La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES"— Transcripción de la presentación:

1 EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES
La problemática del Bucle Local Alberto Fernández Fdez Manel David Gómez

2 1-EL AYER DE LAS TELECUMUNICACIONES
Antes de 1998. Tarifas Homogéneas

3 Aunque esté en manos privadas, el Estado puede actuar en ella.
1 de Diciembre de 1998, Privatización de telefónica. GOLDEN SHARE: Aunque esté en manos privadas, el Estado puede actuar en ella. El estado le concedió una licencia para telefonía fija, antes de la “plena” liberalización del Sector

4 Aparición de nuevos Competidores
2.- EL HOY Infraestructura creada durante monopolio: OBSOLETA Red digital: Nuevos servicios (contestador, llamada a tres...) Reducción de Coste de instalación y mantenimiento.

5 LIBERACION BUBLE LOCAL
Fecha: 15 de noviembre de 2.000 No se ha realizado Motivo alegado de la compañía dominante: Falta de tecnología BARRERAS DE ENTRADA EN EL MERCADO a)Licencia de la comisión del mercado de las telcomunicaciones. b1) Alquiler red básica de la compañía dominante o b2) Implementación red propia: Coste estimado: mínimo millones. c) Posición dominante de telefónica como proveedora de servicios globales de telefonía.

6 EL SECTOR EN CIFRAS

7 3. ESTRATEGIAS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Barreras de entrada: Las empresas intentan evitar “pasar” por telefónica. Tecnología de Radiofrecuencia: Llamadas locales gratuitas.

8 -INVERSIÓN: Millones -Cobertura (una vez instalada la red) 80% de la población de catalunya -Llanadas locales gratuitas entre clientes.( de forma temporal) -Otros servicios a través de su red de fibra óptica: Televisión por cable Internet alta velocidad Video-conferencia

9 Ventajas Comparativas de
-Mayor rapidez -Mayor capacidad de transmisión Mayor ancho de Banda Plazo Obsolescendia mucho más mayor que sus competidores

10 -Nacionalidad Francesa
-Ganó el concurso de privatización de la red de telecomunicaciones de la Generalitat de Catalunya. -En el segmento empresarial actúa con el nombre comercial de alpi. La gran ventaja que posee esta compañía, es que su red troncal en Cataluña ya la posee.

11 4.LA PROBLEMÁTICA DEL BUCLE LOCAL
Bucle local; 1er centro de gestión al que llega la línea telefónica de nuestra casa y/o oficina. Estos centros están en posesión de Telefónica. Su uso por parte de empresas competidoras, originan cuotas de interconexión. El 15 de Noviembre de este año, Telefónica estaba obligada a la facturación de este servicio, en función del proveedor elegido por los clientes. No se ha realizado, alegando problemas técnicos.

12 Telefónica acuta como empresa monopolista en el sector:
- Su disminución de tarifas, ha sido debida a la existencia de competencia. - En los secotres en los que no ha sufrido competencia no ha reducido sus tarifas ( las ha incrementado alegando pérdidas). CMg Precio Monopolista Precio Competitivo IMg Demanda

13 Ejecución de la GOLDEN SHARE
5. POSIBLES SOLUCIONES Ejecución de la GOLDEN SHARE La red de Telefonia por cable, pasaría a propiedad del estado, gestionandola una empresa privada. Se repercutiría el coste de su mantenimiento, mejora y ampliación a los competidores del sector

14 El hecho de ser la propietaria y gestora de la red, crea poca
Cabe destacar (como estrategía de monopolio). La máximización de beneficios a traves de discriminanción de precios Demanda de entre y 60 años Demanda de > de 65 y <de 25 p1 p2 q1 q2 El hecho de ser la propietaria y gestora de la red, crea poca confianza de servicio, por parte de las nuevas empresas competidoras, hacia los clientes. (Siempre estará detrás telefónica).

15 Esta decisión generaría:
- A mayor competencía, mejor coste. - Desaparición de los Costes Fijos. - Propiciaría la entrada de competecía hasta llega a Precio = CMg. O1 O2 Precio Monop O3 P1 P2 P3 P.Optimo D2 D1


Descargar ppt "EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES"

Presentaciones similares


Anuncios Google