Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Solicitud de Permiso de Demolición
I. Tipo: Trámite II. Clave : T17-DGOTU-PCG-04 III. Dependencia o entidad que lo realiza: Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbano Jefatura de Imagen Grafica y Construcción IV. Teléfono: Ext. 2079 V. Objetivo del trámite o servicio: Regular la planeación y la ejecución de las obras de construcción nuevas, de ampliación, remodelación conservación, restauración, reconstrucción, reestructuración, y demolición, de cualquier género de edificaciones o construcciones, públicas o privadas. VI. Tipo de usuario: Ciudadanía en general VII. Requisitos de presentación: Formato de Solicitud de la Ventanilla Única de Trámites con todos sus campos llenos, firmado por el interesado; Coordenadas UTM del inmueble en cuestión; Recibo del pago del impuesto predial del año en que solicita el trámite acompañado de su Certificado de Clave Catastral; Documento completo que acredite la propiedad del inmueble debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio; Identificación oficial del propietario del inmueble donde se desarrollara la actividad; si el propietario es una persona moral se tendrá que adjuntar copia del acta constitutiva así como poder e identificación del apoderado legal y/o administrador único según el caso; Si el propietario del inmueble no fuera la misma persona quien solicita el tramite además de lo establecido en las fracciones anteriores deberá presentar: • Identificación oficial del solicitante; • Poder con las facultades necesarias para realizar el trámite expedido a favor de quien realice el mismo; • En su caso, contrato de arrendamiento o comodato; • En caso de que la obra que se pretende construir o sea colindante directamente con una edificación que se encuentre dentro del catálogo de INAH, deberá presentar la autorización respectiva por el Instituto, acompañado a su solicitud el proyecto autorizado. Todos los requisitos anteriormente señalados deberán presentarse en copia simple y en un tanto Menor de 40 metros cuadrados de construcción: • Dos Croquis donde especifique el predio, lo que se pretenda demoler, hecho a escala y debidamente acotado. Mayor a 40 metros cuadrados de losa o en más de un nivel: • Dos juegos de planos de Levantamiento Arquitectónico del estado actual del inmueble, indicando las áreas a demoler. • Memoria Descriptiva de los trabajos a ejecutar, indicando el procedimiento de demolición incluyendo los elementos de protección hacia las colindancias. • Se debe presentar un programa en el que se indicará el orden, volumen estimado y fechas aproximadas en que se demolerán los elementos de la edificación; y Los requisitos señalados en las fracciones anteriores deberán estar sellados y firmados por un Perito Responsable de Obra. VII. Tiempo de Respuesta: 10 días hábiles VIII. Vigencia: Conforme a cada caso en particular IX. Documento que obtiene el usuario: Permiso de Demolición X. Costo: 2017 Sin costo XI. Fundamentos en Disposición Reglamentaria: Reglamento de Ordenamiento y Administración Sustentable Territorial del Municipio de Salamanca, Guanajuato. Artículos 179 II D y 183. Disposiciones Administrativas de Observancia General de los Trámites para el Reglamento y Administración Sustentable Territorial del Municipio de Salamanca, Guanajuato, Artículos 12 y 13 XII. Negativa ó Positiva ficta: Positiva ficta: Una vez transcurridos los plazos señalados sin que se emita resolución alguna respecto a la solicitud de operación de afirmativa ficta realizada al superior jerárquico de la Autoridad Administrativa, siempre y cuando no se afecten los derechos de terceros XIII. Datos Institucionales de las oficinas receptoras y resolutorias: Oficina Receptora: Ventanilla Única; Ubicación: Leona Vicario No.323, Col. San Juan Chihuahua; Teléfono: Ext y 2011; Horario de atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00 h, Ingreso de solicitudes: 08:00 a 15:00 h, Entrega de resolutivos: 12:00 a 15:00 h. Oficina resolutoria: Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbano; Ubicación: Leona Vicario No.323, Col. San Juan Chihuahua; Teléfono: Ext. 2079; Horario de atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00 h XIV. Fundamentos de Ley: Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, Artículos 362, 371, 372, 373, 374, 375 y 377. XV. Sanciones por omisión de trámite: Demolición total o parcial de construcciones; clausura temporal o definitiva , total o parcial, de construcciones, predios, instalaciones, obras o edificaciones, suspensión temporal o definitiva, total o parcial, de trabajos, servicios, proyectos o actividades; revocación de los permisos otorgados; multa equivalente al importe de cincuenta a diez mil UMAD vigente al momento de cometerse la infracción; y reparación del daño. XVI. Observaciones: Todo proyecto estará sujeto a las Normas Técnicas Complementarias y demás disposiciones legales aplicables para su aprobación.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.