La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema Reproductor. Por Wilfredo Santiago.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema Reproductor. Por Wilfredo Santiago."— Transcripción de la presentación:

1 Sistema Reproductor. Por Wilfredo Santiago

2

3 Objetivos Describir los sistemas reproductores: femenino y masculino.
Explicar las características y funciones de cada una de las estructuras reproductivas y glándulas anexas. Identificar el recorrido que llevan a cabo los espermatozoides desde su formación hasta que se produce la fecundación. Enfermedades de transmisión sexual

4 Sistema Reproductor Masculino
¿Cuáles son las estructuras que forman parte del sistema reproductor masculino?

5 Identifica las principales estructuras del sistema reproductor masculino:
Vejiga urinaria Vesícula seminal Próstata Uretra Conducto deferente Pene Epidídimo Testículo

6 ¿siempre se ubican fuera de la cavidad abdominal?
a) Gónadas masculinas: Testículos Se produce una alteración denominada criptorquidia, que es la incapacidad de los testículos de descender, exponiéndolos a temperaturas más elevadas. NO. Se desarrollan en la cavidad abdominal y luego descienden para quedar alojados en el escroto y poder llevar a cabo sus funciones de manera óptima. Son 2 estructuras ovoides ubicadas fuera de la cavidad abdominal, alojadas en el escroto. ¿siempre se ubican fuera de la cavidad abdominal? y…¿si no descienden? ¿Qué son?

7 ¿Cuáles son sus funciones?
a) Gónadas masculinas: Testículos Sus funciones principales son la producción de gametos masculinos (espermatozoides) y síntesis y secreción de hormonas masculinas. ¿Cuáles son sus funciones?

8 a) Gónadas masculinas: Testículos
Están formados por lóbulos, cada uno de los cuales contiene unos conductos llamados túbulos seminíferos. En el interior de estos se encuentra los espermatozoides. ¿Cuál es su anatomía?

9 a) Gónadas masculinas: Testículos

10 a) Gónadas masculinas: Testículos

11 a) Gónadas masculinas: Testículos
Liberan la hormona testosterona, estimuladas por la LH. La testosterona estimula la producción de espermatozoides y tiene que ver con el desarrollo y mantención de los caracteres sexuales secundarios. Células de Leydig Dirigen la espermatogénesis, estimuladas por la FSH; nutren a las células gametogénicas y participan activamente en la espermiohistogénesis. Células de Sertoli

12

13 b) Vías espermáticas Uretra Conducto eyaculador Conducto deferente
Epidídimo Conducto deferente Conducto eyaculador Uretra

14 Entonces ¿Cuál es el recorrido de los espermatozoides?
b) Vías espermáticas Entonces ¿Cuál es el recorrido de los espermatozoides?

15 c) Glándulas sexuales ¿Qué es una glándula? Vesículas seminales
Secretan un líquido viscoso y alcalino que contiene fructosa, prostaglandinas y proteínas de coagulación. Vesículas seminales Secreta un líquido lechoso y levemente ácido que contiene ácido cítrico, fosfatasa ácida y enzimas proteolíticas. Próstata Secretan unas gotas de líquido alcalino y moco. Glándulas bulbouretrales ¿Qué es una glándula?

16 ¿Recuerdas la función de cada una de ellas?

17 ¿Qué pasa con las personas estériles?
El semen o esperma es el conjunto de espermatozoides y todas las secreciones glandulares , que se expulsa durante la eyaculación. (aproximadamente contiene unos 5mL) Normalmente, en cada eyaculación se expulsan entre millones de espermatozoides. Un recuento menor de 20 millones/mL probablemente determine la estérilidad. ¿Qué pasa con las personas estériles? ¿Qué es el semen?

18 d) El pene Es el órgano de la cópula. Contiene en su interior a la uretra y está compuesto por los cuerpos cavernosos y esponjosos.

19 Repasemos… 3. Testículo 1. Conducto deferente 4. Escroto 2. Epidídimo
5. Túbulo seminífero

20 Sistema reproductor femenino
¿Cuáles son las estructuras que forman parte del sistema reproductor femenino? a) Gónadas femeninas b) Oviductos c) Útero d) Vagina e) Vulva

21 Sistema reproductor femenino
1. Ovario 2. Oviducto 3. Útero 4. Cérvix 5. Vejiga 6. Clítoris 7. Vulva 8. Uretra 9. Vagina 10. Recto

22 a) Gónadas femeninas: Ovarios
Son dos pequeñas estructuras ovoides localizadas en la cavidad abdominal, en cuyo interior se desarrollan los gametos femeninos. ¿Qué son los ovarios?

23 ¿Qué funciones cumplen?
a) Gónadas femeninas: Ovarios Contienen los folículos y producen hormonas como la progesterona y estrógenos ¿Qué funciones cumplen? Una mujer nace con aproximadamente entre 40 mil y 400 mil folículos, pero sólo unos 400 óvulos madurarán efectivamente.

