Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Recursos sistemáticos
2
ALITERACIÓN Consiste en repetir uno y más sonidos para imitar una impresión sonora. Ejemplo 1 Tres tristes tigres comen trigo en un trigal. Ejemplo 2 Mi mamá me mima.
3
ANTÍTESIS Es la presentación de dos ideas opuestas entre si .
Ejemplo.-1 La peor soledad es sentirse solo estando acompañado. Ejemplo.-2 Un pequeño paso para un hombre, pero un gran paso para la humanidad.
4
PARADOJA Una paradoja o antilogía es una idea extraña opuesta a lo que se considera verdadero a la opinión general. También se considera paradoja a una proposición en apariencia falsa o que infringe el sentido común, pero no conlleva una contradicción lógica, en contraposición a un sofisma que solo aparenta ser un razonamiento válido. Ejemplo.-1 Si quieres paz, prepárate para la guerra. Ejemplo.- Solo sé que no sé nada.
5
Símil Símil es una figura retórica que utiliza el recurso de la comparación o semejanza entre términos. Su carácter es más simple que el de la metáfora, y por ello aparece con más frecuencia que esta tanto en las epopeyas clásicas como en la poesía popular. Ejemplo.- 1 Tu pelo oscuro hermoso como la noche. Ejemplo.- 2 Tu mirada negra como la noche.
6
METÁFORA Es una comparación realizada implícitamente. Ejemplo.- 1
Tus ojo son dos luceros. Ejemplo.- 2 Tu cabellera de oro
7
ironía La ironía es una figura literaria mediante la que se da a entender algo muy distinto, o incluso contrario de lo que se dice o escribe. Ejemplo.-. Si claro, no me vas a dejar sola. Si claro, no te vas a reír de mi.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.