades son adaptables
Sexta Edición 554 Intervenciones NIC - CIE 7 campos 30 Clases (A-Z y a, b, c, d) Actividades son adaptables actividades Fuente: Bulechek, G.M., Butcher,H.K. Clasificación De Intervenciones De Enfermería. Sexta Edición.

37 DEFINICIÓN INTERVENCIÓN
“Cualquier tratamiento, basado en el criterio y el conocimiento clínico, que realiza un profesional de enfermería para mejorar los resultados del paciente”.

38 CAMPOS NIC I. FISIOLÓGICO BÁSICO: cuidados apoyan funcionamiento físico. II. FISIOLÓGICO COMPLEJO: cuidados apoyan la regulación homeostática III. CONDUCTUAL: cuidados apoyan el funcionamiento psicosocial y facilitan los cambios de estilo de vida.

39 CAMPOS NIC IV. SEGURIDAD: cuidados apoyan la protección contra peligros.. V. FAMILIA: cuidados apoyan unidad familiar. VI. SISTEMA SANITARIO: cuidados apoyan el uso eficaz del sistema de prestación de asistencia sanitaria. VII. COMUNIDAD: cuidados apoyan la salud de la comunidad.

40 SELECCIÓN INTERVENCIÓN
1. Resultados deseados en el paciente: resultados van antes intervención y sirven criterio comparativo juzgar éxito intervención. 2. Características del DX Enfermería: van con DX NANDA, intervenciones dirigen modificar factores relacionados o factores riesgo . 3. Base de investigación intervención: efectividad intervención mediante investigación misma.

41 SELECCIÓN INTERVENCIÓN
4. Factibilidad realizar intervención: costo, relación con otros profesionales tratan usuario. 5. Aceptación paciente: ser aceptada por el usuario-flia, tener en cuenta valores, creencias y cultura paciente al elegir intervención. 6. Capacidad profesional enfermería: (competencias: científicas, psicomotoras e interpersonales, uso eficaz recurso sanitario)

42 BÚSQUEDA NIC 1. Interrelación con NANDA
2. Especialidades de Enfermería 3. Intervenciones 4. Apéndices – intervenciones nuevas, eliminadas.

43 La teoría en sí misma no transforma el mundo
La teoría en sí misma no transforma el mundo. Puede contribuir para su transformación, pero para eso tiene que salir de sí misma y tiene que ser asimilada por aquellos que van a causar con sus acciones reales y efectivas esa transformación ”. PAULO FREIRE …GRACIAS


Descargar ppt "PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA NANDA, NOC Y NIC"

Presentaciones similares


Anuncios Google