24

25 b) Oviductos o tuba uterina.

26

27 c) El Útero Es el sitio donde ocurre la implantación. Mide 7,5 cm de longitud en una mujer nulípara.

28 d) La vagina Es una parte del aparato reproductor femenino que comunica el cuello del útero con el exterior por medio de la vulva.

29 e) La vulva Monte de Venus Clítoris Labios mayores Orificio uretral
Son los genitales externos de la mujer: monte de Venus, labios mayores y menores, clítoris y vestíbulo. Clítoris Labios mayores Orificio uretral Labios menores Vagina Ano

30 Glándulas mamarias También se consideran parte del aparato reproductor de la mujer. Son glándulas sudoríparas modificadas.

31 Fecundación… Célula ovoide muy voluminosa. Inmóvil Envolturas extras.
Vida media de 12 horas. Su núcleo es haploide, contiene 23 cromosomas.

32 Fecundación… Célula muy pequeña
Móvil, a una velocidad entre 1 y 4 mm/min Tiene 3 partes Acrosoma Vida promedio de 72 horas Su producción es continua Su núcleo es haploide.

33 Fecundación…

34 Enfermedades de Transmision Sexual

35 SIDA

36 SIDA El VIH o Virus de Inmunodeficiencia Humana es un retrovirus que fue descubierto en 1983. Este virus es el responsible de causar el SIDA. El SIDA infecta las celulas del sistema inmunologico y lo hace incapaz de combatir la enfermedades, infecciones o cáncer. Se dice que las personas infectadas no mueren del SIDA, sino de las consecuencias físicas, psicologicas y sociales que este sindrome contrae.

37 Consecuencias Ambos sexos Hombre Mujer Esterilidad Delagadez extrema
Infecciones Hombre daño a la próstata y los testículos secreciones o flujos en el pene Mujer hongos vaginales Daños internos Manchas

38 Herpes Genital

39 Herpes Genital Esta enfermedad es causada por el virus del Herpes Simple (HSV). Consecuencias puede causar llagas o cortes en la piel o en las membranas mucosas (recubrimiento interno de la boca, la vagina y el recto). Las llagas genitales causadas por el herpes pueden sangrar fácilmente. En los hombres las lesiones son mas comunes en el glande, prepucio y cuerpo del pene. A veces se desarrollan llagas en los testiculos.

40 Gonorrea

41 Gonorrea Es provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo. Se propaga por el flujo sanguíneo. Consecuencias El síntoma inicial más frecuente es una descarga uretral mucosa (blanquecina o clara) o purulenta (gruesa, amarillenta). Aparece en la apertura del pene. Otros síntomas iniciales incluyen dolor al orinar y sensación de quemazón en la uretra. En la mujer es asociado con sangrado en las relaciones sexuales; dolor al orinar y descarga vaginal amarilla.

42 Verrugas Venereas

43 Verrugas Venereas Provocada por el virus del Papiloma Humano (VPH) que afecta la piel o las membranas mucosas. Consecuencias El virus puede producir la aparición de bultos carnosos similares a una coliflor en áreas húmedas ubicadas en y alrededor de los órganos sexuales. En muchos casos, las verrugas son detectables a simple vista.

44 Ladilla

45 Ladilla Es causada por unos parásitos que se les conoce como Pediculus Pubis o Phthirius Pubis. Su transmisión es por contacto entre el vello de dos personas o bien al compartir la misma ropa, por mantener actividad sexual promiscua, mantener relaciones sexuales con personas infectadas Consecuencias Provoca picor, irritación y ardor en las areas genitales Fiebre

46 Sifilis

47 Sífilis Es causada por una bacteria llamada Treponema Pallidum a través de relaciones sexuales con personas infectadas. Consecuencias Pasa de una persona a otra a través del contacto directo con una úlcera sifilítica. Las úlceras aparecen principalmente en los genitales externos, la vagina, el ano o el recto. También pueden salir en los labios y en la boca. Puede culminar con la muerte de una persona si no es tratada a tiempo.

48 Clamidia

49 Clamidia La clamidia es causada por una bacteria llamada Clamidia Trachomatis. La clamidia puede infectar tanto a hombres como a mujeres y puede causar daños graves y permanentes a los órganos genitales de la mujer. Consecuencias Hombres infectados presentan secreción del pene o una sensación de ardor al orinar. Mujeres infectadas tienen flujo vaginal anormal o una sensación de ardor al orinar. Abortos

50 Chancroide Es causado por una bacteria llamada Haemophilius ducreyi.
Consecuencias Aparición de úlceras dolorosas Inflamación y secreciones en el area genital Dolor al defecar


Descargar ppt "Sistema Reproductor. Por Wilfredo Santiago."

Presentaciones similares


Anuncios Google