Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DEFINICIÓN, TIPOS Y EJEMPLOS
EL COMPÁS DEFINICIÓN, TIPOS Y EJEMPLOS
2
¿QUÉ ES? SON AQUELLOS FRAGMENTOS, SEÑALADOS EN UNA OBRA MUSICAL A TRAVÉS DE LÍNEAS DIVISORIAS VERTICALES, QUE DIVIDEN EL PENTAGRAMA EN PARTES IGUALES. DICHOS FRAGMENTOS DE PENTAGRAMA DEBEN CONTENER TODOS, LA MISMA CANTIDAD DE TIEMPOS MUSICALES O DURACIÓN. DICHA DURACIÓN QUE DEBE CUMPLIR CADA COMPÁS, ESTA REGULADA POR UN SÍMBOLO QUE SE COLOCA AL PRINCIPIO DEL PENTAGRAMA, JUNTO A LA CLAVE MUSICAL Y DETERMINA EL TIPO DE COMPAS DE LA CANCIÓN U OBRA MUSICAL.
3
TIPOS DE COMPÁS VAMOS A CONOCER LOS TIPOS DE COMPASES SIMPLES QUE SON LA RAÍZ PARA OBTENER COMPASES COMPUESTOS Y SON: COMPÁS DE 2/4 O BINARIO: SE LO SIMBOLIZA CON 2/4 O C Y SIGNIFICA, QUE NO PUEDO ESCRIBIR MAS DE DOS TIEMPOS EN CADA COMPÁS.
4
COMPÁS DE 3/4 O TERNARIO: SE LO SIMBOLIZA CON 3/4 Y SIGNIFICA ,QUE NO PUEDO ESCRIBIR MAS DE TRES TIEMPOS EN CADA COMPÁS. COMPÁS DE 4/4 O CUATERNARIO: SE LO SIMBOLIZA CON 4/4 O C Y SIGNIFICA ,QUE NO PUEDO ESCRIBIR MAS DE CUATRO TIEMPOS EN CADA COMPÁS.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.