La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAS LLAVES DE LA ESCRITURA EFICAZ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAS LLAVES DE LA ESCRITURA EFICAZ"— Transcripción de la presentación:

1 LAS LLAVES DE LA ESCRITURA EFICAZ
Las llaves de la escritura eficaz y 14 de octubre de 2014 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF: Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo: Dirección: C.P.: Localidad: Teléfono trabajo (*): Teléfono móvil (*): Otro teléfono (*): FAX: (*): Titulación Académica: Participación como tutor en: Pregrado Postgrado Justificación del interés para realizar el curso: Visto Bueno del/de la jefe/a del servicio, director/a de C.A.P. o Resp. de la Unidad Fecha y firma del/de la solicitante, que declara que son ciertos los datos consignados en la solicitud La solicitud deberá ser enviada por correo electrónico a: LA ADMISIÓN AL CURSO SE COMUNICARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO O TELÉFONO ÚNICAMENTE A LOS ALUMNOS SELECCIONADOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ES IMPRESCINDIBLE LA ASISTENCIA AL 100% DE LAS HORAS LECTIVAS Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en un fichero, perteneciente a la Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias, cuya finalidad es gestionar las solicitudes de participación del alumno en las actividades de formación y facilitar la difusión de la oferta formativa de la Dirección General . Dicho fichero se halla inscrito en el Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia Española de Protección de Datos ( y podrá ser objeto de las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es C/ Aduana, 29 – – Madrid, todo lo cual se informa en cumplimiento del art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal LAS LLAVES DE LA ESCRITURA EFICAZ 13 y 14 de octubre de 2014

2 Las llaves de la escritura eficaz
Programa: I.- CÓMO CONSEGUIR QUE NOS LEAN? Pautas del lenguaje sanitario: claves para ser legible •La importancia de la comunicación escrita: tu estilo habla de ti •Información relevante: no abrumar con datos innecesarios •El lenguaje especializado: traducción, simplificación sin perder el rigor II.- LO QUE HAY QUE RECORDAR Y SABER Normas básicas de ortografía y gramática •Utilización correcta de adjetivos, adverbios y verbos en redacción técnica •Cómo escribir cifras, datos y cantidades •Claves para alcanzar la concisión y sencillez •“Palabras vivas” y “palabras muertas” •Cómo ordenar contenidos: ideas principales y secundarias •Fases del proceso de escritura de textos técnicos •Ejercicios de síntesis y estructura III.- TALLER EDITORIAL Edición de textos reales aplicando las pautas vistas con anterioridad •Análisis de ejercicios y comentarios IV.- EVITAR QUE EL SE CONVIERTA EN UN ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA El asunto es nuestro gancho •Se escribe en pocos segundos, es rápido y eficaz, pero, no tiene vuelta atrás •Hilos y cadenas de s: tus peores enemigos •¿A quién copiar y cuando? Respeta la confidencialidad •Tipos de informaciones no se deben comunicar por Riesgos emocionales: evita malos entendidos Riesgos legales •Dinámica “Tarjeta roja y expulsión” Los participantes deberán comunicar una información por adoptando un rol. El resto de participantes deberán valorar los errores cometidos Profesorado: Inforpress Las llaves de la escritura eficaz Dirigido a: Directivos, mandos intermedios , responsables de unidades y profesionales sanitarios que tengan que realizar presentaciones en público Objetivo general: Conocer las pautas más adecuadas para estructurar la información y comunicarla eficazmente por escrito. Facilitar la transmisión de información mediante mensajes especializados más comprensibles. Repasar de forma dinámica y sencilla las claves de lo que se puede y no se puede comunicar en cada canal. Tomar conciencia del los usos que ofrece el , de sus riesgos y de sus ventajas. Metodología:Activa-participativa, Duración: 16 horas. Número de plazas: 25. Fechas y horario: 13 y 14  de octubre de 9 a 14 horas y 15,30 a 18 30 horas Coordinación: Isabel Carrasco. Subdirección de Formación y Acreditación Sanitaria Inscripciones: Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias. Información: Teléfonos: / Lugar de celebración: Aula 3ª planta. Pabellón administrativo Hospital General Universitario “Gregorio Marañón”


Descargar ppt "LAS LLAVES DE LA ESCRITURA EFICAZ"

Presentaciones similares


Anuncios Google